Saltar al contenido

¿Sirven los infladores chinos...?


Amadeus

Publicaciones recomendadas

Este fin de semana encontré en la cochera una de las ruedas traseras del Mega muy baja, así que despacito llevé el auto a una estación de servicio que tengo cerca y la inflé. Ahora la tengo que hacer a revisar para ver que coño puede tener.

 

Pero durante el operativo se me ocurrió pensar si serviría para salir de un apuro como ese, uno de esos compresores chinos que venden en los súper y que se conectal al encendedor. Hasta ahora yo pensaba que servían para inflar cubiertas de bici o pelotas, pero buscando por Internet veo que también se usan para inflar neumáticos de coches.

 

Mientras tanto, y como el mes que viene voy a andar por San Juan y La Rioja visitando el Valle de la Luna y Talampaya, hoy anduve por el Coto y me compré uno de esos aerosoles que sirven para inflar y sellar neumáticos, con o sin cámara, para usar en caso de una emergencia (es marca Bardahl). También podía haber usado el matafuego para inflar, pero no estoy seguro si el contenido químico que tienen puede afectar al neumático.

 

Pero me quedó la duda del inflador chino..... porque por pocos pesos sería una buena medida de seguridad.

Si alguno ya tuvo la experiencia de usarlo y si realmente sirven, favor de comentar. :please:

Un cordial saludo.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Este fin de semana encontré en la cochera una de las ruedas traseras del Mega muy baja, así que despacito llevé el auto a una estación de servicio que tengo cerca y la inflé. Ahora la tengo que hacer a revisar para ver que coño puede tener.

 

Pero durante el operativo se me ocurrió pensar si serviría para salir de un apuro como ese, uno de esos compresores chinos que venden en los súper y que se conectal al encendedor. Hasta ahora yo pensaba que servían para inflar cubiertas de bici o pelotas, pero buscando por Internet veo que también se usan para inflar neumáticos de coches.

 

Mientras tanto, y como el mes que viene voy a andar por San Juan y La Rioja visitando el Valle de la Luna y Talampaya, hoy anduve por el Coto y me compré uno de esos aerosoles que sirven para inflar y sellar neumáticos, con o sin cámara, para usar en caso de una emergencia (es marca Bardahl). También podía haber usado el matafuego para inflar, pero no estoy seguro si el contenido químico que tienen puede afectar al neumático.

 

Pero me quedó la duda del inflador chino..... porque por pocos pesos sería una buena medida de seguridad.

Si alguno ya tuvo la experiencia de usarlo y si realmente sirven, favor de comentar. :please:

Un cordial saludo.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Si es el tipo mini compresor, te va a servir. Yo tengo uno dando vueltas por ahí y solo lo usé 2 veces para inflar ruedas medianamente bajas. Eso si, con bastante paciencia. Solo una vez me puse a inflar una goma completamente baja y el trámite me llevó casi 1/2 hora. Encima, tuve que apagarlo un rato porque estaba empezando a recalentarse. A medida que se va inflando la rueda, le cuesta bastante al compresor vencer la presión de la misma.

En definitiva, si la opción es llevarlo para inflar una rueda en medio del desierto, compralo (no son caros). Si es para usar todos los días, creo que te va a durar poco.

Salu2.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Siii! Yo también tengo uno igual al que mostró Jorge en el baúl aunque nunca lo usé..y también tengo uno en aerosol que tampoco usé..por las dudas..lo último que haría sería tener que cambiar una cubierta..hace años que no lo hago...porque tuve suerte !! Saludos !!

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Ok., gracias muchachos.

Efectivamente, los que ví son como el de la foto que mostró el Pollo, hasta vienen con una luz al costado, una especie de baliza.

Si sirven entonces lo voy a comprar, total vale 40 mangos y te puede sacar de un apuro en el medio de la nada, como dice Losei. Hoy me comentaban que son muy ruidosos (no me importaría), que tardan mucho para inflar y que hay que dejarlos descansar un rato porque como dice Losei se recalientan, pero el tema es que te saquen del paso en una emergencia.

 

Si tuviera que cambiar una goma también tengo un gato "eléctrico" (se conecta al encendedor), que debe ser de la década del '60 y que heredé de mi viejo; nunca lo usé y como no ocupa mucho espacio también tiene su lugarcito debajo del piso, al lado de la auxiliar.

 

Mientras tanto voy a seguir viendo por Internet el tema de los matafuegos, que no estoy seguro si también sirven para inflar, por los elementos químicos que tienen dentro.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Mientras tanto voy a seguir viendo por Internet el tema de los matafuegos, que no estoy seguro si también sirven para inflar, por los elementos químicos que tienen dentro.

 

No compres uno de polvo, tratá de conseguir uno de anhidrido carbónico

 

Abrazo

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

No compres uno de polvo, tratá de conseguir uno de anhidrido carbónico

Sí, Pollo, por lo que estoy leyendo en otros foros el matafuego de polvo químico apaga mucho más, pero lo que rociaste con polvo queda arruinado de por vida.... Además el polvo quimico se vence.

 

Las opciones serían cargar el tubo con aire comprimido (como los tubos que se usan para buceo) o con Dióxido de Carbono.

El CO2 (dióxido de carbono), que es lo que se usa para hacer la soda, te infla rápido aun con la goma totalmente en llanta. La recarga es barata (7 pesos) y en caso de un fuego pequeño se lo puede usar sin arruinar el auto.

Una contra que tiene el matafuego de CO2 es que cuando inflas se congela bastante cuando expandis bruscamente el CO2; de hecho se forma hielo en la válvula. Entonces la historia es agarrarle la mano a la válvula para ir largando gas de a poco, porque si se congela puede descabezarse la válvula.

 

El CO2 es un gas totalmente INERTE, es lo que nosotros exhalamos cuándo respiramos, es lo que las plantas toman para convertirlo en O2 al hacer la fotosíntesis, es el gas que se pone en las gaseosas, es el gas que despiden los escapes de los vehículos cuándo hay combustión completa. No es venenoso, Ni toxico ni nada por el estilo.

El que sí es venenoso es el CO (monóxido de carbono) producto de una combustión incompleta.

 

Una vez los locos de "mithbusters" (el programa de TV "Cazadores de Mitos" ..), unos vagos que están muy al dope.., hicieron un comparativo de diversos metodos de enfriar una lata de cerveza: en el freezer, con hielo seco, con hielo comun, con hielo y agua..., y lo que mas rápido bajaba la temperatura era sopletearlas con un matafuegos de CO2 !!!!... !!la congelaba...!!!

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Muchachos..... hace muuuchos años que llevo en el auto el extinguidor con gas de garrafitas de soda, que es el mismo que sirve para apagar el fuego... y les confieso que desde que lo uso, solo cambien una sola rueda, cuando se descalzo de la llanta, de lo contrario, anda perfecto.

Hay que ir liberando despacito, para que no se congele la valvula, infla muuuuy rapido y te da tiempo para llegar a la gomerí§ia y que te arreglen la pinchadura.

Lo recomiendo a este metodo 100x100, lo tengo re contra probado....

Saludos.

Pablo de Rosario.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Muchachos..... hace muuuchos años que llevo en el auto el extinguidor con gas de garrafitas de soda, que es el mismo que sirve para apagar el fuego... y les confieso que desde que lo uso, solo cambien una sola rueda, cuando se descalzo de la llanta, de lo contrario, anda perfecto.

Pablo de Rosario.

Así es, Pablo, yo voy a hacer lo mismo. Supongo que le habrás adaptado al tubito de Drago una de esas mangueritas que venden en donde te cargan el gas, porque hay que adaptar la salida del tubo a la válvula de la rueda.

 

Con respecto al tema matafuegos, estuve leyendo algo más por Internet, porque el tema es muy interesante y me picó.

Por ejemplo, el polvo químico de los matafuegos es como una "harina" muy finita que posee una composición química especial. Es super higroscópico, es decir absorve agua a lo perro. Por eso uno de los principales atributos es que sea siliconado para que no se "aterrone". Como los saleros de mesa que se hacen piedritas.

Entonces el motivo principal por el que las normativas exigen el reemplazo anual del polvo químico y recarga del matafuegos es para garantizar que el polvo esté perfecto. Si se hace terrones no apaga nada y de hecho se tapa la válvula del matafuegos.

Ahora bien, si el polvo químico que tenemos es Made in England o Germany o USA, es una cosa. En cambio si el polvo que tenemos es argentino o brasilero o latinoamericano o chino, la cosa es otra.

En otras palabras, un matafuegos que viene original en un Mercedes Benz olvidate que no se va a endurecer el polvo nunca, y que va a apagar siempre. Pero un matafuego pedorro comprado en Easy o Carrefour, sinceramente que Dios te ayude....

Cuando se hacen los ensayos para el IRAM apagando bateas de nafta obviamente cargan los prototipos con polvo "bueno". Despues lo que va a consumo es el "común".

En pocas palabras, lo que hay adentro del matafuegos del auto es una lotería.

 

Por otro lado, si bien el matafuegos reglamentario que exige la ley de tránsito es de 1 kilo, con eso no apagas ni de pedo un incendio establecido en un auto. Un bombero "profesional" con un excelente matafuego de 5 kilos (o sea el de consorcio) de pedo puede apagar un auto.

Imaginen lo que podemos hacer los neófitos como nosotros con un matafuegitos de juguete y encima trucho....

 

Moraleja: Si la cosa se prendió conviene RAJAR lo más lejos posible. Ahora, si lo que tenemos es un pequeño foco localizado, probablemente un cortocircuito o cosa por el estilo, en ese caso el matafuego inflador de dióxido puede servir para enfriar la cosa.

Cordiales saludos.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Otra opción sería conseguirte un matafuegos de los que se usaban antes (no los reglamentarios de ahora), hacerlo cargar y comprarle una manguerita que se enrosca una punta en el matafuego y la otra en el pico del neumático, pero acordate de inflar apuntando siempre para ARRIBA el matafuegos: una mañana de invierno inflé una goma apuntando el matafuegos hacia abajo , se congeló y se me pegó a la mano :lloro: .

Y otra opción muy piola, que si me lo contaran no la creería, es que en casa tengo un inflador de pie de bicis italiano, de buena calidad y un vecino una mañana tenía una goma desinflada, se la inflé con el susodicho, al pelo y rápido encima.

No es que reventaba de inflada, pero llegó al pelo hasta la gomería sin tener que cambiarla él.

Y el compresor chino, teniendo paciencia y no olvidarte de poner en marcha cada tanto el auto, no sea cosa que te infle la goma y te coma la batería, porque como dicen los amigos más arriba, tarda un rato.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

Otra opción sería conseguirte un matafuegos de los que se usaban antes (no los reglamentarios de ahora), hacerlo cargar y comprarle una manguerita que se enrosca una punta en el matafuego y la otra en el pico del neumático, pero acordate de inflar apuntando siempre para ARRIBA el matafuegos: una mañana de invierno inflé una goma apuntando el matafuegos hacia abajo, se congeló y se me pegó a la mano :lloro: .

Y el compresor chino, teniendo paciencia y no olvidarte de poner en marcha cada tanto el auto, no sea cosa que te infle la goma y te coma la batería, porque como dicen los amigos más arriba, tarda un rato.

Gracias por los consejos, Guillo, y justamente mi señora (que grande la gringa, che....) me hizo acordar hace un rato que yo tenía tirado por ahí un matafuegos viejo, que dejé abandonado cuando compré el nuevo de polvo, así que mañana mismo le voy a comprar la manguerita adaptadora.

Es uno como el de la foto, el más finito, que debe ser de menos de 1 Kg....( pero para zafar alcanza...):

 

matkxuc2m.jpg

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

  • 2 años después...

Re: ¿Sirven los infladores chinos...?

 

hola gente,comparto lo dicho del co2 a mi me resalvo muchisimas veces por lo menos safas de cambiar la goma,es repractico!!!saludosss

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.