NERON71 Publicado 20 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 (editado) Hola a todos. Paso a contarles cual es la consulta. Hoy estuve usando la camioneta toda la tarde, y note algo que me llamo la atencion: la aguja de la temperatura paso un poco de la rayita del medio, y en un momento llego a alcanzar la proxima, despues bajo hasta situarse entre esta y la del medio, despues bajo a la del medio, y asi sucesivamente. Eso lo hizo en trafico y solamente una vez alcanzo la que sigue a la del medio. Despues oscilo. Lo extraño es que me aumentaba cuando el auto estaba andando, despues cuando estaba parado bajaba. Ya por Panamericana o en tramos de avenida con transito mas fluido, se mantuvo en la raya del medio del marcador o bajaba hasta la inmediata anterior. La consulta es la siguiente: alguien sabe cual es la temperatura de trabajo ideal de la Scenic 2.0 nafta 8v, o mejor dicho es normal el comportamiento que mencione, ya que el reloj del tablero no marca los grados y me desorienta. Yo aparte tengo un Clio Diesel 2000 1.9, y es bastante jodido que la aguja pase del medio, algunas veces suele hacerlo, pero no con tanta variacion. Aclaro que venia sin la calefaccion ni aire prendidos, y el nivel del refrigerante es normal. Saludos Editado 20 de Agosto del 2012 por Ric Tema movido a Consultas Generales. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 20 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 (editado) Hola a todos. Paso a contarles cual es la consulta. Hoy estuve usando la camioneta toda la tarde, y note algo que me llamo la atencion: la aguja de la temperatura paso un poco de la rayita del medio, y en un momento llego a alcanzar la proxima, despues bajo hasta situarse entre esta y la del medio, despues bajo a la del medio, y asi sucesivamente. Eso lo hizo en trafico y solamente una vez alcanzo la que sigue a la del medio. Despues oscilo. Lo extraño es que me aumentaba cuando el auto estaba andando, despues cuando estaba parado bajaba. Ya por Panamericana o en tramos de avenida con transito mas fluido, se mantuvo en la raya del medio del marcador o bajaba hasta la inmediata anterior. La consulta es la siguiente: alguien sabe cual es la temperatura de trabajo ideal de la Scenic 2.0 nafta 8v, o mejor dicho es normal el comportamiento que mencione, ya que el reloj del tablero no marca los grados y me desorienta. Yo aparte tengo un Clio Diesel 2000 1.9, y es bastante jodido que la aguja pase del medio, algunas veces suele hacerlo, pero no con tanta variacion. Aclaro que venia sin la calefaccion ni aire prendidos, y el nivel del refrigerante es normal. Saludos Editado 20 de Agosto del 2012 por Ric Tema movido a Consultas Generales. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 20 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Hola Guillermo, te moví 2 temas de sección, ya q son comunes al resto de los Megane y de paso, te podés asegurar mayor cantidad de respuestas. Respecto a tu consulta, podrías empezar por revisar el termostato; puede q esté fallando. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 20 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Hola Guillermo, te moví 2 temas de sección, ya q son comunes al resto de los Megane y de paso, te podés asegurar mayor cantidad de respuestas. Respecto a tu consulta, podrías empezar por revisar el termostato; puede q esté fallando. Salu2. Gracias Ric. Lei en otros posts que la temperatura de trabajo oscila entre la aguja del medio y la siguiente, puede ser. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 20 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Guillermo, la mayoría de los Megane, el indicador de temperatura normal se sitúa en el medio de las escala, puede variar en una raya a arriba o una abajo, lo único que en tu modelo de motor, tenes un sensor de temperatura, que informa a la Ecu, y hace andar el electro-ventilador y otro que envía señal al tablero, puede haber diferencias, para tener una referencia de la temperatura, lo mejor es que observes,en el momento en que prende el electro y que es lo que te marca en el tablero. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ljljl Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Guillermo, la mayoría de los Megane, el indicador de temperatura normal se sitúa en el medio de las escala, puede variar en una raya a arriba o una abajo, lo único que en tu modelo de motor, tenes un sensor de temperatura, que informa a la Ecu, y hace andar el electro-ventilador y otro que envía señal al tablero, puede haber diferencias, para tener una referencia de la temperatura, lo mejor es que observes,en el momento en que prende el electro y que es lo que te marca en el tablero. Estimado Hace un tiempo te consultaba por el mismo tema y luego de haber ido a un taller por otro percance, al ponerlo en la computadora, uno de los items que en el taller me hicieron ver, es que el electro ventilador tiene dos tiempos. Yo me percataba antes de ir al taller, que al apagar el motor, el electro seguía funcionando unos segundos y despues paraba. Y se oía perfectamente. Pues bien despues de salir del taller por otro arreglo, el electro cuando funciona, lo hace casi inaudible y ni bien detengo el motor, se apaga si es que se hallaba prendido?. O sea, interpreto que en verdad tiene dos posiciones y con la anterior el motor al apagarse casi no despedía calor al poner la mano frente al capot. Me han dicho que al llegar una temperatura el motor, el electro enciende automáticamente, y he comprobado con el motor en marcha que el electro enciende pero en forma lenta y no como cuando en un principio se podía oir claramente. Aparte veo que la aguja del reloj de temperatura, sube mas que cuando el electro se escuchaba y se mantenía encendido al apagar el reloj y todavía no estamos en verano y por aquí si que el calor es agobiante. En mérito a lo dicho, me gustaría saber donde se ubica el sensor de temperatura, ya que en una anteior consulta, amablemente me pusiste un dibujo, pero no logro identificar con exactitud el lugar donde se halla en el motor. Asimismo como puedo hacer que el electro vuelva a la posición de mas ventilación considerando que debe tener 2 velocidades ? Como hago para saber si el sensor está en buenas condiciones? El sensor es igual a termostato? y si no es así, es posible que la falla se encuentre en el termostato? y en su caso, donde se ubica el termostato como para sacarlo? Gracias Luis José Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Jose Luis, el funcionamiento del electro-ventilador, lo maneja la ECU, mediante señales que envía el sensor de temperatura, son dos señales que envía, una para que el electro-ventilador para que prenda entre 95º y 98º y otra que prende a 105º y apaga 95º, la diferencia de velocidad entre la primera y la segunda, esta dada por una resistencia, que baja el voltaje antes de llegar al electro-ventilador, haciendo que ande mas despacio. Es casi seguro que en el control mecánico que realizaste, puedan haber detectado que la resistencia no haya estado en condiciones y la reemplazaron, y al andar mas despacio el electro-ventilador, veas que demora mas en bajar la temperatura, en mi opinión personal, esperaría con se comporta con los calores. Para saber el estado del sensor hay dos maneras, escaner,o tester-termómetro-agua caliente y los valores de resistencia. El sensor es un elemento que envía señales, y el termostato es una válvula. En este link, vas a ver marcado con un circulo el sensor, y mirando la imagen, sobre la izq, donde entra la manguera hay una pieza (boquilla) de plástico negra fijada con tres tornillos, sacándola accedes al termostato (para controlarlo, agua caliente y termómetro comienza a abrir a los 83º y a los 88º tiene que estar totalmente abierto). http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-electronica/12914-captor-de-temperatura-%2A%2Asolucionado%2A%2A.html?highlight=captor+temperatura 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ljljl Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Jose Luis, el funcionamiento del electro-ventilador, lo maneja la ECU, mediante señales que envía el sensor de temperatura, son dos señales que envía, una para que el electro-ventilador para que prenda entre 95º y 98º y otra que prende a 105º y apaga 95º, la diferencia de velocidad entre la primera y la segunda, esta dada por una resistencia, que baja el voltaje antes de llegar al electro-ventilador, haciendo que ande mas despacio. Es casi seguro que en el control mecánico que realizaste, puedan haber detectado que la resistencia no haya estado en condiciones y la reemplazaron, y al andar mas despacio el electro-ventilador, veas que demora mas en bajar la temperatura, en mi opinión personal, esperaría con se comporta con los calores. Para saber el estado del sensor hay dos maneras, escaner,o tester-termómetro-agua caliente y los valores de resistencia. El sensor es un elemento que envía señales, y el termostato es una válvula. En este link, vas a ver marcado con un circulo el sensor, y mirando la imagen, sobre la izq, donde entra la manguera hay una pieza (boquilla) de plástico negra fijada con tres tornillos, sacándola accedes al termostato (para controlarlo, agua caliente y termómetro comienza a abrir a los 83º y a los 88º tiene que estar totalmente abierto). http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-electronica/12914-captor-de-temperatura-%2A%2Asolucionado%2A%2A.html?highlight=captor+temperatura Bien, encontonces de acuerdo a lo que me decís debería esperar mas hacia el verano En cuanto al termostato. o en este rodado pero en otros, me han recomendado que al llegar los calores, era conveniente sacarlo. Es tan así?? Gracias Luis José Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura El sacar el termostato en el verano, es una vieja costumbre de cuando los sistemas de enfriamiento, no eran circuitos cerrados, aparte, hoy en día, con los motores que tienen inyección electrónica, necesita tenerlo si o si. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ljljl Publicado 23 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 23 de Agosto del 2012 Re: Consulta sobre reloj de temperatura El sacar el termostato en el verano, es una vieja costumbre de cuando los sistemas de enfriamiento, no eran circuitos cerrados, aparte, hoy en día, con los motores que tienen inyección electrónica, necesita tenerlo si o si. Ok. Muchas gracias Luis José Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 5 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 5 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Bueno, vuelvo a consultarles. Les cuento que paso.- Hace mas de un mes, estando parado en un semaforo, me levanto de golpe temperatura y me tiro todo el refrigerante por la tapa del vaso. No se como pero el enchufe del electro hacia falso contacto y no llego a encender. Cambie termostato, corregi lo del electro, lo purgue como corresponde. Resulta que antes la temperatura de trabajo se situaba en la rayita del medio del reloj, y salvo raras ocasiones, nunca subia de ahi. Ahora, sube hasta casi alcanzar la otra rayita, y ahi prende el electro. Consulto: podra ser que el electro este fallando. A mi me enciende solamente una vez, y es cuando casi esta alcanzando la raya siguiente a la del medio. Les pido por favor asesoramiento pq tengo miedo de soplar la junta -ya hice la prueba y por ahora por suerte zafo- Saludos PD: Con el aire encendido, la aguja se clava en la raya del medio y de alli no se mueve Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 7 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Alguien me puede dar una mano Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Martín G. Publicado 7 de Diciembre del 2013 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Me inclinaría por el radiador tapado... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 7 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Alguien sabe cuantas velocidades tiene el electro. Pq a mi me abre una unica vez cerca de los 100 grados o pasando un poquito. Ya le compre el bulbo de temperatura que va en el radiador. Tengo q cambiarselo y ver que pasa. Consulto: Sera eso nomas Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 7 de Diciembre del 2013 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Alguien sabe cuantas velocidades tiene el electro. Pq a mi me abre una unica vez cerca de los 100 grados o pasando un poquito. Ya le compre el bulbo de temperatura que va en el radiador. Tengo q cambiarselo y ver que pasa. Consulto: Sera eso nomas Lleva dos velocidades, la primera debe prender a las 92º, controla la resistencia que esta colocada en el soporte del electro. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 7 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Lleva dos velocidades, la primera debe prender a las 92º, controla la resistencia que esta colocada en el soporte del electro. Alguien me podria explicar graficamente donde esta esa resistencia. Como se si funciona o no, o sea, como tiene que estar normalmente y como esta cuando esta jodida, no se si me explico Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 8 de Diciembre del 2013 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura En tu mensaje nº 10, leo que con el aire la temperatura se mantiene bien, que quiero decir, si con el aire, el electro funciona, la resistencia esta bien, solo te quedaría probar con el bulbo. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 8 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Gracias walter. Recien estuve viendo la resistencia. La limpie bien y el enchufe tb. A simple vista parecia ok. T hago una consulta a ver si puedo confirmar que sea definitivamente el bulbo: mientras estaba trabajando, lo habia desconectado para ver como sacarlo, y me olvide de enchufarlo de nuevo. Puse el auto en marcha con el bulbo desconectado, y cuando paso los 100 grados no abrio el electro. Eso dice algo como para poder llegar a la conclusion que es el bulbo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 14 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Bueno, finalmente pude cambiar el bulbo. Ahora abre un poquito antes el electro. Igualmente no me gusta como quedo. Y ademas cuando saque el bulbo viejo, en la parte que va dentro del radiador tenia una pelicula blanca, era sarro y bastante gruesa. Y tocando las mangueras que salen del termostato es como si al apretarlas adentro crujieran. Averiguando me dijeron que esta sucio de sarro y que tengo que limpiarlo urgente. Les consulto: he visto unos productos de limpieza de radiadores de Liqui Moly que se aplican en el vaso, se los deja actuar un rato y despues se drena el circuito y se lo carga con agua y liquido nuevos. Incluso en MercadoLibre vi que hay talleres o lubricentros que hacen ese laburo. Pero estoy en la duda por dos razones: hablando hoy con un repuestero me dijo que ese procedimiento no sirve, sobre todo por el tema de la limpieza de los conductos de refrigeracion de la tapa de cilindros, y por otro lado me parece caro lo que cobran -entre 300 y 450 pesos, material y mano de obra incluida. Tener en cuenta que el liquido cuesta 99 mangos-. Me aconsejo que saquie el radiador y lo mande a limpiar. Despues que le cambie las mangueras y listo. El tema es que tendria que sacar el radiador para llevarlo a limpiar, y me parece bastante complejo el tema. Que opinan ustedes. Alguien probo con el sistema de limpieza que les comente. Es efectivo como la limpieza del radiador. Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 14 de Diciembre del 2013 Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Tarde llego, sin dudas que desconectando el bulbo, no va a funcionar el electro. Sobre la limpieza, sacar el radiador, me parece que no tiene sentido, porque son sellados, no van a poder limpiar mucho. Creo que podes probar con un liq de limpieza, antes de desarmar todo el sistema y luego pensar en las mangueras. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 14 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Gracias walter. Les cuento que acabo de venir del mecanico. Ya le pusimos el Luqui Moly, aunque me dijo que mucho no sirve, que es puro marketing. Asi que el lunes se lo dejo para q limpie el radiador. Ademas le compre la bomba de agua, la pata de caja del motor y el kit de distribucion. Es mejor hacer todo junto y listo. Aunque me falta todavia determinar de donde viene una perdida de aceite que tengo abajo, y hacerle frenos traseros. Con eso creo que terminaria. Los mantengo al tanto. Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
NERON71 Publicado 23 de Diciembre del 2013 Autor Compartir Publicado 23 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Bueno, anteayer la fui a buscar al mecanico. Le cambio correa de distribucion y un tensor que estaba jodido, bomba de agua, la pata de la caja, limpio el radiador y cambio mangueras. El tema de la temperatura por suerte se soluciono. Ahora tengo otro problema. Resulta que ya hace un tiempo que un dia lo pongo en marcha en frio y le costo arrancar, y se paro. Intente de nuevo, me hizo lo mismo, y a la tercera vez arranco lo mas bien. Eso me lo hizo varias veces, no muy seguido pero digamos, una vez por mes para decir un promedio. Pasado el tiempo, y con el motor en caliente y habiendo andado mas de una hora, noto que al poner primera le costaba salir mucho, paso a segunda y lo mismo, recien cuando levanmtaba a tercera se acomodaba y despegaba. Hoy me lo volvio a hacer y ademas como que empezaba a fallar. Pero lo mas raro es que despues de una pequeña "zapatilla" volvio a andar bien. Los cables de bujia se los cambie hace un año y son Genoud, aparentemente se encuentran bien. Ya los revise junto con las bujias -estas ultimas sin sacarlas-, y tanto los contactos de los cables como las puntas de las bujias estan perfectos. lo mismo con los enchufes de las bobinas. Ademas, hace 15 dias le hice cambio de aceite y filtros, incluso el de combustible. Ademas, cuando paso de primera a segunda, o cuando pongo marcha atras y acelero, siento un "tac" adelante bastante importante". No creop que sea la pata de la caja, ya que es nueva. No se las otras dos. Me tiene bastante desorientado. Uds que opinan: bobina en corto, bomba, cables de bujias o alguna otra cosilla. Ademas, y para no dejar de dar puntada sin hilo, el mecanico me rompio el espejo del lado del conductor y se hizo bien el pelotudo: me la entrego`pegado con cinta aisladora. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Pefaure Publicado 28 de Diciembre del 2013 Compartir Publicado 28 de Diciembre del 2013 Re: Consulta sobre reloj de temperatura Hola yo uso el Liquimoly que viene listo para el radiador y creo que es un producto bueno creo que la marca es alemana, y no me ha dado problemas, cambiar el termostato es una opción, siempre falla sobre todo si hay herrumbe o sarro. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
FER TRUENO Publicado 14 de Agosto del 2014 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2014 Re: Consulta sobre reloj de temperatura A todo esto yo pregunto cual es el valor d la famosa "rayita del medio" y d las q siguen hacia arriba!!!!!? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 14 de Agosto del 2014 Compartir Publicado 14 de Agosto del 2014 Re: Consulta sobre reloj de temperatura No es exacto, al medio serian 95°, una mas 98° y cuando entra a las 3 que están juntas 102°. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.