soydmn Publicado 11 de Julio del 2011 Publicado 11 de Julio del 2011 Este Tutorial lo saqué del foro de http://www.tucocheytu.com El topic original es http://www.tucocheytu.com/foro/showthread.php/1286-BRICO-REPARACI%C3%93N-ELECTRO-BOMBA-BOSCH-(Temp.-Carburante) Lo copio acá por si el foro original no está disponible. Y así no se pierde. Está bueno porque te ayuda a diagnosticar correctamente sin meter demasiado la mano. Pero no estoy de acuerdo en la solución del problema que él usa, por eso al final hice un agregado. BRICO REPARACIÓN ELECTRO BOMBA BOSCH (Temp. Carburante) Hola, este es mi primer post en este foro aportando alguna ayudita para toda la comunidad que la pueda aprovechar y ahorrarse unos euris. Aprovecho también para inaugurar la nueva sección de bricos que ha creado el compañero Creative. Tipo de bombas a las que se aplica: Todas las electro bombas Bosch con el conector que se puede ver en las fotos que pongo a continuación. Este tipo de bombas son las más comunes en los coches diesel de hace unos años, los que no llevaban ni inyector bomba ni common rail, o sea, los Turbo Diesel (con o sin intercooler): Megane 1.9dTi, Nissan Terrano II R20, BMW E36, etc… Bomba del Megane dTi Síntomas del vehículo: Paradas repentinas al acelerar, al dar un acelerón en parado se para el motor, testigo de avería del motor encendido, vibración excesiva del vehículo por una gestión del a inyección inadecuada o simplemente no arranca o no va bien. Para el que le conecte el diagnostico el fallo que vera será: Sensor de temperatura de carburante y recirculación del mismo. Fallo que corrige el brico: En este tipo de bombas un fallo común (dependiendo la suerte que tengas) es que el termistor (resistencia térmica variable) que incorpora en su interior para determinar la temperatura del carburante e informar a la ECU de la misma para hacer el cálculo correcto de cantidad aire/combustible (junto al caudalimetro, temperatura del aire, cantidad de oxigeno…etc….). Dicho termistor se puede estropear, el cual va integrado en la cabeza electrónica de la bomba, el circuito que lleva para controlar el cabezal de la electroválvula y todo lo que esto conlleva. Si dicha resistencia variable se estropea la solución de cualquier taller o servicio oficial es: A) Sustituir la bomba inyectora (un montón de Euros muy grande…) B) Kit de reparación de bomba en un Bombero (y que sea bueno), otro montón de Euros, no tan grande pero entre 400€ y 600€ seguro. Ya que no es un fallo de juntas, ni presión ni nada, es o cambiar el modulo electrónico o la resistencia y no hay muchos sitios donde lo hagan y aparte es algo caro. C) Mi solución, la cual explico a continuación por un módico precio de entre 16Cent y 25Cent de Euro. Si, el precio está correcto. Lo que hace un sensor defectuoso es que informa a la ECU de una temperatura errónea del combustible, dicho sensor funciona que a más temperatura menor resistencia, con lo cual al romperse se encuentra en corte por lo que la resistencia es infinita y la ECU registra la temperatura mínima para lo que ha sido programada que suelen ser unos -41ºC. Al encontrarse con un aire más caliente, con lo cual con menos oxígeno, realiza una inyección de combustible excesiva, la cual ahoga el motor haciendo saltar las alarmas de recirculación de combustible y haciendo que dicho sistema no dé abasto ya que la ECU sigue mandando más combustible de la cuenta y con lo cual el motor no va bien, se puede parar…etc… En definitivas cuentas, dicho sensor esta para algo, ya sea optimizar el consumo de carburante como hacer que el motor rinda tal y como ha sido diseñado. Es una avería molesta y la cual he sufrido en mis carnes para el que tenga dudas. Diagnóstico definitivo: Vehículo parado, estando frio a una temperatura ambiente de aproximadamente 25ºC Nos dirigimos al motor de nuestro vehículo y localizamos el conector de la bomba. En las fotos que anteriormente puse os podéis fijar en la forma de este, aquí os dejo un esquema de cómo lo podéis encontrar en vuestro coche, no en esta localización, pero es fácil. Este es un ejemplo. A continuación, lo desconectamos. Este tipo de conector esta roscado, hay que sujetar ambas partes, la que va hacia la bomba y la que va hacia la instalación del vehículo, giramos en sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda como para aflojar un tornillo) y una vez de medio giro ya saldrá y veremos ambas partes machi-hembradas, cada lado tendrá escrito justo al lado de cada conexión un numerito muy pequeño, necesitareis una linterna seguramente para verlos, pero fijaos que habrá hasta 7. Ahora procederemos a comprobar si el vehículo suministra la tensión adecuada a la bomba, antes de diagnosticar la avería del sensor de temperatura. Esta operación debe realizarse con el conector desenchufado y la llave de contacto en posición ON para que el vehículo mande corriente al conector de la bomba. Con el conector de la instalación del vehículo visto de frente, debemos introducir la punta roja (positivo) de un tester en el orificio nº6 y la negra (negativo) a masa (negativo de la batería para mejor contacto), el voltaje resultante debería ser 4.9v APROXIMADAMENTE, digo esto porque la exactitud del tester puede variar, pero debe rondar esta cifra, si esto no fuese correcto, comprobar la instalación del vehículo. Si hasta aquí todo esta correcto procedemos a la comprobación del sensor. Esta operación se puede hacer con la llave de contacto en OFF. Esta vez cogemos el conector que va hacia la bomba, y visto de frente debemos introducir las puntas del tester (en posición de medir resistencia ? en una escala de 2k o más) en los orificios 5 y 6. El valor resultante debe ser de 1.9k? a una temperatura de 25ºC y con el coche frio. Si la temperatura a la que lo estáis haciendo es distinta…el valor va a oscilar pero si el sensor está roto, os aparecerá valor infinito o demasiado alejado de esa cifra (1900?), por lo cual habréis confirmado que está roto y que ahí tenéis el fallo. Llegados a este punto podemos decidir si proseguir y hacer el arreglo casero o las opciones A o B mencionadas anteriormente. Solución casera, finalidad para la cual he creado el brico: Necesitamos una resistencia variable que abarque hasta 5000? y alguna máquina de diagnóstico para nuestro vehículo para comprobar la medición de temperatura del sensor y ajustarla correctamente y un soldador. Si no disponemos de esto podemos hacer lo que explico a continuación con una resistencia de calidad de 2500?, teniendo esto podemos pasar a la parte de soldar y arrancar nuestro coche. En el conector de la bomba que va hacia la instalación del coche, retiramos el capuchón de plástico que lo protege por detrás, y veremos los cables y sus colores. Localizamos los correspondientes al 5 y 6 (se ven claramente) y realizamos un pequeño corte sobre la cubierta de plástico del cable dejando a la vista lo que es el conductor en si del cable, realizamos la misma acción con el otro cable quedando así a la vista el conductor de los cables 5 y 6. Procedemos a soldar la resistencia variable mencionada anteriormente entre los cables 5 y 6, la cual previamente con el tester habremos ajustado a 1900?. Una vez realizado este proceso, conectamos el conector de la bomba y arrancamos el coche, revisamos la máquina de diagnóstico conectada al vehículo y comprobamos que el valor que nos marca el sensor de temperatura de carburante sea aproximado a 25ºC, una vez veamos que esto es así, significa que todo lo hemos hecho bien hasta el momento. Volvemos al motor y con el vehículo en marcha ajustamos la resistencia variable hasta que el diagnostico nos indique una temperatura de entre 37ºC y 42ºC (que es la temperatura normal del combustible tras pasar por el precalentador que llevan algunos coches, o simplemente la que alcanza con el motor en caliente). Una vez alcanzada esta temperatura en pantalla, paramos el motor y medimos la resistencia que tiene ahora nuestra resistencia variable, el valor será mayor a 2000? y en este punto podemos elegir comprar una resistencia fija del valor marcado o bien dejar bloqueada y bien aislada de todo nuestra resistencia soldada a los cables 5 y 6, la cual cumplirá religiosamente la función de engañar a la ECU marcándole siempre la temperatura ajustada en este proceso. Para quien no disponga de diagnosis, puede instalar una resistencia de 2500? que le marcara una temperatura de unos 32 a 34ºC. Llegados a este punto, cada uno le dará un acabado más profesional o menos a su apaño en la parte trasera del conector de la bomba, aislando bien los cables y lo que hemos colocado. Los valores que indico en este brico son márgenes, ya que todo depende de la exactitud del tester y de la calidad de los componentes electrónicos por eso todo estos valores son aproximados, pero correctos. Dicho todo esto, el testigo de avería debería de apagarse, borramos la lista de fallos de nuestro vehículo y ya estará todo solucionado. He de decir también que esto puede parecer chapucero, pero en épocas de crisis es una solución más que factible para ir tirando mientras la bomba no falle más. El único inconveniente que puede tener es que al arrancar el vehículo en frío le cueste un poco más, ya que inyectara menos cantidad de combustible, también he de decir que este inconveniente se soluciona tocando un poco el pedal del acelerador cuando le cueste arrancar y ya habremos aumentado la cantidad de combustible y una vez arrancado el motor solo hay que esperar a que este coja su temperatura para comprobar que todo funciona bien. La conclusión, es que hemos "reparado" un problema por muchísimo menos de lo que nos costaría la reparación en sí. Ojo: esta reparación es contando con que todos los sistemas de información de la ECU estén bien, como TPS, caudalimetro, etc...si falla alguno mas...esto no sirve de nada. El flaco le puso una resistencia a lo bestia. Pero para que hacer eso si podés cambiar el sensor original? Por eso recurro a un socio que posteó lo siguiente Pedober: hace poco a mi me pasó algo similar, y después de cambiar algunos sensores y estando casi a tu desesperación, se nos dió por cambiar un sensor de la temperatura del gasoil (diesel) que está en la bomba de combustible (creo que hay que sacar 3 tornillos tor y uno de 3 lados especial) y ahí lo ves: con 2 tornillos torn lo sacás y lo cambiás.- A mi ahí se me terminó el problema.- Te subo una imagen de dicho sensor: IMG=http://img683.imageshack.us/img683/1954/dsc08847.jpg[/img] Espero que solo sea eso, ya que es un elemento barato.- Saludos y suerte! Y acá un tutorial pdf de como cambiar el sensor. http://www.vagclub.net/tec/sensortempbombarotativa.pdf 1 Citar
elimo Publicado 16 de Julio del 2011 Publicado 16 de Julio del 2011 Re: Turotial: REPARACIÓN ELECTRO BOMBA BOSCH (Temp. Carburan Muy bueno lo tuyo Soydmn, ademas de exacto bien documentado. Yo agregaria que no aflojen ningun tornillo de la segunda tapa de la bomba( en caso de perdidas) sin marcar su exacta posicion, despues no arranca si perdes el punto( tiene corredera)Abrazo!!! Citar
chadreller Publicado 12 de Mayo del 2012 Publicado 12 de Mayo del 2012 Re: Turotial: REPARACIÓN ELECTRO BOMBA BOSCH (Temp. Carburante) Excelente mis amigos, pero alguien sabe si se puede conseguir la herramienta para ese tornillo de tres lados por aqui? Citar
boecesar Publicado 18 de Mayo del 2012 Publicado 18 de Mayo del 2012 Re: Tutorial: REPARACIÓN ELECTRO BOMBA BOSCH (Temp. Carburante) Muy bueno el tutorial, como se nota el nivel de la gente en el foro. Citar
DANCHO Publicado 26 de Mayo del 2012 Publicado 26 de Mayo del 2012 Re: Tutorial: REPARACIÓN ELECTRO BOMBA BOSCH (Temp. Carburante) Completito Damian el informe, Felicitaciones por la data, es de gran ayuda para diagnosticar el problema :Saludos:bien: Citar
Damiandti Publicado 7 de Junio del 2020 Publicado 7 de Junio del 2020 Citar Hola gente, quería consultar si este problema puede hacer que el auto no arranque en el primer intento pero si en el segundo y luego todo el día en uso sin problemas, el problema es a la primera arrancada del día; además si lo llevo a 5 o 6 mil revoluciones pasa de tirar humo blanco a una espesa nube negra... Hace 8 meses le hice un service de la bomba inyectora que me salió una fortuna (si lo tengo que hacer otra vez le voy a dar de baja al auto directamente), saludos espero que alguien lea y responda... Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.