JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 (editado) Hola, este es mi primer tema.. bueno veran.. soy el primer dueño del auto, ya tiene casi 170.000 km. Ara un par de meses le hice cambio de embrague y andubo todo perfecto como siempre... Pero ara un par de días, note que el velocimetro se me bajo a 0 en la ruta, nunca me había pasado.. y al llegar al taller del mecánico de renault cuando le fui a mostrar ,, andaba de vuelta. En fin, yo no soy entendido en mecánica siempre que me pasa algo llevo el auto al taller, pero la semana pasada googleando me tope con este foro y se me ocurrió registrarme para aprender mas de mi auto.. El mecánico me pide $500 en concepto de repuesto del sensor de velocidad y $200 en conceptos de mano de obra. Quiero consultar si es que este sensor se puede reparar por cuenta propia o tengo que llevarlo a mi mecánico de renault. Como nunca me habían pasado estas cosas y el auto ya esta llegando a sus 170.000 km hace un mes me compre un peugeot 408 diésel 1.6 y el megane lo tengo en el garage. es normal que al llegar a este kilometraje empiezan estas cosas? dejo esta foto del motor aver si mas o menos me guian donde encontrar ese sensor: saludos Editado 19 de Agosto del 2013 por JuanB Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 (editado) Hola, este es mi primer tema.. bueno veran.. soy el primer dueño del auto, ya tiene casi 170.000 km. Ara un par de meses le hice cambio de embrague y andubo todo perfecto como siempre... Pero ara un par de días, note que el velocimetro se me bajo a 0 en la ruta, nunca me había pasado.. y al llegar al taller del mecánico de renault cuando le fui a mostrar ,, andaba de vuelta. En fin, yo no soy entendido en mecánica siempre que me pasa algo llevo el auto al taller, pero la semana pasada googleando me tope con este foro y se me ocurrió registrarme para aprender mas de mi auto.. El mecánico me pide $500 en concepto de repuesto del sensor de velocidad y $200 en conceptos de mano de obra. Quiero consultar si es que este sensor se puede reparar por cuenta propia o tengo que llevarlo a mi mecánico de renault. Como nunca me habían pasado estas cosas y el auto ya esta llegando a sus 170.000 km hace un mes me compre un peugeot 408 diésel 1.6 y el megane lo tengo en el garage. es normal que al llegar a este kilometraje empiezan estas cosas? dejo esta foto del motor aver si mas o menos me guian donde encontrar ese sensor: saludos Editado 19 de Agosto del 2013 por JuanB Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 El sensor se encuentra en la carcaza de la caja, si mal no recuerdo, el sensor se puede sacar y limpiar(Se llena de aceite) Usate el buscador del foro, hay mucha info sobre esto. Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 El sensor se encuentra en la carcaza de la caja, si mal no recuerdo, el sensor se puede sacar y limpiar(Se llena de aceite) Usate el buscador del foro, hay mucha info sobre esto. Saludos hola charly, muchas gracias por la pronta respuesta, recien despues de postear esto revise los temas,, parece ser un arreglo sencillo... pero no logro encontrar el sensor en el motor. con lo que me comentaste recien sali al garage y le tome algunas fotos,, me podrias decir si es lo que marco en la foto el sensor? aca van una seguidilla de fotos de la zona que me mencionas ampliandola Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Este de las ultimas fotos, tiene pinta de ser el sensor. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Este de las ultimas fotos, tiene pinta de ser el sensor. claro,, en las primeras fotos fui haciendo acercamiento hasta el lugar donde esta el cable ese,, que aparentemente seria el sensor.. como puedo confirmar si es ese? No esta muy accesible a la mano... me da un poco de miedo tironear y romper.. hay riesgo electrico al hacer esto? pregunto porque no se mucho de mecanica Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Charly7dln Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Podes desenchufarlo y ver el velocimetro, si dejo de funcionar, entonces es el sensor. Los contactos no quedan expuestos, con lo cual no hay riesgo electrico alguno. Ahora como sacar el sensor de la carcaza es un misterio, no se si va con una traba, a rosca o a presion. Tal vez limpiando con limpiacontactos el enchufe soluciones el problema. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Podes desenchufarlo y ver el velocimetro, si dejo de funcionar, entonces es el sensor. Los contactos no quedan expuestos, con lo cual no hay riesgo electrico alguno. Ahora como sacar el sensor de la carcaza es un misterio, no se si va con una traba, a rosca o a presion. Tal vez limpiando con limpiacontactos el enchufe soluciones el problema. Estoy al horno,.,. no logro sacarlo y no se si es el sensor.,, y ensima desenchufarlo no me va a ayudar a saber si es el sensor... Porque el velocimetro no esta andando hace un par de dias.. Podria no ser el sensor y si lo desenchufo tampoco va a andar.. Alguien que tenga un 1.9 dti Y me de una mano para decirme si es el sensor del velocimetro? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 En este enlace vas a poder ver la ubicación del sensor, si bien tu motor es diésel, la posiciones es la misma. Sobre el lateral (2 imagen) podes ver un orificio, en ese lugar, suele llevar un pasador de alambre que sirve de traba. Para sacarlo puede cotar porque lleva unos anillos de goma, que con el tiempo se pegan, podes poner un poco de wd40, y mover el sensor para que afloje y tirar, riesgo eléctrico no tenes. http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio-alarmas/22236-problema-captor-o-sensor-del-velocidad-solucionado-con-fotos.html#post332518 Para conrtolar el instrumento , en este enlace podes ver como hacerlo, http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio/2293-diagnostico-del-instrumental-fase-ii.html Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 En este enlace vas a poder ver la ubicación del sensor, si bien tu motor es diésel, la posiciones es la misma. Sobre el lateral (2 imagen) podes ver un orificio, en ese lugar, suele llevar un pasador de alambre que sirve de traba. Para sacarlo puede cotar porque lleva unos anillos de goma, que con el tiempo se pegan, podes poner un poco de wd40, y mover el sensor para que afloje y tirar, riesgo eléctrico no tenes. http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio-alarmas/22236-problema-captor-o-sensor-del-velocidad-solucionado-con-fotos.html#post332518 Para conrtolar el instrumento , en este enlace podes ver como hacerlo, http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio/2293-diagnostico-del-instrumental-fase-ii.html Buenisimo, esas imagenes confirman que efectivamente encontre el sensor... El problema que tengo ahora es como lo saco porque le puse w40 y no afloja el ****.. En el motor dti 1.9 esta mas dificil para sacarlo.. no hay mucho lugar para meter la mano.. pero tironeo fuerte para arriba y no sale.. apenas mueve Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Aver.. que felicidad.. Lo acabo de sacar.. Si es el sensor en el modelo dti 1.9 esta mas dificil de sacar que en otros modelos.. practicamente abajo del motor.. aparentemente no salia porque estaba sujeto hace mas de 10 años desde q se compro el auto.., le puse W40 y lo deje un par de horas para que afloje,,, Despues les comento que en la parte qeu sujeta, hay como un pequeño orificio en el tubo metalico(hembra) por el que tienen que meter un destornillador fino de metal o un clavo,, con eso liberan las agarraderas plasticas y ya se puede jalar para arriba y sacarlo... Ahora la pregunta que tengo, es como lo abro.. porque lo agarro con las llaves inglesas y al empezar a hacer mucha fuerza se escucha el ruido del plastico empezando a vencerse.. entonces dejo de hacerle fuerza por miedo a quebrarlo.. Como lo abro para arreglarlo? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
walter58 Publicado 19 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio/14360-reparar-sensor-de-velocidad-megane-i.html Creo que te va a ser mas simple comprar un alternativo. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
JuanB Publicado 19 de Agosto del 2013 Autor Compartir Publicado 19 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio/14360-reparar-sensor-de-velocidad-megane-i.html Creo que te va a ser mas simple comprar un alternativo. Recien lo termine de arreglar, Funciona perfecto me fui con el auto a la ruta para probarlo y lo puse a 180 km/h sin problemas.. Resulta que es una Pieza de plastico solida,, esa forma que tiene aparentemente es para sacarlo mas comodamente con una llave de 21mm ,, pero no se abre.. En fin, agarre una sierra fina de las que son para cortar metal y lo fui cortando despacito y lo abri... es un mecanismo muy simple adentro... Le saque toda el aceite vieja que tenia con papel absorvente y limpie todo con alcohol isopropilico.. espere que secara todo bien y lubrique con w40 y con aceite lubricante de buena calidad... lo cerre y le di unas vueltas de cinta aisladora, lo coloque en el auto para chekear que funcionaba. Despues de verificar que andaba le saque la cinta y lo pegue con poxipol deje que seque y conecte todo al motor. Funciona bien Creo que se suelen dañar debido a que el aceite que llevan adentro se hace viejo o empieza a formar grasitud en el circuito interno. En fin.. me ahorre $700 q me cobraba el mecanico.. yo preferi arreglarlo porque para pedir el repuesto tenia que mandarlo a comprar a buenos aires y que me lo mandaran por micro... (un quilombo) 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
meggavideo Publicado 20 de Agosto del 2013 Compartir Publicado 20 de Agosto del 2013 Re: Sensor del velocimetro Megane 1.9 dti modelo 2002 Si te llega a fallar y decidís cambiarlo yo hace 2 años lo cambie y le puse el alternativo chino y hasta ahora no fallo nunca la ventaja de esta pieza en especial es que si falla no compromete otras cosas ni te pone en riego ( a menos que vayas 180 y no te des cuenta) por eso probé con el alternativo que en su momento salia 4 veces menos y la verdad no he tenido problemas Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.