martinlin Publicado 28 de Julio del 2014 Publicado 28 de Julio del 2014 hola, hay un aceite que se ELIMINA A FONDO TODO EL BARRO DEL INTERIOR DEL MOTOR Y LUBRICA SUS COMPONENTES. DESPEGA Y DISUELVE EL ACEITE OXIDADO EVITANDO DE ESTA MANERA QUE SE ENSUCIE EL ACEITE NUEVO, se pone previo de cambio de aceite, alguien han usado? da resultado? tando naftero como gasolero? Citar
martinlin Publicado 28 de Julio del 2014 Autor Publicado 28 de Julio del 2014 hola, hay un aceite que se ELIMINA A FONDO TODO EL BARRO DEL INTERIOR DEL MOTOR Y LUBRICA SUS COMPONENTES. DESPEGA Y DISUELVE EL ACEITE OXIDADO EVITANDO DE ESTA MANERA QUE SE ENSUCIE EL ACEITE NUEVO, se pone previo de cambio de aceite, alguien han usado? da resultado? tando naftero como gasolero? Citar
Charly7dln Publicado 28 de Julio del 2014 Publicado 28 de Julio del 2014 (editado) Re: consulto por limpia motor interior Estimado, meter este tipo de productos puede ser contraproducente... Es cierto que aflojan los sedimentos, pero cuidado que esto puede llegar a obstruir algun conducto de lubricacion... Si sospechas que el motor tiene muchos sedimentos, lo mejor es sacar el carter y la tapa de valvulas y hacer limpieza a la vieja usanza... Sino, cambia mas seguido el aceite y chau Slds Editado 30 de Julio del 2014 por Charly7dln 2 Citar
martinlin Publicado 29 de Julio del 2014 Autor Publicado 29 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior justo por eso, no lo quierian desarmar el motor, y justo vi ese producto en mercadolibre, es de liqui moly, pq recien hice el cambio de aceite, y ya se puso en negra... Citar
walter58 Publicado 29 de Julio del 2014 Publicado 29 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior En el diésel, siempre se va a poner negro el aceite, por mas que limpies el interior del motor. 2 Citar
djcasella Publicado 29 de Julio del 2014 Publicado 29 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior En todo de acuerdo con Charly, hacelo tal cual él dice, en caso contrario los males serán mayores, yo seguiría usando el aceite que vengo usando y listo, porque si usas uno con mayor poder detergente, se te van a tapar los conductos, lo mejor es cambiarlo más seguido Citar
Charly7dln Publicado 30 de Julio del 2014 Publicado 30 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior No había prestado atencion a que es un diésel... Es como dice Walter, no hay nada que limpiar, es normal que el aceite se ponga negro. A lo sumo cambia el aceite mas seguido Slds Citar
martinlin Publicado 31 de Julio del 2014 Autor Publicado 31 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior pero yo tengo endentido que el mejor efecto que le da al motor es despues de 4 0 5000km vida util, de aceite elf semisintedica ese que estoy usando Citar
Charly7dln Publicado 31 de Julio del 2014 Publicado 31 de Julio del 2014 Re: consulto por limpia motor interior pero yo tengo endentido que el mejor efecto que le da al motor es despues de 4 0 5000km vida util, de aceite elf semisintedica ese que estoy usando Estimado, no se de donde sacas esas cosas, solo puedo decirte que no son otra cosa que mitos! El diesel siempre va a poner negro el aceite, por el tipo de combustible que quema, por eso los aceite, para diesel, estan aditivados con mayor proporcion de detergentes, para poder eliminar todos los residuos productos de la combustion del gas oil. Usa siempre aceites para diesel. A pesar que estos motores suelen ensuciar muy rapido el aceite, son mucho menos propensos a formar gran catidad de sedimentos, como si suele suceder en los nafteros Si cambias aceite y filtros, cada 10.000kms (uso regular) o 7500 kms (para un uso excesivo o en malos ambientes), no tenes que tener ningun problema. Usa aceites de calidad y formulado para motores diesel. Slds Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.