martinlillo Publicado 3 de Octubre del 2013 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2013 Gente, alguno tal vez haya leído mi post sobre los tironeos esporádicos que me hacía mi tutú (alias Aceituna). Resulta que el problema fue de bujías. El tema es el siguiente: cuando el dueño anterior me vendió el coche, me dijo que en 2012 se le hizo motor completo. En un presupuesto que me dió (que él tenía guardado) figura el cambio de bujías. Pero fue en un presupuesto y no en la factura de la efectiva reparación. Así que yo no estoy seguro de que se haya cambiado el juego de bujías, aunque el sentido común me dice que sí (cómo no vas a cambiarlas, si le hacés motor??). Pues bien, había bujías muy quemadas. Es normal que en un año se pongan así? Eran marca Bosch, y ahora me pusieron originales de Renault. Habrá algo mal en la combustión? La Aceituna anda joya, no se siente nada raro (aunque las contraexplosiones existían de vez en cuando antes del cambio, ahora ya no más). Saludos y espero hayan comprendido, jejeje! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
martinlillo Publicado 3 de Octubre del 2013 Autor Compartir Publicado 3 de Octubre del 2013 Gente, alguno tal vez haya leído mi post sobre los tironeos esporádicos que me hacía mi tutú (alias Aceituna). Resulta que el problema fue de bujías. El tema es el siguiente: cuando el dueño anterior me vendió el coche, me dijo que en 2012 se le hizo motor completo. En un presupuesto que me dió (que él tenía guardado) figura el cambio de bujías. Pero fue en un presupuesto y no en la factura de la efectiva reparación. Así que yo no estoy seguro de que se haya cambiado el juego de bujías, aunque el sentido común me dice que sí (cómo no vas a cambiarlas, si le hacés motor??). Pues bien, había bujías muy quemadas. Es normal que en un año se pongan así? Eran marca Bosch, y ahora me pusieron originales de Renault. Habrá algo mal en la combustión? La Aceituna anda joya, no se siente nada raro (aunque las contraexplosiones existían de vez en cuando antes del cambio, ahora ya no más). Saludos y espero hayan comprendido, jejeje! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Guillo Publicado 3 de Octubre del 2013 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2013 Re: Tiempo de vida bujías Creo que lo mejor que podés hacer es cambiarlas cada 25 mil km de promedio: no son caras y además que te anda mejor, en el caso de mi auto que era K4M, hubiera evitado quemar las bobinas tan pronto (se me quemaron a los 80 mil km), y las bujías las había cambiado recién a los 60 mil), y según el mecánico si hubiera cambiado bujías cada 20/25000 km, seguro las bobinas hubieran durado mucho más. Yo viendo que el auto era cero km y no fallaba nada, no le dí pelota al tema , y a partir de ahí aprendí que es algo que es rápido y barato, así que no hay motivos de postergarlo . Suerte! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Juan Manuel Noval Publicado 3 de Octubre del 2013 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2013 Re: Tiempo de vida bujías segun pude ver en el manual de mantenimiento del M2 dice cambiar cada 40.000 kms Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
martinlillo Publicado 3 de Octubre del 2013 Autor Compartir Publicado 3 de Octubre del 2013 Re: Tiempo de vida bujías Ah, entonces capaz que no se le pusieron bujías nuevas, o bien hay algo raro que las quema, porque según los cálculos, no llegaban NI AHI a los 40.000 kms... Gracias! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.