Amadeus Publicado 26 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 26 de Noviembre del 2010 Me llamó la atención saber que uno de los autos más robados a mano armada sea el Megane1: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOTICIAS DEL MUNDO ASEGURADOR Robo de autos en Argentina por Javier Pinto Macedo Edición Nº 130 Revista TODO RIESGO Dime cómo robas… El informe elaborado por los especialistas de CESVI analiza, además, algunas cifras interesantes con relación la modalidad de robo, es decir, si se produjo a mano armada o con el vehículo estacionado en vía pública. De esta manera, se observa que el modelo Peugeot 206 (no se diferecian las versiones) sigue siendo el auto más robado a mano armada. Lo sigue el Renault Megane (línea vieja) y luego el Chevrolet Corsa. Por otro lado, de la extensa lista de los treinta vehículos más robados, los tres que lideran el listado en la modalidad “hurto en vía públicaâ€� (sin el chofer al volante) son el Fiat Uno, la Ford F-100 y el Peugeot 405. “De esta informe se desprende que cuánta más tecnología tiene el automóvil, más dificultades presenta para sustraerlo en la vía pública –comentó a Info Auto un avezado policía retirado que prefirió ocultar su identidad- Por esta razón es que hace un tiempo que aumentó la preocupación por el robo a mano armada. Un ladrón no va a perder tiempo resolviendo cómo abrir un auto alemán porque no lo sabe. Y, también, corre el riesgo de que tenga un localizador. Entonces, va por la más fácil. Le pone la pistola en la cabeza a su dueño y se lo lleva. El problema es que muchas veces, tiran a matar sin ninguna razónâ€�. Es importante señalar que en los tres primeros puestos del ránking de autos más robados en todo el país se ubican el Fiat Uno, el VW Gol y el Fiat Duna como punteros absolutos. La lista tiene algunos datos interesantes. Por ejemplo, del cuarto al noveno puesto encontramos al Fiat 147, al Peugeot 504 y a los Renault 12 y 9, todos muy solicitados por los faltantes de repuestos en el mercado. Pero, ahí nomás, aparecen el Chevrolet Corsa, el Renault Clio y el Fiat Palio, entre el octavo y el undécimo puesto. De acuerdo al informe del CESVI, los autos más robados son los “chicosâ€� y medianos de modelos del 2000 hacia atrás. Sólo se roban autos 0 km del segmento B para robos menores o los denominados “secuestros expressâ€�. Recién en el decimotercer puesto aparece una pick up, en este caso, la Ford F 100. Otra camioneta “muy robadaâ€� en los últimos años es la Toyota Hilux (línea vieja). Curiosamente, recién asoma en el listado en el puesto número 26 a sólo dos escalones por debajo de la Ford Ranger. Por último, en lo que se refiere exclusivamente a “autosâ€�, el ránking exhibe a los modelos de Ford, Fiesta y Ka, en los puestos 16 y 20, respectívamente, en tanto que el VW Polo llega al puesto 19, el Renault Megane (línea vieja) al 25 y el VW Golf al 27. Manchas de sangre “No, pibe…ese repuesto no me queda y creo que tampoco lo vas a conseguir facilmente. Es un modelo muy viejo que ya no se fabrica más. Ahora, si estás dispuesto a esperar unos días puede que te lo consiga, pero te va a costar una moneda más…â€�, se escuchó decir al dueño de una casa de repuestos cercana a Warnes y Juan B.Justo, en plena Capital Federal. Acá aparecen otras aristas del problema. Es tan delincuente el que roba como el que vende o el que compra un repuesto “truchoâ€�. Una pieza robada puede llegar a costar casi el 50 por ciento de una nueva. Lo peor es que, algunas veces, la opción de comprar la nueva no es posible, porque no hay en stock en los comercios autorizados. Allí empieza a jugar la relación "precio/necesidad" y se mezcla el mercado negro de autopartes con el robo de autos y, en muchos casos, la muerte en las calles. Y lo peor de todo es que, según informes oficiales, el comercio ilegal de piezas de autos robados aumentó considerablemente en 2005, revirtiendo una tendencia a la baja que venía constante desde 2003. Algunos números de fuentes de compañías de seguros afirman que mientras en 2005 se robaban 3.600 autos por mes en todo el país (43.200 anuales), en 2006 esa cifra subió a 4.000 por mes (48.000 anuales), lo que marca una suba de 11 por ciento. En el Ministerio de Justicia de la Nación se comenzó hace pocos meses con una campaña orientada a que los dueños de desarmaderos “blanqueenâ€� todos sus repuestos, pero el accionar oficial provocó que algunos propietarios de estos comercios eligieran instalarse en el interior del país. "La información que tenemos indica que los desarmaderos se están reubicando en el interior. Los coches robados se llevan hasta algunas provincias, se desguazan y los repuestos vuelven al gran mercado de Capital y Gran Buenos Aires", dijeron voceros del CESVI. Lo cierto es que sólo el accionar de las autoridades de Gobierno y de Policía pueden frenar esta oleada de robos que, como dijimos, muchas veces terminan con la muerte de personas inocentes. Esperemos que los números finales de 2007 sean auspiciosos y, por sobre todo, que nunca más nadie compre ni venda estos “repuestos manchados con sangreâ€�. La marca de la seguridad Son varias las empresas que introdujeron sistemas para proteger a los automóviles del robo para su posterior desguase. En la actualidad, por citar un ejemplo, la firma LookingGrab registra cada uno de los repuestos de un vehículo y los almacena en un exclusiva base de datos, en la cual se guarda información sobre identificaciones secretas realizadas en su vehículo, las cuales únicamente podrán saberse en caso de robo. De esa manera, resulta mas fácil identificar un vehículo y evitar, por ejemplo, la actividad de autos gemelos. Los responsables de LookingGrab indican que su sistema “no reemplaza a las alarmas u otro tipo de protecciones, ya que su fin es otro. Pero sí es un perfecto complemento para reducir aún más la probabilidad de que un vehículo sea robadoâ€�. © 2001-2010 CompreSeguros.com - VIS Brokers de seguros. Todos los derechos reservados Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Amadeus Publicado 26 de Noviembre del 2010 Autor Compartir Publicado 26 de Noviembre del 2010 Me llamó la atención saber que uno de los autos más robados a mano armada sea el Megane1: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOTICIAS DEL MUNDO ASEGURADOR Robo de autos en Argentina por Javier Pinto Macedo Edición Nº 130 Revista TODO RIESGO Dime cómo robas… El informe elaborado por los especialistas de CESVI analiza, además, algunas cifras interesantes con relación la modalidad de robo, es decir, si se produjo a mano armada o con el vehículo estacionado en vía pública. De esta manera, se observa que el modelo Peugeot 206 (no se diferecian las versiones) sigue siendo el auto más robado a mano armada. Lo sigue el Renault Megane (línea vieja) y luego el Chevrolet Corsa. Por otro lado, de la extensa lista de los treinta vehículos más robados, los tres que lideran el listado en la modalidad “hurto en vía públicaâ€� (sin el chofer al volante) son el Fiat Uno, la Ford F-100 y el Peugeot 405. “De esta informe se desprende que cuánta más tecnología tiene el automóvil, más dificultades presenta para sustraerlo en la vía pública –comentó a Info Auto un avezado policía retirado que prefirió ocultar su identidad- Por esta razón es que hace un tiempo que aumentó la preocupación por el robo a mano armada. Un ladrón no va a perder tiempo resolviendo cómo abrir un auto alemán porque no lo sabe. Y, también, corre el riesgo de que tenga un localizador. Entonces, va por la más fácil. Le pone la pistola en la cabeza a su dueño y se lo lleva. El problema es que muchas veces, tiran a matar sin ninguna razónâ€�. Es importante señalar que en los tres primeros puestos del ránking de autos más robados en todo el país se ubican el Fiat Uno, el VW Gol y el Fiat Duna como punteros absolutos. La lista tiene algunos datos interesantes. Por ejemplo, del cuarto al noveno puesto encontramos al Fiat 147, al Peugeot 504 y a los Renault 12 y 9, todos muy solicitados por los faltantes de repuestos en el mercado. Pero, ahí nomás, aparecen el Chevrolet Corsa, el Renault Clio y el Fiat Palio, entre el octavo y el undécimo puesto. De acuerdo al informe del CESVI, los autos más robados son los “chicosâ€� y medianos de modelos del 2000 hacia atrás. Sólo se roban autos 0 km del segmento B para robos menores o los denominados “secuestros expressâ€�. Recién en el decimotercer puesto aparece una pick up, en este caso, la Ford F 100. Otra camioneta “muy robadaâ€� en los últimos años es la Toyota Hilux (línea vieja). Curiosamente, recién asoma en el listado en el puesto número 26 a sólo dos escalones por debajo de la Ford Ranger. Por último, en lo que se refiere exclusivamente a “autosâ€�, el ránking exhibe a los modelos de Ford, Fiesta y Ka, en los puestos 16 y 20, respectívamente, en tanto que el VW Polo llega al puesto 19, el Renault Megane (línea vieja) al 25 y el VW Golf al 27. Manchas de sangre “No, pibe…ese repuesto no me queda y creo que tampoco lo vas a conseguir facilmente. Es un modelo muy viejo que ya no se fabrica más. Ahora, si estás dispuesto a esperar unos días puede que te lo consiga, pero te va a costar una moneda más…â€�, se escuchó decir al dueño de una casa de repuestos cercana a Warnes y Juan B.Justo, en plena Capital Federal. Acá aparecen otras aristas del problema. Es tan delincuente el que roba como el que vende o el que compra un repuesto “truchoâ€�. Una pieza robada puede llegar a costar casi el 50 por ciento de una nueva. Lo peor es que, algunas veces, la opción de comprar la nueva no es posible, porque no hay en stock en los comercios autorizados. Allí empieza a jugar la relación "precio/necesidad" y se mezcla el mercado negro de autopartes con el robo de autos y, en muchos casos, la muerte en las calles. Y lo peor de todo es que, según informes oficiales, el comercio ilegal de piezas de autos robados aumentó considerablemente en 2005, revirtiendo una tendencia a la baja que venía constante desde 2003. Algunos números de fuentes de compañías de seguros afirman que mientras en 2005 se robaban 3.600 autos por mes en todo el país (43.200 anuales), en 2006 esa cifra subió a 4.000 por mes (48.000 anuales), lo que marca una suba de 11 por ciento. En el Ministerio de Justicia de la Nación se comenzó hace pocos meses con una campaña orientada a que los dueños de desarmaderos “blanqueenâ€� todos sus repuestos, pero el accionar oficial provocó que algunos propietarios de estos comercios eligieran instalarse en el interior del país. "La información que tenemos indica que los desarmaderos se están reubicando en el interior. Los coches robados se llevan hasta algunas provincias, se desguazan y los repuestos vuelven al gran mercado de Capital y Gran Buenos Aires", dijeron voceros del CESVI. Lo cierto es que sólo el accionar de las autoridades de Gobierno y de Policía pueden frenar esta oleada de robos que, como dijimos, muchas veces terminan con la muerte de personas inocentes. Esperemos que los números finales de 2007 sean auspiciosos y, por sobre todo, que nunca más nadie compre ni venda estos “repuestos manchados con sangreâ€�. La marca de la seguridad Son varias las empresas que introdujeron sistemas para proteger a los automóviles del robo para su posterior desguase. En la actualidad, por citar un ejemplo, la firma LookingGrab registra cada uno de los repuestos de un vehículo y los almacena en un exclusiva base de datos, en la cual se guarda información sobre identificaciones secretas realizadas en su vehículo, las cuales únicamente podrán saberse en caso de robo. De esa manera, resulta mas fácil identificar un vehículo y evitar, por ejemplo, la actividad de autos gemelos. Los responsables de LookingGrab indican que su sistema “no reemplaza a las alarmas u otro tipo de protecciones, ya que su fin es otro. Pero sí es un perfecto complemento para reducir aún más la probabilidad de que un vehículo sea robadoâ€�. © 2001-2010 CompreSeguros.com - VIS Brokers de seguros. Todos los derechos reservados Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
porta Publicado 26 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 26 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... De primera la info. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ghrocco Publicado 26 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 26 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... Lamentablemente es un tema de nunca acabar! y ahora que se ya estamos finalizando el año se asentua más todavia... Slds Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
OSIMOVIL2 Publicado 27 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... muy buena nota pa! es mas... aqui ya varios saben de que fuimos victima de esa situacion te cuento que nos robaron el coche (es nuestro caso una scenic) una situacion de [email protected] pero que por suerte paso muy rapido y no fue mas que un susto. a los casi dos meses, llaman de una comisaria, el coche habia aparecido queres leer algo insolito?? cuando fue gus a identificarlo como lo exigieron, preguntó al cana que lo atendio? y como lo trajeron? la respuesto: andando!!! al pasar al deposito... el coche "no tenia motor" como andando? segunda respuesta: si, cuando llego tenia motor macho! es lo que nos toca vivir, tan sencillo e inaceptable como eso. leo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Ric Publicado 27 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... Que lindo leer informes como esos!!! Pero bueno, la realidad es innegable. Salu2. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 27 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 27 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... Que lindo leer informes como esos!!! Pero bueno, la realidad es innegable. Salu2. Y....si...está clarito más allá de los informes, y ó estadísticas, que en tiempos como estos que nos tocan vivir, a autos como los nuestros que no se pueden arrancar sin su llave original, si te lo apuntaron para el afano te llevan a vos también. Pues además asumen que tenes alarma o algún sistema de rastreo, entonces no te largan hasta no descartar todo. AHH..!! y explicale todo bien al Sr. delincuente, para que no se lastime, por que sino, te va a demandar además por daños, lucro sesante, lesiones, etc....ehhh....no, mejor no, listo dejemos acá. Saludos Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Martin 19 Publicado 28 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 28 de Noviembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... Las estadisticas para mi no reflejan nada. Los autos que se roban a mano armada son generalmente para hacer otros robos, no para desarmarlos. Por eso son autos chicos y con buen pique. Los 206 el 90% son robos a mona armada, nadie los desarma....se consigue todo Luego estan los autos que se usan como remis trucho en pueblos del interior, esos los "levantan" R-9 / Duna / 504 / 505 autos grandes, pero baratos de repuestos No veo el negocio de robarse un Megane de los primeros (imposibles de arrancar, caro de repuestos y lento) y de hecho esta ultimo en la lista, mas alla de lo que diga ese informe, que me parece muy pobre. Yo me baso en lo que veo y veo gente que vende partes de Megane y las tiene de clavo hace años..de coupe ni hablar Y los de alta gama, son a mano armada y los venden en paises limitrofes, sin desarmarlos Igual en este punto gran parte de la culpa es de la gente que compra repuestos que sabe que no son legitimos, pero como valen una moneda menos lo compran igual. Para mi un boludo importante el que hace eso porque el desarmadero no regala nada y generalmente son repuestos hechos pelota...pero buen. Yo compre muchas cosas de desguase de gente que por ahi choco el auto (tenia el auto chocado en la casa) y vendia algunas partes y me fue muchisimo mejor que en un desarmadero y no alimento a los delicuentes Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
RAYO1998 Publicado 2 de Diciembre del 2010 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2010 Re: El Megane, uno de los autos más robados... Y yo tengo un Mega 1!!! Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.