peje Publicado 3 de Abril del 2014 Publicado 3 de Abril del 2014 Hola Muchachos, consulto las sonda que tienen precalentadores se alimentan con 12 vol.? Les comento por los siguiente quiero saber si mi sonda anda bien y buscando en el foro encontré como puedo hacer para saber si anda o no! dice así como mi sonda tiene 4 cables (negro masa ) (gris positivo/señal) (2 Blancos para el precalentado) y acá esta el problema en los blancos, según decía que yo debería tener 12vol tomando la punta de ambos y la verdad el tester me tira 0.40 ósea no llego ni loco a los 12vol,pero aclara que si no hay 12 vol me fije en el relé que alimenta la sonda que tampoco se donde esta ! Por eso pregunto si alguien sabe si estoy midiendo bien y de donde se alimenta la sonda para :leer:buscar algún relé o cable cortado Gracias!!!! Citar
peje Publicado 3 de Abril del 2014 Autor Publicado 3 de Abril del 2014 Hola Muchachos, consulto las sonda que tienen precalentadores se alimentan con 12 vol.? Les comento por los siguiente quiero saber si mi sonda anda bien y buscando en el foro encontré como puedo hacer para saber si anda o no! dice así como mi sonda tiene 4 cables (negro masa ) (gris positivo/señal) (2 Blancos para el precalentado) y acá esta el problema en los blancos, según decía que yo debería tener 12vol tomando la punta de ambos y la verdad el tester me tira 0.40 ósea no llego ni loco a los 12vol,pero aclara que si no hay 12 vol me fije en el relé que alimenta la sonda que tampoco se donde esta ! Por eso pregunto si alguien sabe si estoy midiendo bien y de donde se alimenta la sonda para :leer:buscar algún relé o cable cortado Gracias!!!! Citar
walter58 Publicado 3 de Abril del 2014 Publicado 3 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda(Alimentacion) Hernan, en este enlace, podes ver como es el circuito, en el manual la sonda lambda tiene como nombre "HEGO". Esquema Electrico 2.0 - 8v - F3R - Manuales - Club Megane Argentina Los 12 volt, son para el pre-calentado, la ecu envía una señal en mlvolt, pasa por la sonda, y es devuelta a la ecu. Ojo con el voltaje uses, en los cables que que van a la ecu cuando pruebes. Citar
peje Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda(Alimentacion) Dale Wal me fijo y te aviso. Citar
peje Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda(Alimentacion) Ya mire el esquema eléctrico pero no soy muy ducho en la materia y no entiendo nada, creo voy a tener que hacer verlo con un electricista Citar
peje Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda(Alimentacion) Lo que en realidad quiero saber si en los dos cables blanco que vienen de la alimentación a la sonda, debería tener 12 vol. por que no tengo ese voltaje, si tome la resistencia de la sonda y me marca 0.40 es decir que el circuito no esta dañado la prueba la hice sobre los dos cables blancos también pero ya en la sonda. Se que si la sonda esta fría no puedo medir como la oscilación, pero la duda es la alimentación con los 12vol. la falla que hace el mega es a nafta cuando la sonda esta conectada de buenas a primeras pierde potencia. Si la desconecto no tiene falla pero esta muy rico rico. Citar
walter58 Publicado 4 de Abril del 2014 Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda(Alimentacion) Hernan, no recuerdo como eran los cables en la ficha, si te puedo ayudar a determinarlos. Son 4 cables y el control lo haces en la ficha de la instalación, uno tiene masa constante, otro tiene 12 volt en contacto (estos 2 son del pre-calentador), para identificar los otros 2, sacas la ficha de la Ecu, y tomas continuidad desde el pin 17 de la ecu, con uno de los terminales que no están individualizados de la ficha, haces lo mismo con el pin 18 de la ecu (retorno de señal) y la ficha. Solo el pre-calentador, podes medirle resistecia, para saber si esta bien (entre 3 y 8 ohms) Para medir la sonda (tiene que estar conectada) , tenes que tomar el cable de retorno de señal (creo que es el negro), veras la forma de que la punta roja del tester, haga contacto (pelar o pinchar) y la punta negra a masa de carrocería o motor, el tester en rango de mlvolt, prendes el motor, que caliente, y deberias ver una fluctuacion de 250 mlv a 900 mlv. Tenes que tener en cuenta que en el momento que hay una fluctuación de lectura, la sonda esta funcionando. Citar
peje Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Wal esto es lo que leí acá en el foro! por eso preguntaba por que no tengo 12 vol. en los dos cables blancos??¿cómo puedo cerciorarme quela sonda está mal? A ver, hay que mirar varias cosas: 1) que el precalentador funciona, para lo cual debes hacer lo siguiente: 1.1- primero, desconectar el conector de la sonda. Verás cuatro cables: 2 blancos: para el precalentador 1 negro: masa 1 gris: positivo o seña. Pues pon un tester en posición voltaje entre los dos cables blancos delconector (no a la sonda) y da el contacto del coche, tienen que llegar 12volts. Si llegan, bien. Si no llega mira que no sea el relé del precalentador. 1.2- segundo, pon el tester en posición resistencia en los dos cables blancos,pero esta vez en los conectores de la sonda. Si te sale circuito abierto (nomarca ninguna resistencia) el precalentador está dañado. 2) Una vez visto que el precalentador funciona mira que la sonda funciona.Conecta la sonda otra vez y puentea los cables gris y negro con el tester enposición voltaje. Arranca el coche. El tester debería marcar entre 0.2 y 0.8volts de forma fluctuante al ralentí. Como hacerme un medidor de mezcla instantáneo Como curiosidad, ¿sabéis que puentenado un volimetro en los cables de la sondalambada podemos saber como está mezclando el motor? La escala biene ser esta (varia segun la sonda, pero vamos, suficiente parahacerse una idea de como el motor está mezclando): Mezcla aire/combustible --------- voltaje que da la sonda 17.1 (mezcla pobre)-------------------- 0.10 16.5 ------------------------------------- 0.20 16.0 ------------------------------------- 0.30 15.4 --------------------------------------- 0.39 14.7 (mezcla estequeométrica) -------- 0.45 14.9 ---------------------------------------- 0.49 14.4 ----------------------------------- 0.59 13.8 ------------------------------------ 0.69 13.2 ------------------------------------- 0.78 12.7 -------------------------------------- 0.88 12.1 (mezcla rica) ------------------------- 0.97 Citar
walter58 Publicado 4 de Abril del 2014 Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Hernan, no voy a desmerecer la fuente, pero me parece que no corresponde a lo usado por Renault, te cito en que me baso . "Si llegan, bien. Si no llega mira que no sea el relé del precalentador", el megane no lleva rele de pre-calentamiento, el rele principal alimenta varios elementos (bomba de nafta, inyectores, bobinas, y actuadores). "2 blancos: para el precalentador", en el megane, el pre-calentador funciona con una masa constante, y un positivo de 12 volt que vienen del rele principal. "1 gris: positivo o señal.", en el megane la sonda tiene un cable con señal, que sale de la UCE, llega a la sonda, y otro cable, que sale de la sonda y lleva señal a la UCE. Redondeando, en el megane con f3r, solo un cable, tiene un positivo de 12 volt en contacto Por unos segundos, otro es masa directa, otro que tiene, con el motor en marcha cerca de 980 mlvolt (0,98 volt) y el restante una fluctuación de 250 a 900 mlvolt (0,25 a 0,90 volt). Citar
peje Publicado 4 de Abril del 2014 Autor Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Joya amigo ya me parecía que algo no andaba bien, por eso mi duda jamás tuve 12 vol en los cables blancos y tampoco encontré el relé de alimentación. Voy a probar buscándolo por los pin de la ecu, sabes que pasa wal no quiero comprar una sonda y después me de cuenta que la que tenia andaba, aparte están bastante saladitas, pero como viene la falla creo que no anda che! La conecto y tira a perder potencia como dije antes. Citar
walter58 Publicado 4 de Abril del 2014 Publicado 4 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Si tenes acceso a un escaner gratis o con un costo aceptable, te ahorras mucho tiempo. Citar
peje Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Publicado 5 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Si tengo escáner de un amigo lo que paso que no pude ver la sonda ósea, entre pero no me dejo ver lo que hacia, creo porque el auto estaba frio y según leí tiene que estar caliente Me equivoco ?? Citar
walter58 Publicado 5 de Abril del 2014 Publicado 5 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Tiene que verse, por mas que una ficha este desconectada, o cable cortado, en frió la lectura puede estar fija en 800 mlv. Citar
peje Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Publicado 5 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Es decir que por mas que la sonda no ande, se puede ver la lectura en el scanner? te hago otra pregunta por que tira tanto olor a nafta, hoy saque el filtro de aire y tiene fuerte olor! ya le había cambiado el sensor de temperatura hace unos meses, saque también la bujía del cilindro 4 y tiene olor fuerte, cosa que en las otras no sentí, podrá ser válvulas ya que esta valvulero en relanti ? Gracias wal es que ando desorientado amigo. Citar
walter58 Publicado 5 de Abril del 2014 Publicado 5 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) El escaner te va a mostrar si funciona. "valvulero", significa que se escucha ruido a válvulas ?. Si 3 bujías, están bien y una no, ya no es problemas de inyección, a menos que un inyector este goteando o tenga fugas por los orings. Citar
peje Publicado 5 de Abril del 2014 Autor Publicado 5 de Abril del 2014 Re: Consula sobre sonda lambda (Alimentacion) Si si Ruido a válvulas! no es que un cilindro no funcione es que no tiene buen olor la bujía hay demasiado olor a nafta mal quemada. la mezcla aire/combustible no esta bien sin dudas, por momentos te hace lagrimear y por momentos es como que se va, no se es medio raro todo Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.