Saltar al contenido

Publicaciones recomendadas

Publicado

Para cumplir con las exigencias de este club, previamente me presento, mi nombre es Sergio y soy de Chile.

En virtud de lo expuesto paso a exponer mi problema: Tengo un Megane II 1,6 de 8 válvulas K7M, el cual lo adquirí hace aprox. 1 año a la fecha. Luego de 1 mes de uso, encontré en el vaso del agua del anticongelante una pasta espesa color leche con chocolate, ante mi sorpresa lo llevé de inmediato donde un mecánico amigo quien me señaló que era producto a una falla de la empaquetadura de culata (junta de tapa de válvulas), pero luego de haberle hecho ese cambio y sin perjuicio de haberle hecho pruebas hidráulicas y de magnafu a la culata, otra vez lo mismo, VOLVIO EL CHOCOLATE AL VASO DEL AGUA….

Ya bastante desmoralizado con la compra, lo dejé así casi todo el año. Pero es necesario señalar que dentro de ese periodo lleve el auto a otro mecánico, quien me dijo que al parecer el problema se encontraba en el block, por tal razón realizó un trabajo, el cual consistió en vaciar un líquido al agua (sellante de block), para mi sorpresa surtió efectos esa práctica y el vehículo dejó de tirar aceite al agua, pero como dicen por ahí no siempre lo bueno dura para siempre y aprox. los 300 km. De haber hecho ese tratamiento, otra vez lo mismo AGUA EN EL ACEITE.

Bueno, cuento corto, el auto está nuevamente en el taller, se le realizaron pruebas hidráulicas a la culata y no encontraron nada al igual que la vez anterior, desmontaron el block y en la actualidad está en una rectificadora pero hasta ahora no han encontrado nada el él, el punto es que se me señaló en ese lugar que el problema estaba en la empaquetadura porque la que llevaba no era la original del vehículo sino más bien una alternativa, al mismo tiempo ese especialista encontró en la base de dicha empaquetadura residuos (pequeños montículos) de un polvo blanco tostado producto de la temperatura, el cual lo atribuyó al liquido sellador ocupado en su oportunidad lo que en su momento logró lo esperado pero después de tanta presión el aceite se abrió camino y se fue al agua nuevamente.

A mi mecánico aún no le convence esa respuesta ya que él esperaba que ante el buen estado de la culata el problema se radicara en el block. Por mi parte y en cierta forma razón le encuentro pero previamente y antes de tomar alguna decisión al respecto quisiera algunos consejos.

Publicado

Para cumplir con las exigencias de este club, previamente me presento, mi nombre es Sergio y soy de Chile.

En virtud de lo expuesto paso a exponer mi problema: Tengo un Megane II 1,6 de 8 válvulas K7M, el cual lo adquirí hace aprox. 1 año a la fecha. Luego de 1 mes de uso, encontré en el vaso del agua del anticongelante una pasta espesa color leche con chocolate, ante mi sorpresa lo llevé de inmediato donde un mecánico amigo quien me señaló que era producto a una falla de la empaquetadura de culata (junta de tapa de válvulas), pero luego de haberle hecho ese cambio y sin perjuicio de haberle hecho pruebas hidráulicas y de magnafu a la culata, otra vez lo mismo, VOLVIO EL CHOCOLATE AL VASO DEL AGUA….

Ya bastante desmoralizado con la compra, lo dejé así casi todo el año. Pero es necesario señalar que dentro de ese periodo lleve el auto a otro mecánico, quien me dijo que al parecer el problema se encontraba en el block, por tal razón realizó un trabajo, el cual consistió en vaciar un líquido al agua (sellante de block), para mi sorpresa surtió efectos esa práctica y el vehículo dejó de tirar aceite al agua, pero como dicen por ahí no siempre lo bueno dura para siempre y aprox. los 300 km. De haber hecho ese tratamiento, otra vez lo mismo AGUA EN EL ACEITE.

Bueno, cuento corto, el auto está nuevamente en el taller, se le realizaron pruebas hidráulicas a la culata y no encontraron nada al igual que la vez anterior, desmontaron el block y en la actualidad está en una rectificadora pero hasta ahora no han encontrado nada el él, el punto es que se me señaló en ese lugar que el problema estaba en la empaquetadura porque la que llevaba no era la original del vehículo sino más bien una alternativa, al mismo tiempo ese especialista encontró en la base de dicha empaquetadura residuos (pequeños montículos) de un polvo blanco tostado producto de la temperatura, el cual lo atribuyó al liquido sellador ocupado en su oportunidad lo que en su momento logró lo esperado pero después de tanta presión el aceite se abrió camino y se fue al agua nuevamente.

A mi mecánico aún no le convence esa respuesta ya que él esperaba que ante el buen estado de la culata el problema se radicara en el block. Por mi parte y en cierta forma razón le encuentro pero previamente y antes de tomar alguna decisión al respecto quisiera algunos consejos.

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Re: Aceite en el vaso del agua de mi renault 8 valv. k7m

 

para mi primero junta de tapa con prueba hidraulica y despues veremos si no tiene nada el block casi seguro es la tapa y podrias considerar poner una nueva para descartar el problema a menos que te den 1oo % de seguridad de que no tenga una fisura interna saludos

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.