Saltar al contenido

Publicaciones recomendadas

Publicado

Hola Amigos del club les consulto por un problema que tengo desde ayer con mi megane 1 ,año 1999 motor K7m, venia andando lo mas bien y derepente comenzó a tironear y si lo ponía en punto muerto el cuenta revoluciones subía hasta las 2000 / 2500 y bajaba solo ,cuando no lo aceleraba se prendía de manera intermitente el testigo de la ecu, pude llegar hasta cerca de mi casa y derepente se apago el motor , nunca mas lo pude hacer arrancar , hoy por la mañana llame a una renault minuto para ver si tenían manera de escanear mi problema y me contestaron que solo en las concesionarias tienen escaner, así que fin de semana largo y sin opción a mecánico alguno , me anime a meter mano, al mirar si tenia chispa en las bujías me encontré con la sorpresa de que no había , lo primero que pensé fue en la bobina , pero medí con el tester en la bornera de la misma y no tenia ninguna tensión , obviamente revise la tensión de batería y tenia 12.58 volts y el burro giraba normalmente ,como no encontré tension en la bobina comencé a sospechar que el problema venia de la ecu , soy técnico electrónico y me animaba a desarmar hasta donde se pudiese,al sacar el conector de la ecu me encontré con la sorpresa que nadie quiere encontrase, agua en los contactos y bastante sulfato con el agravante del faltante de 1 pin de la ecu seque y limpie todo con alcohol ,con mucho cuidado ,una fresa y mi dremel ahueque alrededor del pin inexistente y pude soldarle un cable ya que el sulfato también había dañado el conector del lado de los cables así que lo conecte directamente a la manguera , pero luego de armar todo y corroborar que ahora si tengo 12V en la bornera de la bobina le doy arranque y nada ,no arranca por lo que presumo que ese agua en los bornes de la ecu me la termino por quemar , pregunta: que manera tengo de descartar si es la bobina o algún sensor que se haya muerto por el corto del agua en la bornera de la ecu ?, que solución pueden sugerirme ustedes que la tienen clara con varios de los problemas ?, desde ya cualquier ayuda es un buen aporte.

Espero respuestas y muchas gracias de antemano.

Publicado

Hola Amigos del club les consulto por un problema que tengo desde ayer con mi megane 1 ,año 1999 motor K7m, venia andando lo mas bien y derepente comenzó a tironear y si lo ponía en punto muerto el cuenta revoluciones subía hasta las 2000 / 2500 y bajaba solo ,cuando no lo aceleraba se prendía de manera intermitente el testigo de la ecu, pude llegar hasta cerca de mi casa y derepente se apago el motor , nunca mas lo pude hacer arrancar , hoy por la mañana llame a una renault minuto para ver si tenían manera de escanear mi problema y me contestaron que solo en las concesionarias tienen escaner, así que fin de semana largo y sin opción a mecánico alguno , me anime a meter mano, al mirar si tenia chispa en las bujías me encontré con la sorpresa de que no había , lo primero que pensé fue en la bobina , pero medí con el tester en la bornera de la misma y no tenia ninguna tensión , obviamente revise la tensión de batería y tenia 12.58 volts y el burro giraba normalmente ,como no encontré tension en la bobina comencé a sospechar que el problema venia de la ecu , soy técnico electrónico y me animaba a desarmar hasta donde se pudiese,al sacar el conector de la ecu me encontré con la sorpresa que nadie quiere encontrase, agua en los contactos y bastante sulfato con el agravante del faltante de 1 pin de la ecu seque y limpie todo con alcohol ,con mucho cuidado ,una fresa y mi dremel ahueque alrededor del pin inexistente y pude soldarle un cable ya que el sulfato también había dañado el conector del lado de los cables así que lo conecte directamente a la manguera , pero luego de armar todo y corroborar que ahora si tengo 12V en la bornera de la bobina le doy arranque y nada ,no arranca por lo que presumo que ese agua en los bornes de la ecu me la termino por quemar , pregunta: que manera tengo de descartar si es la bobina o algún sensor que se haya muerto por el corto del agua en la bornera de la ecu ?, que solución pueden sugerirme ustedes que la tienen clara con varios de los problemas ?, desde ya cualquier ayuda es un buen aporte.

Espero respuestas y muchas gracias de antemano.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Mira, lo que yo haria seria revisar la fusilera. La otra vez me salto un fusible en el clio y fue igual, media hora mirando por todos lados hasta que me acorde de la fusilera que tiene debajo de los plasticos del capot y habia muerto el fusible. Se que tu panorama no es alentador, pero yo miraria los fusibles si es que no los miraste aun.

 

Exitos, contanos como sigue el tema.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Te dejo para que controles, en la ECU el pin 28 y 29 son los que llevan el pulso a las bobinas, en las bobinas tenes pin 1 positivo en contacto 12v, pin 2 maza, pin 3 pulso de la ECU, pin 48 en el Ecu excitación relee bomba de combustible.

 

No vi que hicieras comentario, si después de reparar el pin de la ECU, tenias chispa .

 

Para ver el nº de los pines en la ECU, a la ficha le sacas el guardapolvos interior y están grabados los nº.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Por lo que comenta de la ecu....no hay mucho mas que decir...esa agua en los pies se pudo haber ido hacia adentro de la ecu,no la abriste para controlarla?

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Hola SysMax, correcto los fusibles ya los revise, gracias por tu respuesta

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Walter58, excelente tu información eso estaba buscando para seguir con mis pruebas , por otra parte , me olvide de decir que después de "reparar" el pin de la ecu en la bobina aparecieron 12 Volts ,pero en 2 pines y chispa no hay , por lo que me comentas es como que no tengo pulsos o mejor dicho el pin que tendría que traer el puso se quedo a + 12 volts , te pregunto si el pulso es por flanco negativo osea esta siempre a 12 Volt y baja o al revez , eso me daría rápidamente una pauta si el problema esta en la ecu o en otra parte , también antes de arreglar ese pin medí en el conector de la bomba de combustible 5Volts , no volví a medir después de la reparación ( sería una buena medida ) ,me podrás decir las tensiones en los 3 pines de la bomba de combustible?.

Muchas gracias por tu colaboración

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Hola pablocoupe16v, la verdad es que antes de abrir la ecu quería descartar el resto , viste que esta toda llena de resina( gomosa) y por experiencia en reparación de otras cosas embebidas con esa resina , es bastante complicado sacarla y sin romper nada , así que lo deje como última medida.

Gracias

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

La señal de los pines 28 y 29 son negativas, en la bobina están marcados del 1 al 3, 1- positivo del contacto, 2- maza constante, 3- pulso negativo, (este ultimo lo medís con una punta de prueba, el tester no te va acusar voltaje y con una lampara de prueba no alcanzas a notarlo, aparte que es alta la resistencia del filamento); si tenes 12 volt en bobina, el relee de la bomba de combustible esta alimentado, solo tenes que controlar que llegue la señal de la Ecu que es negativa.

En la bomba tenes 4 cables dos de ellos son mas gruesos, uno lleva + (12 volt) y el otro es el -, los dos mas finos uno es de la luz reserva y el otro del instrumento.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Me falto decirte que si no tenes pulso en 28 y 28, lamentablemente es la ECU. No se de donde sos y como te llamas, (aprovecho para pedirte que completes tu ficha personal) pero quería comentarte también, que hay gente que repara las ECU .

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Hola walter58 , nuevamente muchas gracias por tu información , no se que sucede o si estoy haciendo mal algo que no puedo completar mi perfil , el mismo lo había completado en el momento que me registré ahora veo lo que me decís que no tengo casi ningún campo completo , no se como hacerlo o si debo registrarme nuevamente;Mi nombre es Sergio y soy de Buenos Aires Capital federal , como antes te conté mi megane es 1.6 8 válvulas motor k7m y la ECU es Siemems.

Mañana voy a revisar lo que me decís , el auto lo tengo parado en la calle pero a 1 cuadra de mi casa , acá en Capital es bastante difícil encontrar lugar , si lo logro ,seria ideal ya que tengo un osciloscopio , que con prolongación de de 20 mts puedo llegar a la vereda, vamos a ver si tengo suerte, otra duda que tengo es que si en lugar de morir la ECU en realidad se activo el cortacorriente por el agua en la ficha y quedo accionado y eso es lo que no me permite tener el pulso en la bobina ,a pesar que en el tablero la luz del mismo no parpadea, puede llegar a ser ?

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Perdón , ya encontré como completar mis perfil , espero este bien

Gracias

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Si tenes 12 volt en bobina y en la bomba de nafta, el fusible de la Ecu esta bien, y el inmovilisador no te esta afectando. El corte de la Ecu si lo tiene es inercial y esta cerca del deposito de liq refrigerante, solo tenes que pulsarlo, pero insisto si te llegan 12 volt en la bombam estamos en el horno.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Puedo meter una preguntonta?....... cuál puede haber sido el motivo de que se encuentre agua alli?

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Un lavado de motor exagerado y no tomar los recaudos necesarios en la zona de la ECU.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Lenyman ,lo que humildemente creo que paso es que se me rompió la traba de la tapa del deposito de agua para el sapito hace unos meses, justamente unos días antes de tener este problema cargue hasta el tope dicho deposito, cuando abrí el capot para ver si encontraba la falla en mi vehículo ,la tapa de dicho deposito estaba abierta , justo por al lado de esta tapa pasa la manguera de cables que va a la ECU y el aislante que trae la manguera(parecido a una cinta aisladora sin pegamento estaba medio despellejado), después en la ficha de la ECU esta cubierta por una funda de goma que tiene unos precintos plásticos para acogotar disculpen la expresión esta funda con los cables , si llega a deslizarse agua por los cables y este conjunto (funda de goma mas aislante mas precintos) no esta en buen estado el agua penetra dentro de la ficha y por los pines se filtra hasta el conector mismo de la ECU, que para mejor tiene un anillo de silicona a modo de sello para que no penetre agua desde el exterior , pero en este caso lo que hace es que si entro agua por los cables ,evita que drene hacia afuera , como consejo les iba a dejar justamente esa sugerencia que revisen bien que la tapa del deposito del sapito cierre bien , nunca llenarlo hasta el tope y si es posible colocarle a la manguera de cables algunas vueltas de cinta aisladora o alguna que no le afecte la temperatura por encima de la que ya trae como para evitar les pueda pasar lo mismo que a mi.

Saludos

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Walter58, gracias por tu ayuda, esta tarde voy a dedicarle unas horas para medir las tensiones y señales que me indicaste, lamentablemente me hubiera gustado que el agua haya entrado por lavar el motor , pero no fue así siempre me dijeron sobre este posible problema , es mas en el foro leí sobre este tema y de la única forma que lavo mi motor es con paciencia y wd 40 mas trapo en mano, jajaja medio maniático lo mio , pero ni eso me ayudo, lo que creo que paso se lo explique a lenyman, vos que opinas?, si puedo después saco unas fotos para mostrarles mi teoría del sapito y manguera de cables a la ECU.

Saludos

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Todo aporte al club sirve, desde como cambiar una lampara, hasta lo mas grande, pone las fotos para que se vea que es lo que te paso.

 

p/d Lo del lavado lo escribi para que se tenga en cuenta lo que el agua hace, a lo mejor se vio como una falta de cuidado de parte tuya, no fue esa mi intencion, me disculpo.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

walter58 en absoluto , no lo tome como una agresión ,no podría pensar eso de alguien que me está ayudando tanto en que pueda reparar mi vehículo, vos sabes que escribiendo,un punto, una coma ,etc hace que las cosas se pueden interpretar de manera personal , pero de verdad nunca pensé en (reto) hacia mi , es mas está bien que lo digas así si alguien no lo había leído nunca esta prevenido.me voy a la calle a revisar mi vehículo ,planos impresos en mano a ver si tengo suerte.

Después les cuento

Saludos

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Arrancooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!! , graciasssssss Walter58 y a todos los que contribuyeron con sus sugerencias desinteresadas,de verdad muchas gracias , todavia no lo termine ,pero mi megane dio señales de vida , mas adelante les posteare unas fotos de cual pudo ser el desencadenante de mi problema y luego con un poco mas de tiempo poner unas fotos de que procedimiento use para la reparación.

Saludos

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Sergio que buena noticia!!, cuando puedas subi las fotos y todo lo que observaste, ya que seguramente a alguien mas le va a servir.

 

 

saludos.

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Arrancooooooooo,mi megane volvió a vivir gracias a la colaboración de ustedes en particular walter58 que me ha conseguido el diagrama de conexiones de la ECU sos un genioo!!!, mañana cuando lo use para ir a mi trabajo lo probare 100% por ahora con que arranque me basta y me sobra , pensé que la ECU había muerto ,pero la verdad me sorprendí que después de tener agua y sulfato entre los pines de conexión se haya salvado , en la semana , máximo fin de semana que viene voy a enviar algunas fotos de como hice el trabajo y de como prevenir que les pase a ustedes .

Nuevamente gracias a todos .

Un saludo grande

Publicado

Re: repentinamente murio mi megan 1

 

Sisisi carlosmdq, gracias y les debo las fotos

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.