chatua Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Esto tambien es del blog test del ayer Renault 12 Alpine Renault 12 Alpine - 1978 Un auto muy divertido Revista Corsa Nro 624. Mayo de 1978 110 HP. 170 Km/h plus. 11.1 segundos para llegar a los 100 km/h y 33 segundos para los 1.000 metros con partida detenida son las cifras más elocuentes de este nuevo producto de Renault Argentina. Lo probamos durante 9.000 Kilómetros en todo tipo de caminos y sacamos nuestras conclusiones. Lo comparamos con el “TS” y con todos los “potenciados” del mercado local. Sus virtudes y defectos a partir de aquí [TABLE=width: 100%] [TR] [TD=width: 300][/TD] [/TR] [/TABLE] [TABLE=width: 100%] [TR] [TD=bgcolor: #F0EDE6]Haciéndome el corredor en el Cabalén [/TD] [/TR] [/TABLE] [TABLE=width: 99%] [TR] [TD=width: 100%, bgcolor: #008080, colspan: 3] Boletín de calificaciones (5: Óptimo, 4: Muy Bueno, 3: Bueno, 2: Regular, 1: Malo) [/TD] [/TR] [TR] [TD] Estética[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Similar a las del "TL" y "TS". No nos agrada la decoración [/TD] [/TR] [TR] [TD] Habitáculo[/TD] [TD] 4[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR] [TD] Adelante[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] No hay diferencias con el Renault 12 común. Es espacioso, tiene buena accesibilidad y tanto adelante como atrás no ofrece problemas a sus ocupantes [/TD] [/TR] [TR] [TD] Atrás[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accesibilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Posición de manejo[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Mejorada. Volante algo más pequeño y palanca de cambios más cercanas[/TD] [/TR] [TR] [TD] Comandos[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] La perilla del limpiaparabrisas sigue sin gustarnos [/TD] [/TR] [TR] [TD] Instrumental[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Completísimo. El panel ideal para cualquier auto. Un ejemplo[/TD] [/TR] [TR] [TD] Aireación - Calefacción[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] Tuvimos problemas con la calefacción. A veces no funcionaba [/TD] [/TR] [TR] [TD] Terminación[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Detalles. Nada serio en definitiva [/TD] [/TR] [TR] [TD] Visibilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Muy buena hacia adelante. Ayuda la línea del auto con capó en caída. Lateralmente es buena. Hacia atrás algo limitada por la altura de la cola.[/TD] [/TR] [TR] [TD] Anterior[/TD] [TD] 5[/TD] [/TR] [TR] [TD] Posterior[/TD] [TD] 3[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accesorios[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Correctos. La radio y su antena integrada al baúl no funcionan bien en ciudad[/TD] [/TR] [TR] [TD] Baúl[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Grande. Buena capacidad para un auto de su categoría[/TD] [/TR] [TR] [TD] Motor[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] La potencia es más que suficiente para sus 1.400 cm3. Se nota la diferencia con respecto a sus antecesores. Es elástico para el tránsito ciudadano sin necesitar de usar la caja constantemente. Con respecto al funcionamiento no tuvimos problemas[/TD] [/TR] [TR] [TD] Potencia[/TD] [TD] 5[/TD] [/TR] [TR] [TD] Elasticidad[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Funcionamiento[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Velocidad máxima[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] 170 km/h largos hablan claro de su performance. ¿Hace falta más? [/TD] [/TR] [TR] [TD] Aceleración[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Muy buena para un litro y medio. Empuja arriba de las 5.000 rpm [/TD] [/TR] [TR] [TD] Frenos[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Pedal firme. Seguro. El doble servo en tandem asiste muy bien [/TD] [/TR] [TR] [TD] Caja de velocidades[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Mejorado el accionamiento, ahora los cambios se "encuentran" con facilidad. Además la palanca está más cerca del conductor y ayuda. De las relaciones (iguales a las del TL y TS) no hay quejas y el sincronizado no es maravilloso pero no muestra defectos serios[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accionamiento[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Relaciones[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Sincronizado[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Embrague[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Sin inconvenientes y eso que lo exigimos...[/TD] [/TR] [TR] [TD] Dirección[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Liviana, buen radio de giro y volante de buen diseño[/TD] [/TR] [TR] [TD] Consumo[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Es bueno porque pese al incremento de HP los valores se mantienen muy cercanos a la versión doméstica. Recién arriba de los 120 km/h hay diferencia. A fondo (170 km/h) con 16 litros cada 100 km alcanza[/TD] [/TR] [TR] [TD] Ciudad[/TD] [TD] 3[/TD] [/TR] [TR] [TD] Ruta[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Confort de marcha[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Excelente. Suspensión "durita" pero que copia a las mil maravillas [/TD] [/TR] [TR] [TD] Tenida en ruta[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Lo mejor del auto. En lo derecho o doblando es un ferrocarril [/TD] [/TR] [TR] [TD] Estanqueidad[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] En nuestra unidad entraba agua por el parabrisas. Regular[/TD] [/TR] [TR] [TD] Luces[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Si las del TS eran óptimas, estas son inmejorables [/TD] [/TR] [TR] [TD] Maniobrabilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Especial para meterlo en cualquier agujero. Muy maniobrable[/TD] [/TR] [/TABLE] 7 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
chatua Publicado 28 de Septiembre del 2012 Autor Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Esto tambien es del blog test del ayer Renault 12 Alpine Renault 12 Alpine - 1978 Un auto muy divertido Revista Corsa Nro 624. Mayo de 1978 110 HP. 170 Km/h plus. 11.1 segundos para llegar a los 100 km/h y 33 segundos para los 1.000 metros con partida detenida son las cifras más elocuentes de este nuevo producto de Renault Argentina. Lo probamos durante 9.000 Kilómetros en todo tipo de caminos y sacamos nuestras conclusiones. Lo comparamos con el “TS” y con todos los “potenciados” del mercado local. Sus virtudes y defectos a partir de aquí [TABLE=width: 100%] [TR] [TD=width: 300][/TD] [/TR] [/TABLE] [TABLE=width: 100%] [TR] [TD=bgcolor: #F0EDE6]Haciéndome el corredor en el Cabalén [/TD] [/TR] [/TABLE] [TABLE=width: 99%] [TR] [TD=width: 100%, bgcolor: #008080, colspan: 3] Boletín de calificaciones (5: Óptimo, 4: Muy Bueno, 3: Bueno, 2: Regular, 1: Malo) [/TD] [/TR] [TR] [TD] Estética[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Similar a las del "TL" y "TS". No nos agrada la decoración [/TD] [/TR] [TR] [TD] Habitáculo[/TD] [TD] 4[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR] [TD] Adelante[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] No hay diferencias con el Renault 12 común. Es espacioso, tiene buena accesibilidad y tanto adelante como atrás no ofrece problemas a sus ocupantes [/TD] [/TR] [TR] [TD] Atrás[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accesibilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Posición de manejo[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Mejorada. Volante algo más pequeño y palanca de cambios más cercanas[/TD] [/TR] [TR] [TD] Comandos[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] La perilla del limpiaparabrisas sigue sin gustarnos [/TD] [/TR] [TR] [TD] Instrumental[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Completísimo. El panel ideal para cualquier auto. Un ejemplo[/TD] [/TR] [TR] [TD] Aireación - Calefacción[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] Tuvimos problemas con la calefacción. A veces no funcionaba [/TD] [/TR] [TR] [TD] Terminación[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Detalles. Nada serio en definitiva [/TD] [/TR] [TR] [TD] Visibilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Muy buena hacia adelante. Ayuda la línea del auto con capó en caída. Lateralmente es buena. Hacia atrás algo limitada por la altura de la cola.[/TD] [/TR] [TR] [TD] Anterior[/TD] [TD] 5[/TD] [/TR] [TR] [TD] Posterior[/TD] [TD] 3[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accesorios[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Correctos. La radio y su antena integrada al baúl no funcionan bien en ciudad[/TD] [/TR] [TR] [TD] Baúl[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Grande. Buena capacidad para un auto de su categoría[/TD] [/TR] [TR] [TD] Motor[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] La potencia es más que suficiente para sus 1.400 cm3. Se nota la diferencia con respecto a sus antecesores. Es elástico para el tránsito ciudadano sin necesitar de usar la caja constantemente. Con respecto al funcionamiento no tuvimos problemas[/TD] [/TR] [TR] [TD] Potencia[/TD] [TD] 5[/TD] [/TR] [TR] [TD] Elasticidad[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Funcionamiento[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Velocidad máxima[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] 170 km/h largos hablan claro de su performance. ¿Hace falta más? [/TD] [/TR] [TR] [TD] Aceleración[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Muy buena para un litro y medio. Empuja arriba de las 5.000 rpm [/TD] [/TR] [TR] [TD] Frenos[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Pedal firme. Seguro. El doble servo en tandem asiste muy bien [/TD] [/TR] [TR] [TD] Caja de velocidades[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Mejorado el accionamiento, ahora los cambios se "encuentran" con facilidad. Además la palanca está más cerca del conductor y ayuda. De las relaciones (iguales a las del TL y TS) no hay quejas y el sincronizado no es maravilloso pero no muestra defectos serios[/TD] [/TR] [TR] [TD] Accionamiento[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Relaciones[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Sincronizado[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Embrague[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Sin inconvenientes y eso que lo exigimos...[/TD] [/TR] [TR] [TD] Dirección[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Liviana, buen radio de giro y volante de buen diseño[/TD] [/TR] [TR] [TD] Consumo[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Es bueno porque pese al incremento de HP los valores se mantienen muy cercanos a la versión doméstica. Recién arriba de los 120 km/h hay diferencia. A fondo (170 km/h) con 16 litros cada 100 km alcanza[/TD] [/TR] [TR] [TD] Ciudad[/TD] [TD] 3[/TD] [/TR] [TR] [TD] Ruta[/TD] [TD] 4[/TD] [/TR] [TR] [TD] Confort de marcha[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Excelente. Suspensión "durita" pero que copia a las mil maravillas [/TD] [/TR] [TR] [TD] Tenida en ruta[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Lo mejor del auto. En lo derecho o doblando es un ferrocarril [/TD] [/TR] [TR] [TD] Estanqueidad[/TD] [TD] 3[/TD] [TD] En nuestra unidad entraba agua por el parabrisas. Regular[/TD] [/TR] [TR] [TD] Luces[/TD] [TD] 5[/TD] [TD] Si las del TS eran óptimas, estas son inmejorables [/TD] [/TR] [TR] [TD] Maniobrabilidad[/TD] [TD] 4[/TD] [TD] Especial para meterlo en cualquier agujero. Muy maniobrable[/TD] [/TR] [/TABLE] 7 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Apline Una joya de Renault, el mismo R12 de siempre, con una hermosa tapa y árbol de levas Alpine mas suspensión baja y barras estabilizadoras de mas diámetro, los freno era el único problema, en esos tiempos era para respetarlo. 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Apline Que lindas maquinas!!!!!!!! Gracias por el recuerdo. Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
el 1093 Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine simplemente hermoso era chico y cuando acompañaba a mi viejo a VEFRA (vehiculos especiales fabricados por renault argentina) miraba como los terminaban de armar en avenida del campo 1500 en la paternal mi tio y padrino tubo 2 uno rojo y el otro negro lastima no tenia edad para manejarlos que lindos recuerdos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine uno de los mejores fierros pero fierros de Renault... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
huguibar Publicado 28 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 28 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que lindo bicho, mi vecino tenia uno rojo, con ese capo jorobado y planchadito como venia tenia una facha terrible!!! Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
adriancenteno Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que belleza!!!! y que buen rendimiento! un 1.4 aspirado, relativamente moderno, como el del fiat 500, tiene la misma potencia!! si bien no son comparables, pero el parametro creo que es valido para decir que lo habian exprimido bien a ese motorcito! Mi viejo tuvo un R12 modelo 1993, por 13 años, desde 0 km. les hicimos 400.000 kms y lo unico que se le hacia era cambio de fluidos, filtros, bujias y de vez en cuando una puesta a punto. nunca un solo problema en esos años! me quedé enamorado de su simpleza y nobleza! un gran auto de renault! Gracias por compartir esta nota! Saludos, Adrian 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Franco Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine tremendo el 12 !! mas que respetable el alpine ! se dieron cuenta que antes cuando lanzaban una version sport , ademas de los detalles de interior y carroceria le ponian fierros de verdad !!! Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
VIRUTA Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que maquina!!!!!!!!!!!! gracias por el aporte:cool: Salu2 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Hector08 Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que buen post !!! el R-12 Alpine era un caño total, y como bien dice Walter era para respetarlo. También en esa época estaba el Renault 12 TS con algunas mejoras si no me equivoco cambiaba la admisión y la dureza de los resortes de válvulas (Walter dirá) y que también era para respetar. Muchos buenos recuerdos de los Renault 12, tuve 4 a lo largo de mi historia renolera, uno de ellos venia con un Weber de dos bocas, mi vecino tiene bien guardado un bifaro 86 con 50.000 kms. reales impecable,cada tanto cuando lo pone en marcha y escucho el sonido inconfundible del motor del R-12 se me pianta un Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
adriancenteno Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que buen post !!! el R-12 Alpine era un caño total, y como bien dice Walter era para respetarlo. También en esa época estaba el Renault 12 TS con algunas mejoras si no me equivoco cambiaba la admisión y la dureza de los resortes de válvulas (Walter dirá) y que también era para respetar. Muchos buenos recuerdos de los Renault 12, tuve 4 a lo largo de mi historia renolera, uno de ellos venia con un Weber de dos bocas, mi vecino tiene bien guardado un bifaro 86 con 50.000 kms. reales impecable,cada tanto cuando lo pone en marcha y escucho el sonido inconfundible del motor del R-12 se me pianta un Saludos Que grande Hector! sabia de tu historia con renault, pero no de los 4 12 que tuviste!!! El 12 con los dos faros redondos, fue a mi gusto, la trompa mas linda de todas! y es cierto! el sonido del 12 es inconfundible! saludos, Adrian Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
hernan1600 Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine LES RECUERDO OTRAS MÁQUINAS: 128 TV1300; 147 SORPASSO;125 POTENCIADO (doble arbol de levas a la cabeza en año 78); 205GTI; coupe fuego gtx del 84; sierra XR4; torino W380; R11 TURBO!!....por dios como me gustan los autos viejos!!!, Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
el 1093 Publicado 29 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Renault 12 - YouTube les dejo un recuerdo tube uno igual TS 80 que me lo paso mi viejo estubo con nosotros del 80 al 2000 todavia me maldigo por haberlo vendido que noble fue Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danielsempai Publicado 30 de Septiembre del 2012 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Tuve un 12 89 bifaro 1.4 antes del mega y me resulto un autazo y eso que arranco -10 porque esteticamente no me gustaba pero me enamoro por su simpleza y nobleza solo una vez conocio la grua (chaveta del semieje). El Alpine es un ejemplo de lo que es una serie especial de un auto no solo estetica, fierros de verdad. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
j.ariel_22 Publicado 1 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 1 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Que grande Hector! sabia de tu historia con renault, pero no de los 4 12 que tuviste!!! El 12 con los dos faros redondos, fue a mi gusto, la trompa mas linda de todas! y es cierto! el sonido del 12 es inconfundible! saludos, Adrian Totalmente de acuerdo,el 12 con el bifaro redondito es el mas lindo a mi gusto de trompa. Tuve un 12 año 78 restaurado a 0km me duro un ratito nomas,me lo sacaron de las manos de lo bueno que estaba.La gente de bolsillo flaco aspiraba a llegar a un 12 por que era un maquinon que rara vez te dejaba a pata,realmente un fierro. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Hector08 Publicado 1 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 1 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Esta historia la encontré en el Club del R-12 y me tomo el atrevimiento de subirla acá, porque me parece una joyita para todos aquellos que nos encantan los autos de esa época. Amigos quiero contarles una historia real. A mí se me piantó un lagrimón cuando me la contaron. El epílogo ocurrió la semana pasada. Por ahora no voy a dar nombres ni lugares exactos, eso le corresponde a los dueños de la historia cuando se arrimen por el Foro. Es así: Un chico del centro del País se contactó con otro del sur junto al mar, por la compra de un Alpine. Correo va correo viene llegaron a hablarse y a contarse algunas cosas. El del sur vendía el Alpine por necesidad, y el del centro lo quería. Pero la historia comienza 10 años antes, cuando el ahora vendedor tenía 12años (y ya empezaban a gustarle los fierros) y vió entrar al garage frente a su casa un ALPINE Rojo muy deteriorado "para restaurar" (como lo que cuenta Vefra, ver en el Foro:"Hay que salvar un 12 Alpine") y pasó el tiempo y el Alpine no se restauraba, un día le dijo a su mamá "ese es un Alpine y lo quiero para mí". Por supuesto que no era para creer. Pasaron 5 años y el dueño que no le hizo nada, enterado de sus ganas, se lo regaló y allí comenzó la larga odisea. El nuevo dueño le sacó todo lo podrido, reemplazó todo lo malo, halló cada parte de la mecánica original para volverlo a la vida, las válvulas que no consiguió las hizo hacer en Bs.As., le puso el color original. El primero de los dueños al que ubicó pues era de la zona le dió las identificaciones, papeles, comprobantes y catálogo original que tenía. No consiguió otras cosas, que aún le faltan, como el spoiler y algún detalle de terminación, y culminó a finales del 2009 cuando finalmente estuvo pintado y relinchando como un "pura sangre" en la plaza principal de la Ciudad a donde los otros pibes y no tan pibes, pudieron verlo y escucharlo. El auto había nacido en el Bo. de Santa Isabel, en la zona sur de la Ciudad de Córdoba, como todos los Renault que andan por ahí, también en Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, y los Alpine eran R12 modificados con componentes de la firma Vefra, siendo vendidos como "el primer deportivo del País que salía de una fábrica". De esa forma cada R12 que había eclosionado como Abeja Reina tenía, y se puede ver, en el cofre del motor un número que lo identifica, desde el 001 hasta el 487. Y éste lo tenía!. Un amigo uruguayo del Foro, nos decía que nunca llevaron allá ningún Alpine cero k, lo que creo que es cierto, se vendieron todos aquí en Argentina. Retomando la historia la operación se semiconcretó hasta verlo, y llegó ese momento, y no pudo ir el comprador por razones de salud. Fué en su lugar un tío al que le gustan esos autos con locura, y tuvo uno cuando joven que compró chocado y por no poder acceder a la mecánica original, lo modificó a otra mecánica de punta y accecible en ése momento. Conoce de Alpine y los ama. De más está decirles que el chico que lo restauró y su familia veían que se iba lejos un hijo o un hermano, porque después de tantos años de tenerlo cerca lo verían irse y lo peor que no a la vuelta, no le verían ni de pasada, pero les gustó que se lo llevara alguien que lo querría. Cómo un último gesto de amor por el auto, y sin egoismos, el chico restaurador, un pibe increíble, le regaló a quien fué a buscarlo ése catálogo original con el que se promocionaba la venta de éstos bólidos y también una revista Corsa donde se hablaba del Alpine, y que había logrado cosechar en esa búsqueda. Comenzó para quien fuera a transportalo otra odisea, manejarlo hasta donde había nacido aquel 12, a más de 1000 km.. A la siesta, después de calzarlo adelante con dos cubiertas nuevas, de la misma marca que las traseras, nuevas también, conductor y auto fueron lentamente saliendo por las calles de esa Ciudad buscando la vía que los llevaría con rumbo norte. Comenzaron a recorrerla y fueron pasando los minutos. La ruta estaba sólitaria y asi empezó una comunión entre ambos, una muy especial, ésa comunión que se dá entre un jinete y su corcel. Muy poco transitada, la estaban surcando en la más absoluta soledad sólo interrumpida a veces por algún vehículo que se cruzaba con ellos. Sirvió ésto para que el auto se dejara conocer por su piloto: el punto justo de las 4 marchas con aquella 4ta. infernal que logra 'arriba' una velocidad increíble, el poderoso motor de 110hp, el sensible y enorme servo con doble circuito que lo detiene ahí con total firmeza, neumáticos nuevos, no de la medida original sinó 175.70 adelante y 205.60 atrás (idea de su restaurador- mejorador), amortiguación nueva que le confiere un andar en las nubes. El conductor recordando sus viejos tiempos lo llevaba a un régimen bien cargado de vueltas en cada marcha que ponía. Y así fueron pasando las horas. Ya empezaban a ser uno sólo. El conductor le hablaba y el auto parecía responderle. La falta de radio, pasacasette, Mp3 o cualquier modernidad electrónica ayudaban. La velocidad la mantuvieron entre 80 y 90 km/h en los primeros 300 km. Hizo los controles de rigor, visuales permanentes al instrumental Siap, esos 5 relojes que acusan todo, también al deternerse, el agua, el aceite, y la temperatura (palpándolo con la mano). Nada, no había que hacerle nada, la máquina estaba como en los '80. El pura sangre había sido llevado por la Renault a una Concesionaria y fue vendido a un lugareño del sur al que seguro le gustaban los autos a muerte. Nadie compraría un auto picante, con muchísimo veneno si no le gustaran, y lo habrá disfrutado sólo, con su familia, sus amigos, y tal vez viajándolo lejos. Luego fue vendido y quedó en la zona, también habrá viajado y lo habrán hecho correr, pero siempre se iba para volver. Y después cuando se puso viejito, ya no lo lavaron, ya no lo curaron de alguna herida, no lo alimentaron con buenos productos, y se fué deteriorando. Hasta que lo abandonaron por completo y durmió frías y saladas noches a la intemperie y después fué arrumbado en un garage con promesas de arreglarlo. Un ángel lo reanimó, lo curó, lo mimó, lo vistió y lo alimentó como correspondía. Ahora a velocidad 0 ó en punto muerto, con el motor regulando, el cuenta-vueltas acusaba 1000 revoluciones como entonces, y andando, también como entonces, la relación 3 a 1 en cuarta, se mantenía. O sea 30km/h por cada 1000 vueltas: a 90k/h- 3000v, a 105k/h-3500v, y así sucesivamente. Ahora ya galopando por la Pampa Argentina con el motor ronroneando a buén régimen, parecía que le decía a su jinete que le soltara las riendas que quería retozar en ésas rectas interminables hasta el horizonte. Pasaba el tiempo y todo era tranquilo. De golpe un susto, había querido asegurarse de que el freno de mano estaba bien "sacado", para lo cual presionó la palanca hacia abajo, y casi al mismo tiempo se encendió una luz roja en el tablero. Alerta, un alcahuelo rojo! y no recordaba ¿de qué era?, pero que pasaba si todos los relojes indicaban que a esa velocidad todo andaba bien, primero la vista se clavó a la derecha en el reloj de presión de aceite, inmediatamente abajo en el de la temperatura, todo bien, el amperímetro a la izquierda estaba en 12, también el tanque lleno, el velocímetro y el cuenta-vueltas al frente, seguían funcionando sin haber variado, los otros 5 alcahuetes apagados (¿?), palpó la fusiblera, nada, la luz seguía encendida. ¿Que había pasado?. Volvió a palpar la palanca del freno de mano que recordó como lo último que se había tocado y se apagó, eso ¡era sensible a las cosquillas nomás!. Treinta años de edad es mucho, pero seguía tentado con largarlo a galopar y al mismo tiempo temía que el corazón del noble fierro, fuera a dañarse por la alegría. Pasaron los km. y finalmente se dicidió, levantó los vidrios, cerrando el habitáculo lo más hermético que le permitían los burletes, y comenzó a soltarle las riendas, pisó lentamente el acelerador y la aguja roja del cuenta-revoluciones comenzó a girar en el sentido horario y a subir despacio sobre los números blancos en el cuadrante negro, y el auto al pasar las 3800 pareció entrar en trance. Comenzó a trepar rápido con esa caja de 4ta., diseñada para que alcanzara, según el test de la Revista Corsa, los 178 km/h, y a volar al viento. El escape Silent con única cámara al medio que le daba, según O.Berta 10 km. más de velociti, y la reducción de 4 a 2 a 1 (caños de 2 1/2" a 2") que hasta ese momento roncaba grave, comenzó a subir de tono y de pronto se silenció al conductor, la cabina se "presurizó" y se produjo el milagro. La ruta se afinó y dejaron de percibir el entorno. Solo el cielo, la cinta negra y la trompa roja con joroba, ahí delante. La Pampa pareció incendiarse con un bólido rojo lanzado a más de 160 km/h, el cuenta-vueltas superaba las 5000 y ambos estaban disfrutando como en el limbo, ese momento mágico que conocen sólo los que lo han vivido. Luego que hubo retozado a lo largo de varios km. le fué "sofrenando" lentamente hasta alcanzar una velocidad normal de crucero y así juntos, ya felices, siguieron recorriendo esos caminos de nuestra llanura, hechos para los que gozan con ver o sentir rugir un auto con estirpe, recorriéndolos. En cada lugar por el que pasaron, aunque pequeño, se paraban pa' mirarlo. El Alpine es tan orgulloso, es tan bien plantado y sabe su origen noble, que no le envidia ni le teme a ninguno, sabe sus propios límites y se siente bien entre otros que tienen estilo y prestancia y se han probado en la cancha, como un iava, un chevy ss, un ford sport, y otros de la época, pero también no se siente menos ante uno moderno, o importado o más veloz. Tiene la corona de laureles de los campeones de una época de gloria, y con eso le basta. Así es el Alpine. Y finalmente después de largas horas, de pocas paradas y de mucho estar juntos, llegaron a destino, al lugar donde hacía 30 años había nacido ese fierro. Y quiso la casualidad que en un crucero la Policía estaba desviando el tránsito y eso los llevaría a pasar frente a la Fábrica donde lo armaron. Y allí su conducor le dijo algo por lo bajo y el 12 pareció comprender porque con un ronquido grave entró a la Ciudad donde otros conductores que saben lo que és, lo miraban. Ahora en el nuevo hogar, cómodo y confortable, seguro que vivirá mimado y luciendo su porte adonde lo lleven. Ahora a más de 1000 km. de donde vivió 30 años entre gente que lo quiso, añora en el crepúsculo el olor y la brisa marina, a pesar del mucho daño que ésta le hizo al salar la tierra que pisaba con su cuerpo metálico y que tantas llagas le produjo. No importa, lo mismo fué feliz. Antes cuando nuevo y ahora porque recuerda al chico que lo acarició y lo curó con amor para que se levantara y volviera a correr. Un hijo pródigo ha vuelto a casa, y está de pié. Leandro. Un abrazo, a mi también se me piantó un lagrimón Fuente: Renault 12 Argentina 6 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
massam Publicado 1 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 1 de Octubre del 2012 (editado) Re: Renault 12 Alpine Que auto!!! Me acuerdo de él porque cuando salió a la venta me enloquecia. Pero yo "lo miraba de afuera" . Porque recien había terminado de estrellar mi R12 `73 contra una maquina del ferrocarril y no estaba ni economica, ni fisicamente en condiciones para comprarlo. Ademas con lo que me dio el seguro por la destruccion total del 12, me alcanzo solo para la entrega de un R6 GTL mod 77 y gracias. Además ésos Alpine no eran fáciles de conseguir. Y después vinieron a mi vida otros 3 R-12 0 km. Que lindos recuerdos...!!! Gracias por traer el tema. Saludos Editado 1 de Octubre del 2012 por massam Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 1 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 1 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Sumo algunas imagenes... Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us 3 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 1 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 1 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Cuando los años se hacen muchos, medio que se pierden los recuerdos y no me da para citar años, la primera edicion de los R12 Alpine, fueron los vistosamente pintados de Azul Cosmos y los detalles alusivos en Gris Plata y los Negros con dorados, estos llegaron creo que hasta el nº 230, era todo un honor trabajar en ellos, porque el premio, era salir con el jefe de taller a probarlo. En la segunda edición, que fueron los pintados de rojo, la cosa cambio, porque, sin llegar a ser jefe de taller, me correspondía a mi, el probar los autos, y les puedo asegurar, (que me disculpen, si ofendo a alguien) que la sensación de manejar ese R12, casi te hacia olvidar lo que era una coupe zx, un escalectric en todo sentido, lo único que no se debía abusar de los frenos, estos calentaban, y perdías. El recuerdo mas grato, es cuando fue presentada esta segunda edición, Renault, eligió, el concesionario donde yo trabajaba para hacerla, y lo mejor es que se había organizado, en el Oscar Cabalen, una demostración del Alpine, los conductores, eran 4 pilotos profesionales, de los que recuerdo, a Jorge Baruscotti de la F4, y Ernesto Soto del rally, y estos llevaban a tres invitados a dar 2 vueltas al circuito. 4 Alpines llevamos y 80 cubiertas armadas, combustible y todo lo necesario para asistir, los autos, se gastaron todas la cubiertas mas las de auxilio, las good year eran muy blandas, y al final, el premio mayor, cuando los invitados se acabaron y poco sol quedaba, nos toco, fue inolvidable, ya no importaron las quemaduras de cambiar pastillas, cubiertas, y otros menesteres, puedo decir, que sin manejar, anduve a fondo con un Alpine. 4 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Hector08 Publicado 2 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Cuando los años se hacen muchos, medio que se pierden los recuerdos y no me da para citar años, la primera edicion de los R12 Alpine, fueron los vistosamente pintados de Azul Cosmos y los detalles alusivos en Gris Plata y los Negros con dorados, estos llegaron creo que hasta el nº 230, era todo un honor trabajar en ellos, porque el premio, era salir con el jefe de taller a probarlo. En la segunda edición, que fueron los pintados de rojo, la cosa cambio, porque, sin llegar a ser jefe de taller, me correspondía a mi, el probar los autos, y les puedo asegurar, (que me disculpen, si ofendo a alguien) que la sensación de manejar ese R12, casi te hacia olvidar lo que era una coupe zx, un escalectric en todo sentido, lo único que no se debía abusar de los frenos, estos calentaban, y perdías. El recuerdo mas grato, es cuando fue presentada esta segunda edición, Renault, eligió, el concesionario donde yo trabajaba para hacerla, y lo mejor es que se había organizado, en el Oscar Cabalen, una demostración del Alpine, los conductores, eran 4 pilotos profesionales, de los que recuerdo, a Jorge Baruscotti de la F4, y Ernesto Soto del rally, y estos llevaban a tres invitados a dar 2 vueltas al circuito. 4 Alpines llevamos y 80 cubiertas armadas, combustible y todo lo necesario para asistir, los autos, se gastaron todas la cubiertas mas las de auxilio, las good year eran muy blandas, y al final, el premio mayor, cuando los invitados se acabaron y poco sol quedaba, nos toco, fue inolvidable, ya no importaron las quemaduras de cambiar pastillas, cubiertas, y otros menesteres, puedo decir, que sin manejar, anduve a fondo con un Alpine. Espectacular relato Walter, fuiste un privilegiado en poder manejar un bichito de esos y con un capo como Ernesto Soto, que buen recuerdo !!!!! Un abrazo 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danielsempai Publicado 2 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 2 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine Este tread me hizo piantar un lagrimon si pudiera tener 2 autos uno seria un 12 sin dudarlo,gracias por traer este tema al foro 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
el 1093 Publicado 5 de Octubre del 2012 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2012 Re: Renault 12 Alpine el primer doble faro GTS 84 2 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.