MarianoDG Publicado 31 de Enero del 2013 Publicado 31 de Enero del 2013 Que tal mis estimados, quería consultarles lo siguiente. Hace un mes tengo un megane 99 1.9dti y aunque el coche está enterito, para su modelo tiene sus detalles los cuales voy arreglando de a poco, pero me surgio una interrogante. Por lo que se y lo que he leido, cuando uno pone contacto los testigos de bateria, agua, aceite, combustible, etc. se encienden hasta que uno arranca, sin embargo, ni el testigo de temperatura de agua y aceite no prenden. Ya cambié todos los foquitos del tablero, incluidos éstos dos, el marcador de temperatura de agua de aguja funciona correctamente. Le medí continuidad al bulbo de aceite y si tiene, puse a masa el cable que va al bulbo pero tampoco nada. En cuanto a los de agua, no se cual si el verde o el blanco pero tal vez tenga que cambiar el que va al tablero. Se me habia pasado por la cabeza de que éstos solo enciendan cuando hay alta temperatura de agua o bajo nivel o presion de aceite, pero se me hace como raro. Ya se me van acabando las ideas y cualquier sugerencia les estaré muy agradecido. Saludos! Citar
MarianoDG Publicado 31 de Enero del 2013 Autor Publicado 31 de Enero del 2013 Que tal mis estimados, quería consultarles lo siguiente. Hace un mes tengo un megane 99 1.9dti y aunque el coche está enterito, para su modelo tiene sus detalles los cuales voy arreglando de a poco, pero me surgio una interrogante. Por lo que se y lo que he leido, cuando uno pone contacto los testigos de bateria, agua, aceite, combustible, etc. se encienden hasta que uno arranca, sin embargo, ni el testigo de temperatura de agua y aceite no prenden. Ya cambié todos los foquitos del tablero, incluidos éstos dos, el marcador de temperatura de agua de aguja funciona correctamente. Le medí continuidad al bulbo de aceite y si tiene, puse a masa el cable que va al bulbo pero tampoco nada. En cuanto a los de agua, no se cual si el verde o el blanco pero tal vez tenga que cambiar el que va al tablero. Se me habia pasado por la cabeza de que éstos solo enciendan cuando hay alta temperatura de agua o bajo nivel o presion de aceite, pero se me hace como raro. Ya se me van acabando las ideas y cualquier sugerencia les estaré muy agradecido. Saludos! Citar
walter58 Publicado 31 de Enero del 2013 Publicado 31 de Enero del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Mariano, controla que desde el bulbo de aceite llegue masa a la ficha del tablero y si llega positivo al contacto del porta-lampara, y el bulbo de temperatura, es el verde, lleva señal resistiva al instrumento y masa al testigo, y si mal no recuerdo, es de critica, se prende con temperatura elevada. Citar
MarianoDG Publicado 1 de Febrero del 2013 Autor Publicado 1 de Febrero del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Gracias por responder tan rapido walter. Acabo de probar lo que me dijiste y masa llega a la ficha, pero al poner contacto desaparece, raro no? Otra cosa que pude observar es que como tambien pasa lo mismo con el testigo de temperatura, seguí el "caminito" del integrado del tablero y resulta que tanto el testigo de temperatura como el de aceite se unen en comun, algo asi como que los dos trabajaran a la par. De momento voy a comprar los 3 bulbos como para ir descartando problemas. Saludos! Citar
walter58 Publicado 1 de Febrero del 2013 Publicado 1 de Febrero del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Lo del integrado es para cuando calienta por demás, prenden todas las luces, por eso la temperatura se apaga, pero la de presión debería apagar, cuando arranca el motor, no creo que sirva cambiar los bulbos, espero equivocarme. 1 Citar
MarianoDG Publicado 1 de Febrero del 2013 Autor Publicado 1 de Febrero del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Y no te equivocaste... ya coloqué los 3 bulbos nuevos y sin embargo tanto el testigo de temperatura de agua como el de aceite brillan por su ausencia. Sigo pensando en el echo de que cuando pongo contacto se corta la masa en el contacto de la ficha al testigo, tendrá algo que ver la UCH? Slds Citar
walter58 Publicado 1 de Febrero del 2013 Publicado 1 de Febrero del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero No, es el integrado del tablero. Podrías alimentar el socalo del testigo de aceite con la señal que viene del bulbo y ver si funciona.. Citar
cheRTcho Publicado 27 de Junio del 2013 Publicado 27 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero podría alguno subir una foto de cuales son los bulbos de los que estan hablando? tengo exactamente el mismo problema en mi auto, mil gracias Citar
walter58 Publicado 27 de Junio del 2013 Publicado 27 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero podría alguno subir una foto de cuales son los bulbos de los que estan hablando? tengo exactamente el mismo problema en mi auto, mil gracias En este enlace, podes ver el de temperatura, http://www.clubmeganeargentina.com/electricidad-audio-alarmas/23652-ayuda-para-ubicar-el-bulbo.html#post261416 , y en la misma linea vertical, sobre el block esta el de aceite . P/D Ayúdate con el buscador, hay mas temas con imágenes. Citar
lord_dga Publicado 27 de Junio del 2013 Publicado 27 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Yo estoy con problemas con estos testigo pero me hace algo distinto. Con el auto en marcha cuando acelero o desacelero entre 1000 y 2000 rpm se prenden y apagan los testigos. Descarto que sea problema de aceite y temperatura al mismo tiempo por que lo hace por ejemplo a 1250 RPM pero a 1300 no y a 1500 o un poco mas si. Walter vos decis que es el integrado? Otro dato que dejo es que esto empezo despues de que estuve "manoseando" el cableado del GNC y toque algunos empalmes de los cables que van de la conmutadora a la bobina. Citar
walter58 Publicado 27 de Junio del 2013 Publicado 27 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Damian, me inclino por algún cable que este haciendo masa, no es fácil la tarea de encontrar donde esta el problema. Para acortar la búsqueda, desconecta la ficha del bulbo de aceite, y probas, si lo hace igual, vas por el de temperatura. Citar
lord_dga Publicado 27 de Junio del 2013 Publicado 27 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Ok. Gracias. Despues de las pruebas comento. Citar
cheRTcho Publicado 29 de Junio del 2013 Publicado 29 de Junio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Muchas gracias por la ayuda Citar
MarianoDG Publicado 17 de Julio del 2013 Autor Publicado 17 de Julio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Antes que nada me disculpo por colgarme con el tema. Por cuestiones personales tuve que viajar asi que poco podia conectarme. Les comento que lo lleve a un electricista que está en el tema y encontro la falla. Estaba en el ramal (llamese manojo de cables) que van desde la caja de los reles que estan en el motor y pasan por dentro del guardabarros para terminar dentro del habitaculo. Fue en la parte del guardabarros que con los años y vibraciones se fueron rozando hasta cortarse. Como hacia poco que tenia el auto y el dueño anterior poca idea tenia, es posible que se le haya prendido el testigo de aceite al hacer masa, pero poca bola. La cosa y aquii lo interesante me explico el electricista que tanto el testigo de aceite y el de agua trabajan "hermanados" es decir, si se corta el cable del testigo de aceite no te va a funcionar tampoco el testigo del agua, pero no al revés, si se corta el de agua el de aceite sigue funcionando. Ésto es para poder identificar más rapido el problema. Lo que lleva tiempo es en que parte. :D En fin, gracias a walter y aquellos que brindaron su aporte, espero que les sirva a otros como experiencia y por las dudas no olviden retirar su pasarrueda y pegarle una ojeada al manojo de cables. jajaja Saludos. Citar
walter58 Publicado 17 de Julio del 2013 Publicado 17 de Julio del 2013 Re: Duda con el testigo de agua y aceite del tablero Tema Solucionado. Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.