Saltar al contenido

Enterate como sigue la produccion de vehiculos en nuestro pais


ricard201

Publicaciones recomendadas

[h=1]La producción de vehículos con sabor “agridulce”[/h][h=2]En agosto el mercado interno fue récord en ventas, pero se caen las exportaciones.[/h]09/09/2013

por Roberto Nemec

 

 

NAZ_d2514259061d41b7bf101fefa3d7bdfa-1.jpg

 

tweetnespng-1.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

09/09/2013, por Roberto Nemec

Durante el mes de agosto, la producción de vehículos en nuestro país demostró que el mercado interno sigue gozando de buena salud. Sigue la demanda. Sin embargo, no se puede decir lo mismo en lo que respecta a las exportaciones, dado que han disminuido y esto significa que, de seguir esta tendencia, comiencen los dolores de cabeza. ¿O ya comenzaron?

Brasil, país al que las terminales argentinas envían el 70% de lo que producen, comenzó con un leve resfrío. Un importante ejecutivo de una terminal al respecto opinaba que, “espero que nuestro principal socio no se engripe”. Toda una definición.

La depreciación del real tiene repercusiones negativas para nuestro país. La pérdida de competitividad bilateral y el bajo crecimiento impacta en la economía local. La producción nacional de vehículos en agosto alcanzó las 69.922 unidades, un 12,2% menos que los 79.664 que se contabilizaron en agosto del año pasado.

En la comparación intermensual, con 21 días hábiles -uno menos que en julio- y un promedio diario de 3.300 unidades, el octavo mes también registró una caída del 2,7% por debajo de los 71.895 de julio anterior.

Con las cifras de agosto, en el acumulado del año las terminales en su conjunto produjeron 536.367 unidades lo que arrojó un crecimiento de 12,4 por ciento con respecto al mismo período de 2012 cuando las automotrices locales fabricaron 477.362 vehículos.

 

En cuanto a las exportaciones, las 33.528 unidades embarcadas durante el octavo mes del año, representaron una caída de 6,5 por ciento respecto de lo exportado en agosto del año pasado, con 35.853 unidades, y 14,7 por ciento por debajo de las 39.289 del mes anterior.

En el acumulado del año se exportaron un total de 296.328 vehículos, un 24,6% más respecto de las 237.808 unidades que se despacharon en los primeros ocho meses de 2012.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas con sus respectivos volúmenes acumulados en el período enero-agosto son: Brasil (255.261), Europa (13.635), Colombia (6.653), México (6.094), Chile (5.831), Uruguay (4.758), Paraguay (1.710), Perú (1.210) y Centro América (966).

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó en el transcurso del octavo mes 88.922 unidades registrando el mejor mes de toda la historia del sector. Con ese volumen el mes alcanzó un 20,8% de crecimiento respecto de las 73.595 unidades entregadas a la red en agosto de 2012, y un 9,2% más respecto de las 81.425 que se contabilizaron en julio pasado.

En el acumulado anual, las ventas mayoristas se ubicaron en 633.018 unidades, un 17,6% más en su comparación con las 538.084 unidades que se comercializaron a la red durante el mismo período de 2012.

  • Me Gusta 1
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

[h=1]La producción de vehículos con sabor “agridulce”[/h][h=2]En agosto el mercado interno fue récord en ventas, pero se caen las exportaciones.[/h]09/09/2013

por Roberto Nemec

 

 

NAZ_d2514259061d41b7bf101fefa3d7bdfa-1.jpg

 

tweetnespng-1.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

09/09/2013, por Roberto Nemec

Durante el mes de agosto, la producción de vehículos en nuestro país demostró que el mercado interno sigue gozando de buena salud. Sigue la demanda. Sin embargo, no se puede decir lo mismo en lo que respecta a las exportaciones, dado que han disminuido y esto significa que, de seguir esta tendencia, comiencen los dolores de cabeza. ¿O ya comenzaron?

Brasil, país al que las terminales argentinas envían el 70% de lo que producen, comenzó con un leve resfrío. Un importante ejecutivo de una terminal al respecto opinaba que, “espero que nuestro principal socio no se engripe”. Toda una definición.

La depreciación del real tiene repercusiones negativas para nuestro país. La pérdida de competitividad bilateral y el bajo crecimiento impacta en la economía local. La producción nacional de vehículos en agosto alcanzó las 69.922 unidades, un 12,2% menos que los 79.664 que se contabilizaron en agosto del año pasado.

En la comparación intermensual, con 21 días hábiles -uno menos que en julio- y un promedio diario de 3.300 unidades, el octavo mes también registró una caída del 2,7% por debajo de los 71.895 de julio anterior.

Con las cifras de agosto, en el acumulado del año las terminales en su conjunto produjeron 536.367 unidades lo que arrojó un crecimiento de 12,4 por ciento con respecto al mismo período de 2012 cuando las automotrices locales fabricaron 477.362 vehículos.

 

En cuanto a las exportaciones, las 33.528 unidades embarcadas durante el octavo mes del año, representaron una caída de 6,5 por ciento respecto de lo exportado en agosto del año pasado, con 35.853 unidades, y 14,7 por ciento por debajo de las 39.289 del mes anterior.

En el acumulado del año se exportaron un total de 296.328 vehículos, un 24,6% más respecto de las 237.808 unidades que se despacharon en los primeros ocho meses de 2012.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas con sus respectivos volúmenes acumulados en el período enero-agosto son: Brasil (255.261), Europa (13.635), Colombia (6.653), México (6.094), Chile (5.831), Uruguay (4.758), Paraguay (1.710), Perú (1.210) y Centro América (966).

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó en el transcurso del octavo mes 88.922 unidades registrando el mejor mes de toda la historia del sector. Con ese volumen el mes alcanzó un 20,8% de crecimiento respecto de las 73.595 unidades entregadas a la red en agosto de 2012, y un 9,2% más respecto de las 81.425 que se contabilizaron en julio pasado.

En el acumulado anual, las ventas mayoristas se ubicaron en 633.018 unidades, un 17,6% más en su comparación con las 538.084 unidades que se comercializaron a la red durante el mismo período de 2012.

  • Me Gusta 1
Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

  • 3 semanas más tarde...

Re: Enterate como sigue la produccion de vehiculos en nuestro pais

 

Hoy escuché en el noticiero que comienzan las suspenciones, vacaciones adelantadas, y algunas automotrices como Renault preven eliminar un turno para el año próximo!!! No muy buena perspectiva.

Enlace para comentar
Compartir en otros sitios

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.