SysMax Publicado 3 de Abril del 2012 Publicado 3 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Felicitacines!!!! Buenisimo que este funcionando y menos mal que la ECU esta OK!!!!!. Citar
ser64 Publicado 3 de Abril del 2012 Autor Publicado 3 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Gracias SysMax como les comente antes les debo el tuto de como lo repare y de como prevenir el agua dentro del conector . saludos Citar
Lenyman Publicado 3 de Abril del 2012 Publicado 3 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Ay ay ay ay ayyyyyy.... vieron cuando estás sumergido, y que querés llegar a la superficie pero está muy lejos... y se te está terminando el aire.... y te apurás pero no llegás........... pero llegás y la bocanada de aire que aspirás es "tremenda"?.......... bueno, algo así debe haber hecho Sergio cuando arrancó de nuevo el auto!!!!!!!!!!!!! no? jajajjaa Que bueno Sergio... FELICITACIONES!!!!!! Pedazo de oportunidad para armar un buen tutorial del tema... un tema que pocas veces debe suceder Saludos Citar
ser64 Publicado 4 de Abril del 2012 Autor Publicado 4 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 jajaja Lenyman , exacto saltaba solo en la calle como Silvio Soldan en feliz domingo cuando sacaban la llave del viaje a bariloche jajaja me salto la ficha de los años , fue asi nomas ,gracias por tus felicitaciones . Citar
ser64 Publicado 4 de Abril del 2012 Autor Publicado 4 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 No se como armar un tutorial , o solo hay pegar fotos y su explicación acá ,como siguiendo el tema , alguien me puede ayudar? Gracias Citar
pablocoupe16v Publicado 4 de Abril del 2012 Publicado 4 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Si podes armalo directamente en tutoriales...pone fotos y explica lo que hiciste,le vendra muy bien esa data a algun otro meganero,desde antemano muchisimas gracias !!! Citar
Lenyman Publicado 4 de Abril del 2012 Publicado 4 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Claro, es sencillito... si necesitás una mano, avisame. Citar
ser64 Publicado 6 de Abril del 2012 Autor Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Hola Amigos,trataré de hacer un tutorial en dos partes de como reparar la ECU, de un megane 1.6, 8 valvulas ,Motor K7M, parte 1 ,estas son las fotos.[ATTACH=CONFIG]1396[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]1398[/ATTACH]Un poco de introducción al tema. Mi problema fue que se cortó un pin (exactamente el Nª 32 que le provee 12 Volts constante )al sulfatarse por entrar agua en el conector , en otro tutorial pondré fotos del porqué el agua en ese sitio, lo primero que hice ( lamentablemente no tengo fotos) fue desconectarla y limpiar con un cepillo de dientes seco ,las patitas ( pines ) de la ECU y los pines de la ficha que esta en la manguera del coche, cabe aclarar que esta ficha la desarme , hay que cortar dos precintos plasticos que sostienen una goma sobre la ficha que hace justamente de aislante para que " no entre agua en la ficha", y sacar un tornillo philips en la punta de la ficha.A esta ficha conviene golpearla suavemente para que salga el agua que puede estar dentro.Limpiar bien con u cepillo de dientes seco ,la ficha de la manguera del coche y la ficha de la ECU, una vez bien limpia y saca ,repetir el proceso pero con alcohol 2 veces o mas si es necesario, hasta que se vea como nueva ambas partes ( usar lupa para mejor seguridad), una vez hecho esto en mi caso descubrí que el pin Nº32 no estaba, se me ocurrió reemplazarlo , para ello con un dremel y una mecha de 1.25mm realicé una agujero alrededor del pin faltante como se ve en la foto[ATTACH=CONFIG]1399[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]1401[/ATTACH]La primer cosa que intente como les dije fue reemplazarlo, para ello se me ocurrió hacerlo con un trozo de enchufe que encontré por ahí ( hay que tener en cuenta el espesor de algunos de los pines que tenemos en buen estado)[ATTACH=CONFIG]1404[/ATTACH]Acá van a ver como quedaría con el pin soldado[ATTACH=CONFIG]1405[/ATTACH], cuando fui a instalar la ECU me di cuenta que el PIN hembra que se encuentra en la manguera que esta en el auto tenía dentro el pin que me faltaba en la ECU pero soldado como si fuera una sola pieza producto del sulfato, no tenía mas alternativa que sacar el cable desde atrás de la ECU y cortar el cable de la manguera del auto para ponerle un conector aparte solo para ese cable, primero marque la silicona que tiene a la altura del pin a cablear[ATTACH=CONFIG]1407[/ATTACH] después y con mucho cuidado y cariño cortar dicha silicona hasta llegar a la parte de atrás del pin faltante [ATTACH=CONFIG]1408[/ATTACH]una vez que llegamos al contacto hay que soldarle un cable[ATTACH=CONFIG]1409[/ATTACH]yo le hice este rulo asi si llegara a tener alguna tracción el cable no se desoldaría[ATTACH=CONFIG]1413[/ATTACH]notar que el cable termina saliendo hacia la parte de la ECU que apunta hacia abajo una vez instalada , para que no hay posibilidad de que le entre agua. Ahora vamos a sellar la reparación,para ello use un sellador de venier que tenía a mano a base de caucho( NO USAR FASTIX YA QUE CONTIENE ÁCIDO ACÉTICO ALTAMENTE CORROSIVO !!!) Citar
ser64 Publicado 6 de Abril del 2012 Autor Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Hola Nuevamente , vamos con la parte 2,una vez sellado con el pegamento a base de caucho , ahora si le podemos poner fastix ya que los gases que produce en el momento de secado ,no tiene posibilidad de entrar en la ECU[ATTACH=CONFIG]1426[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]1427[/ATTACH], y el trabajo terminado nos quedaría así [ATTACH=CONFIG]1429[/ATTACH], Fíjense que está el terminal pala macho colocado en el cable que sale de la parte de atrás de la ECU y el terminal Pala Hembra con un trozo de cable que debemos empalmar al cable que cortamos de la manguera original que tenía el pin dañado, Como experiencia personal les cuento que después de hacer esta reparación el auto todavía no arrancaba , revisando bien los pines de la manguera con una lupa encontré que había algunos contactos de la ficha de la manguera demasiado abiertos ,los cerré con la ayuda de un alfiler así nuevamente harían contacto con los Pines de la ECU y el Megane volvió a la vida. Espero les sirva y haber podido ayudar. Saludos Citar
walter58 Publicado 6 de Abril del 2012 Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Muy buen trabajo Sergio, felicitaciones. Citar
ser64 Publicado 6 de Abril del 2012 Autor Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Gracias walter58, hoy a la tarde ,si puedo ,voy a poner algunas fotos de como supongo se inició mi problema. Saludos Citar
ser64 Publicado 6 de Abril del 2012 Autor Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Hola amigos del foro , esta vez les envío unas fotos del porque a mi humilde opinión entro el agua a la ECU.La manguera que conecta la ECU con el vehículo pasa justo al lado de la boca de carga de agua del sapito o deposito de agua para el limpiaparabrisas.[ATTACH=CONFIG]1434[/ATTACH] este para mi fue el motivo de que se llenara de agua la ficha[ATTACH=CONFIG]1435[/ATTACH], si llega a fallar el aislante de goma de la manguera en la entrada de la ficha ( es como un capuchón ovalado que lleva la ficha arriba) o la cinta aparentemente aisladora que envuelven los cables está rota o se cortó algunos de los dos precintos plásticos que sostienen el aislante de goma , lo mas probable es que cuando carguemos de agua el deposito del limpiaparabrisas algo de agua vaya a parar dentro de la ficha de la ECU[ATTACH=CONFIG]1436[/ATTACH]yo depues de reparar la ECU traté de separar lo maximo posible esta manguera del cuello del deposito de agua del limpiaparabrisas ya que antes estaba tocandolo. Como consejo final revisen esta parte antes que sea demasiado tarde ,Ahh me olvide de contarles en el post anterior ,cuando se sulfato el conector en mi caso el pin Nº 32 y luego que lo repare comente que mi mega no arrancaba ,era el pin que esta al lado ,el pin Nº 34 el que se habia abierto y no hacia contacto , dicho pin va al sensor de rotación colocado arriba del volante del embrague este debe tener como leí por ahí 270 OHMS y le lleva la señal de pulso a la ECU para que la misma pueda generar los pulsos para las bobinas , nuevamente espero que les sirva. Saludos Citar
pablocoupe16v Publicado 6 de Abril del 2012 Publicado 6 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Para que le sirva a alguien mas,subo el diagrama de cableado para que ubiquen bien los pines en cuestion !!! Exelente trabajo sergio....espero no tomes a mal quer haya subido el diagrama...felicitaciones y muchas gracias por compartir semejante tuto !!! Citar
ser64 Publicado 7 de Abril del 2012 Autor Publicado 7 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 pablocoupe16v, para nada está perfecto que subas esa información eso puede ayudar a muchas personas como yo ,que sin la colaboración de ustedes hubiera sido imposible encontrar la solución a mi falla ,gracias por las felicitaciones . Saludos Citar
ser64 Publicado 7 de Abril del 2012 Autor Publicado 7 de Abril del 2012 Re: repentinamente murio mi megan 1 Señores moderadores,por favor demos por solucionado el tema. Gracias Citar
marcos ojeda Publicado 24 de Octubre del 2013 Publicado 24 de Octubre del 2013 Re: repentinamente murio mi megan 1 maestro no `puedo ver las fotos ami me paso lo mismo el pìn 32 consumido!!quisiera ver las fotos para hacer el mismo trabajo! Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.