boecesar Publicado 6 de Enero del 2011 Share Publicado 6 de Enero del 2011 Hola meganeros, quería sugerirles que en el invierno enciendan por lo menos dos veces el AA. porque con el aceite del compresor se lubrica tanto la válvula de expanción y el propio compresor, como las juntas que llevan los racores; que es por donde suele haber fugas. Y en la mayoría de casos es debido a que se resecan demasiado sobre todo en invierno por no usarlo. Nos ahorraremos dinero. Si el sistema a perdido gas inevitablemente ha entrado aire y por consiguiente humedad en el circuito. La solución NO ES RECARGAR EL GAS Y HASTA LA PRÓXIMA. La humedad es muy perjudicial para todo el sistema, tener en cuenta que el aceite absorbe humedad, la botella deshidratante llega un momento en que se satura. Hacer un buen vacio es fundamental, hay talleres que por abaratar costes nos venden gato por liebre. Si has tenido fugas que te cambien la botella desidratadora. Si no dan con la fuga que metan nitrogeno. Desconfiar de los talleres que vas con una fuga y te dicen que vuelvas dentro de una hora, despues de hacer vacio hay que observar si varía la presión del vacuometro. Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
boecesar Publicado 6 de Enero del 2011 Autor Share Publicado 6 de Enero del 2011 Hola meganeros, quería sugerirles que en el invierno enciendan por lo menos dos veces el AA. porque con el aceite del compresor se lubrica tanto la válvula de expanción y el propio compresor, como las juntas que llevan los racores; que es por donde suele haber fugas. Y en la mayoría de casos es debido a que se resecan demasiado sobre todo en invierno por no usarlo. Nos ahorraremos dinero. Si el sistema a perdido gas inevitablemente ha entrado aire y por consiguiente humedad en el circuito. La solución NO ES RECARGAR EL GAS Y HASTA LA PRÓXIMA. La humedad es muy perjudicial para todo el sistema, tener en cuenta que el aceite absorbe humedad, la botella deshidratante llega un momento en que se satura. Hacer un buen vacio es fundamental, hay talleres que por abaratar costes nos venden gato por liebre. Si has tenido fugas que te cambien la botella desidratadora. Si no dan con la fuga que metan nitrogeno. Desconfiar de los talleres que vas con una fuga y te dicen que vuelvas dentro de una hora, despues de hacer vacio hay que observar si varía la presión del vacuometro. Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
Pollo Publicado 6 de Enero del 2011 Share Publicado 6 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Lo hago siempre en invierno, pongo el comando de la calefacción en 3/4 de calor y listo. Abrazo Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
MarcosDG Publicado 6 de Enero del 2011 Share Publicado 6 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Lo hago siempre en invierno, pongo el comando de la calefacción en 3/4 de calor y listo. Abrazo haces un mix de invierno-verano pollo!!!.. Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
hernan870 Publicado 6 de Enero del 2011 Share Publicado 6 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Muy buen consejo!!! Yo uso el AC en invierno en combinacion con la calefaccion, de esa forma nunca se te empañan los vidrios! Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
german040873 Publicado 16 de Enero del 2011 Share Publicado 16 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Hola me dijeron que en el radiador del aire acondicionado lleva un filtro y hay que cambiarlo cada 50.000 kms , alguien sabe algo del tema, incluso me manifestaron que el variador de velocidad del aire se quema por que al no cambiar este filtro hace mas fuerza para funcionar y se quema. Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
DANCHO Publicado 20 de Enero del 2011 Share Publicado 20 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Hola a todos:ya cambie el filtro desidratador,la famosa "botellita",y cambio el FRIO...... http:// Uploaded with ImageShack.us y ACA ESTA EL VIEJO... http://URL=http://img29.imageshack.us/i/1001853f.jpg/] [/url] Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
jaibaman Publicado 24 de Enero del 2011 Share Publicado 24 de Enero del 2011 Re: Consejo para el AA Yo llego 12 años sin recargar el aire acondicionado y sigue funcionando perfectamente aunque tarda en enfriar. Necesitaria recargarlo? Citar Link to comment Compartir en otros sitios More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.