Saltar al contenido

Consumo de Aceite...de golpe!!!


cr_oscardiaz

Publicaciones recomendadas

Amigos: estoy realmente preocupado. Mi Megane me consume 1 lt de aceite cada 1000 kms. Esto empezó a ocurrir hace ya como dos meses, que lo empecé a controlar bien y me da ese consumo redondito. El auto tiene 90000 kms (no me parece tanto), lo compré con 70000 kms hace 1 año y medio. Nunca tuve problemas de ese tipo y de golpe emepezó a consumir. Lo único que le pasó a este auto fue que a los dos meses de tenerlo le corté la correa de distr y tuvimos que hacerle la tapa (obviamente se doblaron todas las válvulas). Lo raro es que el auto anda bárbaro, como siempre, arranca perfecto en frío, no humea (algo a la mañana en el primer arranque, pero nada más), regula perfecto, lo siento con la misma potencia de siempre, o sea, nada que indique un problema grave (de compresión o de motor jodido). El aceite que uso es ELF PRESTIGRADE TS 20W50 y la verdad es que no me acuerdo si era el mismo que usaba el dueño anterior, o el que tenía cuando lo compré (me acuerdo que era ELF pero no sé si era el mismo). Será que el aceite es muy fino y tenga que cambiar por otro más gruesito. O habrá que destaparlo nomás. Si lo enchufás a la compu te indica problemas de motor?? Espero comentarios de los que saben, porque yo...no tengo idea de mecánica, y esto me tiene preocupado. Abrazos a todos

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Amigos: estoy realmente preocupado. Mi Megane me consume 1 lt de aceite cada 1000 kms. Esto empezó a ocurrir hace ya como dos meses, que lo empecé a controlar bien y me da ese consumo redondito. El auto tiene 90000 kms (no me parece tanto), lo compré con 70000 kms hace 1 año y medio. Nunca tuve problemas de ese tipo y de golpe emepezó a consumir. Lo único que le pasó a este auto fue que a los dos meses de tenerlo le corté la correa de distr y tuvimos que hacerle la tapa (obviamente se doblaron todas las válvulas). Lo raro es que el auto anda bárbaro, como siempre, arranca perfecto en frío, no humea (algo a la mañana en el primer arranque, pero nada más), regula perfecto, lo siento con la misma potencia de siempre, o sea, nada que indique un problema grave (de compresión o de motor jodido). El aceite que uso es ELF PRESTIGRADE TS 20W50 y la verdad es que no me acuerdo si era el mismo que usaba el dueño anterior, o el que tenía cuando lo compré (me acuerdo que era ELF pero no sé si era el mismo). Será que el aceite es muy fino y tenga que cambiar por otro más gruesito. O habrá que destaparlo nomás. Si lo enchufás a la compu te indica problemas de motor?? Espero comentarios de los que saben, porque yo...no tengo idea de mecánica, y esto me tiene preocupado. Abrazos a todos

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Oscar:

 

Primero quisiera preguntarte porque estas usando un aceite tan pesado. En este motor y para la mayoria de nuestro pais, el aceite recomendable es el Elf Competicion 10w40 que es un semisintetico.

 

Con respecto al consumo y teniendo en cuenta que le hicieron la tapa, es muy factible que estes teniendo una perdida desde la tapa, no creo que el problema este en el motor a nivel aros/cilindros. Quizas alguna guia de valvulas no este bien colocada.

 

Saludos.

  • Me Gusta 1
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

La verdad?? no sé como empezamos a usar ese aceite. De todas maneras ahora tengo que seguir con ese hasta que llegue el cambio. Por lo que veo, el tipo de aceite no es el problema....Que debería hacer?? revisar la tapa??

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Me parece que una revision de la tapa seria lo mas logico. Espera el comentario de Walter58 que fue mecanico de Renault y creo que es el que mas sabe de estos motores aca en el foro.

 

Saludos.

  • Me Gusta 1
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Oscar,como bien dice Sys, la cosa pasa por la tapa, tus comentarios, me llevan a pensar y dudar, de la calidad, de los retenes de guías de válvulas, que se colocaron en la reparación de la tapa, los únicos que duran, son los originales.

  • Me Gusta 2
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Gracias por las respuestas muchachos. Repito..no sé nada de mecánica. Ese trabajo, es muy caro?? implica alguna rectificación en el motor??

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Seria sacar la tapa de cilindros, antes podes hacer desmontar los múltiples de admisión y observar los vástagos de las válvulas si están negros o con restos de aceite, de esa manera se puede confirmar el diagnostico, antes de desarmar todo

..

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Sumando a los comentaris de Walter y Sys, quizás la duda esté por los 70.000 kilómetros que tenía el auto al momento de la compra...

 

La duda pasa por haber cortado la correa de distribución... Quizás no eran tan reales esos kilómetros...

 

Al momento de la compra, tuviste alguna forma de verificar si eran reales? (fecha y estado de los neumáticos, estado de los pedalines, palanca de cambios, etc...)

 

 

 

 

 

 

 

Cordiales saludos.

MGM

  • Me Gusta 1
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

La verdad es que el auto estaba y sigue estando en excelente estado, tanto de afuera como de adentro (la certeza absoluta de los kms no la tengo). Y la correa se me cortó por "pelot...ita". A los 70000 estaba punto de cortarse, y como siempre se dice...la cambio el lunes...y se me cortó el sabado. Aparte...anda bárbaro!!

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

  • 4 semanas más tarde...

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Estimados amigos...sigo sin resolver este tema, en parte porque ya empiezó mi temporada fuerte de laburo y no puedo parar el auto hasta Marzo...Lo que me preocupa ahora es que mi mecánico me quiere hacer un cambio de aros directamente, dice que es demasiado consumo para que sólo sean los retenes de válvulas...que opinan?? quedará bien el motor después de un cambio de aros?? conviene?? no conviene?? que hagoooo??

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Creo que la cosa pasa por los retenes de guía, es lo único que tocaron, si hasta el momento de cortar la correa no consumía que les puede haber pasado a los aros, cuando saque la tapa, se van a ver el estado de los cilindros, seria momento de evaluarlo.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Walter en el k4m no se pueden cambiar los retenes de guia de valvula sin sacar la tapa? o es en los varilleros que se puede solamente? Gracias!

Saludos terricolas!

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

En los varilleros no tenes nada que te moleste, en el K7m se podría, en los f3r, f8q y f9q el resorte con su platillo y trabas están, en el alojamiento de guía del botador y es casi imposible, y en los K4m y f4r, los espacios son muy limitados, y no te queda certeza del que reten quede bien ubicado.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

O sea que el mecánico podría saber si los retenes están jodidos sin necesidad de hacer cambio de aros?? Porque me dijeron que cuando tocas mucho estos motores (por ej cambio de aros etc) nunca quedan bien...y no lo quiero vender todavía...lo tengo hace un año y medio y tiene 90 mil kms. Me parece que voy a cambiar de mecanico, porque me quiere cambiar los aros a toda costa...

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Teniendo los retenes en la mano, puede saber, si dejan pasar aceite, en especial los de admisión.

En el mensaje nº 8, te comento como podes ver las válvulas, sin sacar la tapa, y confirmar el diagnostico.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Re: Consumo de Aceite...de golpe!!!

 

Gracias Walter un maestro...me decían que es demasiado consumo (1 lt cada 1000 km) para que sean solo los retenes...ya les contaré como acaba esto...

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.