Saltar al contenido

Publicaciones recomendadas

Publicado

Hola a todos, les cuento lo que me esta pasando con la Scenic, desde hace unos dias que siento mucho olor a nafta en el habitaculo (hace poco que la compre), sobre todo cuando freno, o doblo medio cerrado hacia la izq, sobre todo, revise el motor y el vano motor y no encuentro perdida de nafta, mire el chasis y el tanque y no encuentro q este humedo o deje charco; lo que si vi, al revisar el motor, en un caño de vacio que viene desde la admision, cerca del paso a paso, desconetado (pongo foto para que lo puedan ver), al conetar este caño, la puse en marcha di una vuelta y no note olor a nafta adentro, pero lo que si, no regula y se para, asi que lo deje desconectado, donde va el caño, hay como una ficha, sensor o no se que sera, y todo esto va a un tacho grande de plastico, que la verdad que no sed que funcion cumple, si me pueden ayudar se los agradecere, capaz que alguno tuvo esta falla, saludos Agustin

[ATTACH=CONFIG]1057[/ATTACH]

 

[ATTACH=CONFIG]1058[/ATTACH]

 

[ATTACH=CONFIG]1056[/ATTACH]

Publicado

Hola a todos, les cuento lo que me esta pasando con la Scenic, desde hace unos dias que siento mucho olor a nafta en el habitaculo (hace poco que la compre), sobre todo cuando freno, o doblo medio cerrado hacia la izq, sobre todo, revise el motor y el vano motor y no encuentro perdida de nafta, mire el chasis y el tanque y no encuentro q este humedo o deje charco; lo que si vi, al revisar el motor, en un caño de vacio que viene desde la admision, cerca del paso a paso, desconetado (pongo foto para que lo puedan ver), al conetar este caño, la puse en marcha di una vuelta y no note olor a nafta adentro, pero lo que si, no regula y se para, asi que lo deje desconectado, donde va el caño, hay como una ficha, sensor o no se que sera, y todo esto va a un tacho grande de plastico, que la verdad que no sed que funcion cumple, si me pueden ayudar se los agradecere, capaz que alguno tuvo esta falla, saludos Agustin

[ATTACH=CONFIG]1057[/ATTACH]

 

[ATTACH=CONFIG]1058[/ATTACH]

 

[ATTACH=CONFIG]1056[/ATTACH]

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Parece que el tacho grande de plastico,creo que puede ser el canister que cumple la funcion de recircular los vapores de la gasolina desde el depósito de combustible hacia la admisión,el tubito que sale de el deberia ir donde el colector de admisión en caso de ser el cánister ya te digo no es seguro,tambien puede ser que los manguitos que lleven la gasolina esten en mal estado y fuguen los vapores del combustible,y bueno aver si alguien mas te puede ayudar yo intenté poner mi granito de arena dentro de mis posibilidades jeje,un saludo y que no sea nada:)

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Hola, si tapo la manguera, el vacio es perfecto, sin fugas, lo que quisiera saber es de que se trata es parte electronica donde va la manguera de vacio, igual muchas gracias por tu respuesta

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Es la válvula que deja pasar los gases al múltiple, la controla la UCE.

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Hola Walter, me podrias explicar un poco mas, q es la UCE, por q puede ser que haya venido asi deconectada, mas alla de la falla q me hace cuando la conecto, muchas gracias!!!

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

La ECU (unidad de control electrónico) es la encargada de toda la gestión del motor, recibe información de los sensores (sensor temperatura de agua por ejemplo), los analiza y en función a parámetros prefijados emite señales a los periféricos (inyectores, paso a paso, etc).

El canister, es un deposito que en el interior contiene perlas de carbón activado, que recibe los gases provenientes de las evaporaciones del tanque de combustible, que por reglamentaciones ambientales no pueden ser venteados al medio ambiente, estos gases por intermedio de la válvula canister son ingresados al motor para ser quemados, la ECU en base a una programación que tiene, manda una señal a la válvula para que libere esos gases, cuando el auto esta rodando y con un cierto régimen de vueltas.

La razón de que este desconectada puede estar originada, en que el paso a paso (periférico que se encarga que el motor siempre regule en 750 rpm) no debe estar funcionando.

  • Me Gusta 3
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Muchas gracias Walter, pensaba que si cambiaba esa valvula, podria solucionar el problema, pero veo que va mas alla, seguramente el olor a nafta que siento en el habitaculo, provenga de ahi tambien, ya q la toma de aire para el interior del auto esta en ese mismo lado. Muy completa la explicacion. Muchas gracias

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

levantaste el asiento trasero y revisaste la boca del tanque yo estuve puteando un buen tiempo con ese tema

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Hoy me fijo, la verdad que no, lo que me llama la atencion es no encontrar charco de nafta o partes humedas, pero el olor es muy fuerte, me fijo y despues te cuento, muchas gracias por el dato, saludos!

  • 1 mes después...
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Hola amigo! A mi me pasó lo mismo y era el reten del tanque de nafta, se reseca y pasan los gases, es mas, si llenaba el tanque salia nafta que se perdia en la calle. Adrian

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Experiencia personal: en el caso de mi auto, como se había llenado/tapado el canister, el mecánico del dueño anterior había desconectado el tubito de entrada. Como el canister no lo conseguí, puse el tubito apenas apoyado en la boca del canister (por las dudas, te aclaro es el tacho negro que en mi Scenic está del lado del acompañante, detrás de la óptica). Parece que con eso es suficiente para que los gases escapen, pero no la nafta. La verdad, y toco madera, hasta el momento no tengo olor a nafta. Atenti con el O-ring de la tapa del tanque de nafta, a veces se reseca y pierde un poco, empieza con olor y termina largando nafta. En mi caso, después de un viaje a Cataratas la tapa hasta se había aflojado (supongo que por la disminución en la sección del o-ring, sumado a la vibración) por lo que después de un buen susto por ver la nafta brotando por el tanque le pegué una ajustada y santo remedio (vuelvo a tocar madera). Espero haber sido de ayuda. Un saludo

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Hola, les comento, que no estoy sintiendo ahora olor a nafta, creo que mas se sentia cuando utilizaba el aire y el tanque de nafta estaba entre 1/2 tanque y 1/4 (ahi se generan mas gases de combustible), por ahora y siguiendo a cocotero, toco madera, pero no estoy notando olor a nafta, por la parte del o-ring del tanque no noto que haya olor en la parte trasera y que pierda nafta, siempre que lleno el tanque controlo que no haya perdidas o manchas de humedad por la zona, gracias por sus opiniones, saludos!!!!!

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

El canister, es un deposito que en el interior contiene perlas de carbón activado, que recibe los gases provenientes de las evaporaciones del tanque de combustible, que por reglamentaciones ambientales no pueden ser venteados al medio ambiente, estos gases por intermedio de la válvula canister son ingresados al motor para ser quemados, la ECU en base a una programación que tiene, manda una señal a la válvula para que libere esos gases, cuando el auto esta rodando y con un cierto régimen de vueltas.

 

Encontré aquí la respuesta a mi inquietud desde hace varios dias. Tengo un Megane II y el "canister" va ubicado al lado del filtro de nafta, cerca de la rueda trasera del lado del volante. Los descubrí porque toqué con una piedra el filtro y quedó en el piso (andando en la cordillera) y el canister quedó abierto. La verdad es que no entendía que eran esas perlas oscuras... Muchas gracias Walter58 !!! Te pregunto ya que estamos: qué pasa si el canister no contiene nada adentro (porque se cayó todo lo que tenía).

 

Por otra parte contarles (el motivo por el cuál llegué hasta este post) que me perdía nafta por la tapa del tanque de nafta (donde va la bomba) que está debajo del asiento trasero. Esa tapa y el o´ring la he cambiado en 3 oportunidades (con distintos ingenieros...). En este momento, mi mecánico de confianza la está cambiando por cuarta vez. Cuando fuí a buscar el auto al mediodía no lo había terminado, y aprovechó a mostrarme cómo la boca del tanque de nafta está un poquito deformada (como ovalada).

Asique mañana les cuento el resultado... Pero el problema del olor a nafta dentro del habitáculo me está volviendo loco. En algún momento pensé en cambiar el tanque, porque leí por ahí que podía estar deformada la boca (lo que me acaba de confirmar el mecánico).

Saludos

Sergio

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

El hecho que el canister este vació, trae como consecuencia la violación de las leyes ambientales internacionales, al auto no lo afecta en nada.

Con respecto al tanque, averigua precios, creo que le vas a pedir al mecánico que reniegue un poco mas, intenta con un oring mas grueso, lo ideal seria el original y pegarlo a la boca del tanque con adhesivo de contacto, porque ha pasado que después de renegar largo rato en intentar poner la tuerca, el oring salio de su alojamiento y a llorar.

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Gracias Walter. Finalmente le ha pegado el oring con loctite y parece que quedó bien. Digo "parece" porque no me animé a llenarlo. Esa es la buena. Pero la mala es que el flotante le ha quedado mal puesto, porque ahora marca cualquier cosa. La mayoría de las veces VACIO y a veces lleno, otras medio tanque. En fin. Ahora ya no se cuánta nafta tengo...

Creo que voy a terminar cambiando el tanque de nafta.

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Va a ser una doloro$$$a deci$$ion. Por las dudas, hay tuercas no originales, que pueden entrar mas fácil.

Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

el tema es q si esta la boca del tanque esra deformada la tuerca entra torcida y mientras luchan con la tuerca se sale el oring ,hay un plan " b " q es cortar la tuerca para q entre en la boca del tanque como corresponde y cuando ya esta acomodada sin sacarte el oring de lugar y sin apretarla para q no se abra y safe le pones una abrasadera bien grande se lo hicimos al auto de un amigo y no lo tuvo q tocar mas .

no sera la original pero hace 2 años uno de los modelos de tanque valia 1600 pesitos mas desarmar todo q no se ve nada facil para cambiarlo. en cuanto lo cruce le saco una foto para q veas q el laburo es bien seguro .

  • 1 año después...
Publicado

Re: Olor a nafta en el interior y manguera de vacio desconectada

 

Solucionaste el problema del olor a nafta? A mi me pasa lo mismo pero todos los cañitos están conectados correctamente y el olor a nafta sale de la manguera de descarga a la atmósfera. ¿Alguien sabe cómo se puede probar la válvula o los cañitos para ver si están tapados? Ah! cuando destapo el tanque hace vacío.

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.