danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 A la brigada acorazada de Megané: ¿cúal consideran que es la velocidad máxima que optimiza el consumo? es decir, ese punto en que vas con el auto a mayor velocidad pero con el menor consumo(describan que motores tienen)... Yo siempre pensé que cuanto mas despacio ibas, hay menor consumo, pero se anda diciendo por ahí, que por ejemplo ir a 60 km/h no sería aconsejable, porque mas allá de que te puede salir canas antes de llegar a destino, el auto presenta una resistencia al viento que se mantendría igual si se aumentará un poco más la velocidad... Con respecto a las computadoras de abordo, el mio no trae, pero no me inspiran confianza sus números... bueno aprovecho para saludarlos, y esperar sus valiosos aportes!!!! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 A la brigada acorazada de Megané: ¿cúal consideran que es la velocidad máxima que optimiza el consumo? es decir, ese punto en que vas con el auto a mayor velocidad pero con el menor consumo(describan que motores tienen)... Yo siempre pensé que cuanto mas despacio ibas, hay menor consumo, pero se anda diciendo por ahí, que por ejemplo ir a 60 km/h no sería aconsejable, porque mas allá de que te puede salir canas antes de llegar a destino, el auto presenta una resistencia al viento que se mantendría igual si se aumentará un poco más la velocidad... Con respecto a las computadoras de abordo, el mio no trae, pero no me inspiran confianza sus números... bueno aprovecho para saludarlos, y esperar sus valiosos aportes!!!! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
El Gusti Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Si no me equivoco, eso a lo que te referís, se llama velocidad crucero. No lo vi en el manual del Mégane, pero me acuerdo en el 12 de un amigo, decía que era 90km/h. Estamos hablando de una 12 breack del 80 y pico y con motor 1.4. Realmente, en el Mega, no la sé, pero es una muy buena pregunta. Saludos... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
El Gusti Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Si no me equivoco, eso a lo que te referís, se llama velocidad crucero. No lo vi en el manual del Mégane, pero me acuerdo en el 12 de un amigo, decía que era 90km/h. Estamos hablando de una 12 breack del 80 y pico y con motor 1.4. Realmente, en el Mega, no la sé, pero es una muy buena pregunta. Saludos... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! En general, la mayoría de los mecánicos coincide que la velocidad óptima de crucero está entre 110 / 130 km/h. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! En general, la mayoría de los mecánicos coincide que la velocidad óptima de crucero está entre 110 / 130 km/h. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
AUSTRAL Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! si me permiten les comento que en algunos viajes me he tomado tiempo de ir probando, de acuerdo a la leyenda que da la compu de consumo por cada 100 km y no habiendo viento el consumo ideal sin A/A está en el orden de los 114 a 116 km/hs., con tanque lleno a esa velocidad da una autonomia de casi 900 km. pero con un poco de viento ya varía mucho el consumo, en una oportunidad, viajando desde norte al sur, llené el tanque en san julian y llegué a rio gallegos con la luz de la reserva encendida y debe haber poco mas de 400 km pero había vientos de mas de 80 km/hs desde el oeste, llegue a pensar que se había roto la compu porque marcaba cualquier cosa el consumo promedio lo que si noté es que las cubiertas se las come mas rápido que la nafta, con 120 mil km ya llevo cambiadas 3 juegos y eso que para el invierno tengo armada 4 con llantas de chapas y cubiertas de silica con clavos que no las uso para los viajes.- Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
AUSTRAL Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! si me permiten les comento que en algunos viajes me he tomado tiempo de ir probando, de acuerdo a la leyenda que da la compu de consumo por cada 100 km y no habiendo viento el consumo ideal sin A/A está en el orden de los 114 a 116 km/hs., con tanque lleno a esa velocidad da una autonomia de casi 900 km. pero con un poco de viento ya varía mucho el consumo, en una oportunidad, viajando desde norte al sur, llené el tanque en san julian y llegué a rio gallegos con la luz de la reserva encendida y debe haber poco mas de 400 km pero había vientos de mas de 80 km/hs desde el oeste, llegue a pensar que se había roto la compu porque marcaba cualquier cosa el consumo promedio lo que si noté es que las cubiertas se las come mas rápido que la nafta, con 120 mil km ya llevo cambiadas 3 juegos y eso que para el invierno tengo armada 4 con llantas de chapas y cubiertas de silica con clavos que no las uso para los viajes.- Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! ....pero con un poco de viento ya varía mucho el consumo... Y si, hay notables diferencias en viajar sin viento, con viento de frente o de cola, como también incide en el consumo viajar solo o con toda la familia, la carpa, el perro y la heladera de camping. No tengo computadora en la Scenic, pero de todos modos trato de mantenerme siempre entre los 110/130 por lo citado mas arriba. Por ejemplo, en el viaje de ida a MDQ el viernes pasado, gasté un poco mas que a la vuelta, porque iba casi solo en la ruta y estaba llegando tarde, por lo que apreté un poquiiito mas el fierro. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! ....pero con un poco de viento ya varía mucho el consumo... Y si, hay notables diferencias en viajar sin viento, con viento de frente o de cola, como también incide en el consumo viajar solo o con toda la familia, la carpa, el perro y la heladera de camping. No tengo computadora en la Scenic, pero de todos modos trato de mantenerme siempre entre los 110/130 por lo citado mas arriba. Por ejemplo, en el viaje de ida a MDQ el viernes pasado, gasté un poco mas que a la vuelta, porque iba casi solo en la ruta y estaba llegando tarde, por lo que apreté un poquiiito mas el fierro. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
naldo Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Jaaa ! que buena autonomia!! yo con suerte llego a los 450 km.. pero debe ser por la presión en el acelerador .. Si bien el mio es 2.0 16 v llendo a 110 km/h en el ordenador de abordo el consumo que me marca es de 6 a 8 ls /100km , que creo que es muy buena ... en contra de los 14 a16 l/100km que me marca a la velocidad que viajo siempre.. Un abrazo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
naldo Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Jaaa ! que buena autonomia!! yo con suerte llego a los 450 km.. pero debe ser por la presión en el acelerador .. Si bien el mio es 2.0 16 v llendo a 110 km/h en el ordenador de abordo el consumo que me marca es de 6 a 8 ls /100km , que creo que es muy buena ... en contra de los 14 a16 l/100km que me marca a la velocidad que viajo siempre.. Un abrazo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
El Gusti Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! En el mío, en ruta solamente, la autonomía es de cerca de 750 kms. Saludos... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
El Gusti Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! En el mío, en ruta solamente, la autonomía es de cerca de 750 kms. Saludos... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! “Velocidad que optimiza el consumoâ€�…. Que interesante y amplia pregunta. Como una forma fácil de responder diría a la velocidad en la cual aprietes menos el acelerador. Menos apretas el acelerador = menos consumo de combustible Ahora….. a medida que se aumenta la velocidad aumenta el consumo de combustible por un tema de que empiezan a jugar factores externos como ser: rozamiento, temperatura del aire, peso, aerodinamia del auto, y principalmente la velocidad a la que va el auto (mejor dicho, la velocidad relativa del auto con respecto al aire), ya que la resistencia al rodaje varía en forma proporcional con el cubo de la velocidad del auto. Por ejemplo, si duplicamos la velocidad del auto, tenemos que aumentar la potencia en 6 veces para poder vencer la resistencia del aire, como es obvio esta relación se magnifica cuando la velocidad es más alta. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! “Velocidad que optimiza el consumoâ€�…. Que interesante y amplia pregunta. Como una forma fácil de responder diría a la velocidad en la cual aprietes menos el acelerador. Menos apretas el acelerador = menos consumo de combustible Ahora….. a medida que se aumenta la velocidad aumenta el consumo de combustible por un tema de que empiezan a jugar factores externos como ser: rozamiento, temperatura del aire, peso, aerodinamia del auto, y principalmente la velocidad a la que va el auto (mejor dicho, la velocidad relativa del auto con respecto al aire), ya que la resistencia al rodaje varía en forma proporcional con el cubo de la velocidad del auto. Por ejemplo, si duplicamos la velocidad del auto, tenemos que aumentar la potencia en 6 veces para poder vencer la resistencia del aire, como es obvio esta relación se magnifica cuando la velocidad es más alta. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Losei: estoy de acuerdo con lo que decis con respecto a que esos factores externos alteran el consumo, pero mas allá de que lleves a tu suegra o al perro, o a una ballena franca austral, creo que sigue existiendo esta velocidad ideal... el consumo aumentara por estos factores exogenos, pero la velacidad X tan famosa que estamos tratando de descubrir, tendría que darte el menor consumo con los factores exogenos incluidos...(no se si me explico o estoy tirando fruta mal)... Con respecto, a la "velocidad que optimiza el consumo"... yo lo definiría como aquella velocidad que me da la mayor autonomia del tanque a la mejor velocidad...es decir por ejemplo a 100 km/h el tanque me rinde 800 km. a 110km/h me da 700 km... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Losei: estoy de acuerdo con lo que decis con respecto a que esos factores externos alteran el consumo, pero mas allá de que lleves a tu suegra o al perro, o a una ballena franca austral, creo que sigue existiendo esta velocidad ideal... el consumo aumentara por estos factores exogenos, pero la velacidad X tan famosa que estamos tratando de descubrir, tendría que darte el menor consumo con los factores exogenos incluidos...(no se si me explico o estoy tirando fruta mal)... Con respecto, a la "velocidad que optimiza el consumo"... yo lo definiría como aquella velocidad que me da la mayor autonomia del tanque a la mejor velocidad...es decir por ejemplo a 100 km/h el tanque me rinde 800 km. a 110km/h me da 700 km... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Una cosa que he notado, en varios autos, (ademas de los meganes en un santana 2000) es que a las vueltas que el motor entrega su par maximo, la aguja del cuentavueltas esta ubicado en la parte alta del relor (la aguja en la posicion vertical) y cuando vas en quinta y estas a las rpm correspondientes al par maximo, la aguja del velocimetro tambien esta ubicada de forma vertical, me explico, ambas estan en posicion verticales, quizas para cada auto esa sea la velocidad crucero.- Puede ser?? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Una cosa que he notado, en varios autos, (ademas de los meganes en un santana 2000) es que a las vueltas que el motor entrega su par maximo, la aguja del cuentavueltas esta ubicado en la parte alta del relor (la aguja en la posicion vertical) y cuando vas en quinta y estas a las rpm correspondientes al par maximo, la aguja del velocimetro tambien esta ubicada de forma vertical, me explico, ambas estan en posicion verticales, quizas para cada auto esa sea la velocidad crucero.- Puede ser?? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Sigo medio enroscado con el tema y se me ocurrió graficar la potencia en función de las rpm para un motor 1.6 16 V (grafica roja) y la potencia necesaria para poder vencer la resistencia que hace el viento también en función de las rpm (grafica azul) Esta última sale de la siguiente formula: Potencia = 0.5x(Superficie frontal)x(coeficiente de penetración)x(densidad del aire)*(velocidad)^3 Poniendo en la formula en vez de velocidad la conversión a rpm y suponiendo que el auto esta marchando en quinta. El tema es que no tengo los datos para el Megane y los saque del A4 (superficie frontal = 2.13 y Cx=0.32) que fue lo que encontré (con alguna pequeña corrección) Suponiendo que la fuerza que se debe vencer es solo la ejercida por el viento, (descartamos el rozamiento, peso, etc.. etc…) vemos en la grafica que el momento donde el motor anda mas holgado es en el entorno de las 3500 a 4500 vueltas que es donde la diferencia entre las potencias es mayor. O sea que al motor le sobra mas HP, por lo tanto no hace falta apretar tanto el acelerador y gastamos menos combustible Creo que para determinar la velocidad óptima el tema tiene que andar por acá, si consideraramos mas variables se podria achicar el rango de rpm y por lo tanto de la velocidad.- Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
aggi Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Sigo medio enroscado con el tema y se me ocurrió graficar la potencia en función de las rpm para un motor 1.6 16 V (grafica roja) y la potencia necesaria para poder vencer la resistencia que hace el viento también en función de las rpm (grafica azul) Esta última sale de la siguiente formula: Potencia = 0.5x(Superficie frontal)x(coeficiente de penetración)x(densidad del aire)*(velocidad)^3 Poniendo en la formula en vez de velocidad la conversión a rpm y suponiendo que el auto esta marchando en quinta. El tema es que no tengo los datos para el Megane y los saque del A4 (superficie frontal = 2.13 y Cx=0.32) que fue lo que encontré (con alguna pequeña corrección) Suponiendo que la fuerza que se debe vencer es solo la ejercida por el viento, (descartamos el rozamiento, peso, etc.. etc…) vemos en la grafica que el momento donde el motor anda mas holgado es en el entorno de las 3500 a 4500 vueltas que es donde la diferencia entre las potencias es mayor. O sea que al motor le sobra mas HP, por lo tanto no hace falta apretar tanto el acelerador y gastamos menos combustible Creo que para determinar la velocidad óptima el tema tiene que andar por acá, si consideraramos mas variables se podria achicar el rango de rpm y por lo tanto de la velocidad.- Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Sigo medio enroscado con el tema y se me ocurrió graficar la potencia en función de las rpm para un motor 1.6 16 V (grafica roja) y la potencia necesaria para poder vencer la resistencia que hace el viento también en función de las rpm (grafica azul) ..... Pienso que estas por el camino correcto, lamentablemente con el tema de formulas soy un cero a la izquierda... pero cuantas más variables mejor........ perdona si te enrosque con el tema! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
danymegane Publicado 5 de Octubre del 2009 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Sigo medio enroscado con el tema y se me ocurrió graficar la potencia en función de las rpm para un motor 1.6 16 V (grafica roja) y la potencia necesaria para poder vencer la resistencia que hace el viento también en función de las rpm (grafica azul) ..... Pienso que estas por el camino correcto, lamentablemente con el tema de formulas soy un cero a la izquierda... pero cuantas más variables mejor........ perdona si te enrosque con el tema! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
dami32 Publicado 5 de Octubre del 2009 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2009 Re: Velocidad que optimiza el consumo! Quizás esté diciendo una pavada, pero si no me falla la memoria, alguna vez leí que la velocidad en la que menor consumo se genera es la que tiene que ver con el par máximo o torque del motor según el cambio. O sea, si el motor tiene el par máximo a 3000 rpm, y esas vueltas en 5ta significan 110 km/h, el menor consumo se obtendría a esa velocidad/régimen. Más allá de eso, por lógica y física, a 80 km/h va a gastar menos. Pero quizás a 100 no. Y permítanme una pequeña "corrección", por así decirlo. Tengo entendido que la velocidad crucero es otra cosa. Generalmente la velocidad crucero está al 70% de la máxima del auto, y no tiene que ver tanto con el consumo, sino con el régimen ideal para recorrer grandes distancias sin producir ningún tipo de sobre exigencia al motor. Saludos!!! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.