Chelofehr Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Hola a todos.Quiero comentar algo que me sucedio:al revisar el deposito del refrigerante veo que esta vacio,lo cargo y noto la perdida.Luego de arreglar la manguera lo pruebo por 20 kmts y el nivel del agua bajo hasta la mitad entre el max y min;el tama es que no hay perdidas y el liquido sigue bajando.Mi pregunta es,donde se va el agua??quiero aclarar que el auto nunca llego a recalentar ya que la aguja del medidor de temperatura nunca sobrepaso la mitad.Otra cosa,la manguera que se rompio es la que va al habitaculo;creeria que es la de la calefaccion. Va la ultima,si el motor se hubiera recalentado cuales serian los sintomas que se verian en el motor?? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Chelofehr Publicado 22 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Hola a todos.Quiero comentar algo que me sucedio:al revisar el deposito del refrigerante veo que esta vacio,lo cargo y noto la perdida.Luego de arreglar la manguera lo pruebo por 20 kmts y el nivel del agua bajo hasta la mitad entre el max y min;el tama es que no hay perdidas y el liquido sigue bajando.Mi pregunta es,donde se va el agua??quiero aclarar que el auto nunca llego a recalentar ya que la aguja del medidor de temperatura nunca sobrepaso la mitad.Otra cosa,la manguera que se rompio es la que va al habitaculo;creeria que es la de la calefaccion. Va la ultima,si el motor se hubiera recalentado cuales serian los sintomas que se verian en el motor?? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Marcelo, probablemente con la manguera pinchada, se haya incorporado aire en el sistema. Vos al reparar la perdida y agregar agua comiences a purgarlo, por eso por ahi te bajo. Controlalo con el motor en marcha, dejalo que tome temperatura de trabajo, incluso que hasta que se prenda el electro. Agregas agua si falta y de ahi en mas, si vuelve a consumir tendria que revisar ya puede haber otra perdida. Esto es para comenzar, ya que vos haces referencia que nunca tuvo una recalentada. Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Chelofehr Publicado 22 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Si entro aire al sistema se purga solo??pq junto un poquito de presion en el deposito,me di cuenta cuando lo abri.Ya lo probe por algunos kmts y me bajo un poco el nivel,lo voy a seguir probando pa ver si baja el agua.Gracias por la ayuda,saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
elemi Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua chelo, no estoy seguro como sera en tu motor pero en el mio hay que purgarlo, calculo que el tuyo tambien, ademas si tiene aire en el circuito es muy probable que el electro no encienda, fijate con el buscador si encontras info sobre el tema de como se hace, el mio tiene en una de las mangueras un tornillo plastico que aflojas y por ahi sale el aire, no es dificil purgar el tema es que sepas por donde. El usuario Walter 58 la tiene muy clara, mandale un MP seguramente te va a poder ayudar Saludos 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Si entro aire al sistema se purga solo??pq junto un poquito de presion en el deposito,me di cuenta cuando lo abri.Ya lo probe por algunos kmts y me bajo un poco el nivel,lo voy a seguir probando pa ver si baja el agua.Gracias por la ayuda,saludos Marcelo, es normal que junte presion en el deposito. Estos sistemas trabajan bajo presion (presurizado) El agua o refrigerante sometido a presion eleva su punto de ebullicion. Probalo igual siempre es mas facil purgarlo con el auto parado (sin rodar) con el motor en marcha y hasta que prenda el electro, asi te aseguras que abra el termostato. Cualquier cosa chifla. Sds. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 22 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 22 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Marcelo, como dice Emiliano, hay un purgador. Si tu motor es el diesel 1,9 lo encontraras ubicado en el porta termostado. Es una tuerca plastica negra como los tapones de los picos para inflar las ruedas (Si es original) Si no es original tiene que tener un tapon de bronce. Sacalo hasta que veas salir solo liquido, luego lo volves a colocar, ojo porque el agua va a estar caliente. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Chelofehr Publicado 28 de Agosto del 2012 Autor Compartir Publicado 28 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Problema solucionado:al arreglar la manguera se arreglo el tema,lo que si no lo purgue.Pregunta,hay que purgar si o si?? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 28 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 28 de Agosto del 2012 Re: consumo de agua Problema solucionado:al arreglar la manguera se arreglo el tema,lo que si no lo purgue.Pregunta,hay que purgar si o si?? Marcelo, para estar tranquilos que no queda aire en el sistema, seria bueno purgarlo. Nos es dificil, busca el purgador y lo sacas (Motor en marcha y a temperatura de trabajo) Si solo sale liquido lo cerras y listo. Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.