Mau Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Buenos días a todos. Les consulto a la gente con experiencia en el tema mecánica diesela ver si me puede tirar unas ideas de lo que puede suceder. Tengo una Scenic Diesel 2006 con 140 mil km Por la mañana en el primer arranque en frio, le doy marcha (arrancaal instante y tiene un regular parejo) yla dejo regulando unos minutos y humea azul bastante a mi entender y con olorfuerte no se si del aceite o a gas oil, luego salgo marchando normal unosminutos toma temperatura y deja dehumear. Consumo de aceite casi no tiene, pongámosle un litro, comomucho entre cambio y cambio. Mi mecánico me dijo que probablemente sean los retenes mediojodidos y que cuando queda parada pasa aceite y en la mañana en el primerarranque me lo quema. No sé si esto puede ser o no. Por esto pido opiniones. También noto olor en la combustión, aclaro que hace 25 milkm le hice inyectores, esto ultimo no me preocupa ya que un vecino tiene unmegane con el mismo motor y 25mil km y tira fuerte olor a combustión también asíque, no me preocupa demasiado, además noes ese olor a gas oil crudo como cuando tenes problemas de inyección. Espero comentarios muchas gracias. Citar
walter58 Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Las bujías de pre-calentamiento, tienen muchos km ? lo del humo, es reciente y no relacionado a algún trabajo en el motor, la correa dentada tiene muchos km ?, el caudalimetro se ha limpiado últimamente ?. Citar
SysMax Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Hace cuanto que no le haces el cambio de aceite? Que aceite usas? Citar
Charly7dln Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Estimado, yo tengo el mismo motor con 105.000 kms y en frio siempre tira un poco de humo y olor fuerte. En mi caso no tengo consumo de aceite. Citar
famasucci Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? en otro post comente, que me sucedia en un 19 1.9, gasolero, por la mañana tambien largaba un humo blanco azulado, al cabo de 6 minutos, no lo ha{ia mas. mi mecanico me reviso los calentadores, como primer posible problema, funcionaban bien los cuatro, me dijo anda a un bombista que te regule los inyectores, cuando apagas el motor no cierran bien y quedan goteando gasoil en los cilindros, al arrancar en la mañana te larga el gasoil que hay demas crudo, hasta que lo consume y no humea mas, hice lo que me dijo y nunca mas humo blanco, aclaro que tampoco gastaba aceite, 3/4 litros entre cambio y cambio. Citar
SysMax Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Disculpen que no este de acuerdo en algo. El humo blanco o azulado siempre es aceite. El humo de combustion es NEGRO o Gris tirando a negro, asi es cuando se quema mucha cantidad de gasoil ya sea porque pasa de mas o por una mala calibracion de la bomba. Ademas si en un cilindro queda gasoil, dudo que dure sin quemarse mas de 2 pasadas del cilindro, sino estaria ahogadisimo. Siendo exagerado: Citar
Mau Publicado 3 de Agosto del 2012 Autor Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Gracias a todospor sus comentarios. A ver... Respondiendo algunas preguntas. Km que tiene el aceite estapróximo al cambio, pero déjenme decirles que, esto no viene de ahora si no quehace tiempo. Aceite que uso, desde que la compre con 110 mil km, siempre elmismo Elf 10W40 competición, incluso era el que usaba el dueño anterior. Recientes toque de motor notiene. Cambio de correa dentada hace30mil km cuando la compre. Bugías de precalentamiento,nunca las cambie, como arranca al instante nunca me preocupe. Caudalimetro se lo cambieporque me lo rompieron cuando me lo quisieron limpiar, cuando tenía 125 mil km. Le saque el catalizador cuandola compre porque estaba suelto. Comentario reciente, comotodos saben a la noche con coches que te alumbran desde atrás, es donde más seve el tema del humo, regulando un rato en un semáforo me parece que humeaba unpoco, no le doy tanta importancia xq además ya estoy cercano del cambio tal vezel aceite no sea lo mismo. Además desde siempre que latengo, transpira un poco de aceite la carcasa del turbo e interculer. No se sieso tendrá algo que ver. La voy a llevar al mecánicopero quería ver si sacaba algo en claro con su ayuda. Quisiera evitar manoseos innecesarios. Muchas gracias, Citar
SysMax Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Mau, bien vamos por varias cosas: 1 El Elf competicion tiene version para diesel??? porque me parece que es de naftero, corrijanme por favor. 2 Si la carcasa del turbo tiene perdida, es muy factible que este pasando aceite por el turbo. ESTO ES MUY PELIGROSO, porque si se termina de romper, te puede pasar que el turbo pase aceite, apagues el auto y este siga encendido. Es imparable. O lo dejas en punto muerto a que se funda el motor o lo frenas en punto muerto y con lagrimas en los ojos apretas el embreague pones 5ta y soltas de golpe. Paras el motor, pero casi seguro rompes embreague y caja. Te lo digo por experiencia, le paso a un conocido en el Clio y como el apagado es por ahorque de gasoil, fuiste, pasa a ser el aceite el combustible del auto. Voy a averiguar lo del aceite. Saludos. Citar
Charly7dln Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Disculpen que no este de acuerdo en algo. El humo blanco o azulado siempre es aceite. El humo de combustion es NEGRO o Gris tirando a negro, asi es cuando se quema mucha cantidad de gasoil ya sea porque pasa de mas o por una mala calibracion de la bomba. Ademas si en un cilindro queda gasoil, dudo que dure sin quemarse mas de 2 pasadas del cilindro, sino estaria ahogadisimo. Siendo exagerado: Sys el humo blanco no siempre es de aceite. El negro es por exceso de gas oil en la mezcla. Sds Citar
walter58 Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Menos mal que no sos medico Sys, tus pacientes se te mueren antes de saber lo que tienen. 1 Citar
gepelbaum Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Yo no quiero meter la pata con mi comentario, pero lo voy a hacer igual. Por lo general, cuando se habla de humo azul... es aceite a lo mejor esta flojo de aros, o retenes de valvulas medio pelo. Revisaste si no ventea mucho /excupe aceite por el tapon de aceite y por la varilla para medir el nivel? ese es el primer sintoma (lo se por experiencia, de todas formas no lo espere hasta lo ultimo jeje) le preguntaste a alguien mas de esta forma "che carlitos, cuando le doy arranque fijate si sale humo y decime si es mucho poco y si sale de algun color en particular? .... a lo mejor no es tan azul y es gris normal. FUNDAMENTAL, no menciones azul ni colores en particular para no persuadir a carlitos... de filtros de aire y gasoil como venis? Para despejar todas dudas enchufale el vacuometro que te canta la posta, cualquier meca tiene. Saludos Citar
SysMax Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Sys el humo blanco no siempre es de aceite. El negro es por exceso de gas oil en la mezcla. Sds Charly, el humo blanco no puede ser otra cosa que aceite, salvo que se confunda el vapor de agua, que aveces se confunde. El humo del diesel cuando se lo pisa un poco, llega a ser gris no blanco y si se pasa de rosca empieza a oscurecerce mas hasta que llega a negro. Por lo menos, no tengo la experiencia de haber visto un diesel largando humo blanco que no sea aceite quemado. Te pido por favor que me corrijas y me indiques en caso que el humo blanco pueda provenir de otra fuente que no sea el aceite. Saludos. Citar
SysMax Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Menos mal que no sos medico Sys, tus pacientes se te mueren antes de saber lo que tienen. Estuviste maloso, pero bue se respeta al que sabe. Mis respetos. Citar
SysMax Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Acabo de buscar y si, no lsabia que existia el competicion para Diesel. Disculpen mi ignorancia. Citar
walter58 Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? El humo blanco en frió proviene de una mala combustión, falta temperatura en la cámara de explosión. Puede ser atribuible, a un exceso de combustible, falla de un precalentador, ( con 2 de 4 arranca), falta de velocidad en el arranque (batería-burro) y la mas triste, falta de compresión. Y no soy malo Sys, me tomo mi tiempo para diagnosticar. Citar
Charly7dln Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 (editado) Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Sys, el humo blanco pueden ser muchas cosas, NUNCA VAPOR, Una cosa es humo y otra vapor. Los diesel no lo generan. Si tenes un inyector con la tobera trabada o peresoza (EL inyector no pulveriza correctamente) tenes una hermosa cortina de humo blanco. Por lo gral cuando un inyector comienza a no pulverizar correctamente lo hace en forma gradual y comienza justamente cuando tenes el motor frio. Basicamente es sintoma de gas oil que no se alcanzo a quemar, crudo. Bujias de precalentamiento quemadas puede ser otra razon. Estas son algunas de las razones del humo blanco. El aceite quemado tambien te da humo blanco, pero para generar humo blanco por la quema de aceite, debes tener un consumo alto de aceite, me parece que un litro entre cambio, calculo que hara los cambios cada 10000 kms, no me parece un consumo considerable. El negro es un desbalance en la mezcla, mas gas oil que aire. Esto se da por varias razones, filtro de aire tapado, caudalimetro, algun toqueteo en la bomba para que camine mas y es normal al exigir bruscamente al diesel que tire una bocanada de humo negro. Saludos. Editado 3 de Agosto del 2012 por Charly7dln Citar
Charly7dln Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? A veces... por no decir todas, se hace muy dicifil diagnosticar un problema en base a las pocas pistas, totalmente subjetivas y a veces faltas de conocimento que tienen todos los que consultamos. Si estamos consultando es porque desconocemos el tema o este nos sobrepasa. Le pediria al propietario del auto que sea mas concreto con algunas cosas, como por ejemplo el consumo de aceite. Yo trataria de dirijir la busqueda e ir descartando, siempre por lo mas sencillo. Luego veremos para donde sigue la cosa a medida que se vayan descartando posibilidades. Me parece arriesgado aventurar un problema concreto. Saludos. Citar
Charly7dln Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 (editado) Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Aca les dejo una guia basica, No es de mi autoria, me lo paso un Ing amigo. Te diria que tengas en cuenta que el motor ya tiene sus km, la compresion no es la misma como cuando era 0km. Esto no significa que el motor este mal, solo te digo que algo de humo es normal. Diagnosis Diagnosis de averías a través de los humos de escape En los motores Diesel debido a la forma de alimentación de los cilindros, los humos indican otro tipo de averías o desajustes en el motor. 1)Humos negros Los humos negros son debidos a combustiones incompletas, por estar el combustible parcialmente quemado. Estas combustiones producen residuos carbonosos que, al ser expulsados por el tubo de escape, originan un humo cuyo color oscila del gris oscuro al negro, según la densidad u opacidad de los residuos. El humo negro en el escape se debe principalmente a las siguientes causas: - Combustible con bajo índice de cetano. - Filtro de aire sucio. - Mal reglaje de la bomba, con un caudal excesivo en la inyección. - Holgura insuficiente en el reglaje de válvulas. - Sobrecargas excesivas del motor. - Baja compresión en los cilindros. - Inyectores sucios u obstruidos. - Fugas por la válvula de escape. - Cámaras de combustión sucias. 2)Humo azulado El humo azulado indica generalmente que el combustible sale sin quemar, produciendo humos en el escape que oscilan del blanco grisáceo al azul. Las causas que originan este color del humo en el escape son las siguientes: - El humo azul blanquecino, es normal cuando el motor está frío. Si el humo persiste al tomar temperatura el motor, generalmente acompañado de golpeteo, indica que alguna tobera del inyector está abierta o con insuficiente presión en la regulación de la inyección. Comprobar si hay algún muelle roto y tarar los inyectores a la presión correspondiente. - El humo azul, a cualquier velocidad y carga del motor, indica que el aceite de engrase se quema en los cilindros. Comprobar la holgura en los segmentos y en las guías de válvulas. Editado 3 de Agosto del 2012 por Charly7dln Citar
famasucci Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? sys si es como vos decis, en mi caso el bombista que me regulo los inyectores del renault 19, que tiene el mismo motor que el dti 1.9 pero sin turbo, era mago, porque con esa regulacion no me quemo mas aceite en frio, no hay otra, eran los inyectores, tenia al arrancar los cilindros con gasoil, aparte el olor en el garage que tengo, al arrancar ese humo blanco no era aceite era el asqueroso gasoil crudo, te mata. Citar
Mau Publicado 4 de Agosto del 2012 Autor Publicado 4 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Bueno gente. Gracias nuevamente por sus cometarios. Les vuelvo a aclarar algunos puntos, datos fiables. Se que no es nada fácil identificar que puede tener, xq si no ya lo hubiese hecho. No soy super conocedor de mecánica pero tengo algo de conocimiento. No consume casi aceite, la cantidad mencionada 1 lts cada cambio (10000). Servís los realizo como corresponde en tiempo y forma, filtro de aire lo reviso y limpio cada 1500 a 2000 km xq en la localidad que vivo tiene 4000 habitantes y hay mucha tierra. Con respecto al Gas oil, le cargo ultra diesel casi siempre, consumo de gas oil me parece q es normal 15km / litro, conducción tranquila. Los inyectores estaba bien (xq me los revisaron aparentemente) Carcasa del turbo transpirada ( eso me preocupaba un poco, el mecánico me dijo que tal vez, no cierra bien las carcasa de plástico y el radiador y puede transpirar, sinceramente esto dudo que sea así, además desconosco como son esas piezas) Yo apunto primero a que puede ser el turbo, segundo algo de inyección. Que les parece a ustedes. O sencillamente que esta floja, pero esto dudo por el bajo consumo de aceite. Saludos. Citar
Charly7dln Publicado 4 de Agosto del 2012 Publicado 4 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Mau, 1 litro de aceite cada 10.000km esta dentro de lo esperable para un vehiculo con los km que tenes. Lo que no entiendo es lo de la traspiracion del turbo, carcasa de plastico??? radiador???? Donde tenes la transpiracion? En el turbo no hay ningun radiador cerca, ni carcasa plastica. Estoy perdido me ayudas? Saludos. Citar
Charly7dln Publicado 4 de Agosto del 2012 Publicado 4 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Estas haciendo referencia al intercooler? Esta esta ubicado justo delante de la rueda delantera IZQ, ahi tenes la traspiracion? Citar
walter58 Publicado 4 de Agosto del 2012 Publicado 4 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Agrego: si el cuerpo o carcasa del turbo tiene humedad de aceite, este puede salir del caño de lubricante que tiene arriba el turbo, y si en el intercooler, hay humedad o restos de aceite, es para controlar el estado del eje del turbo. Citar
Charly7dln Publicado 4 de Agosto del 2012 Publicado 4 de Agosto del 2012 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Es tal cual como decis Walter, lo que no puedo decifrar donde tiene la transpiracion. Esperemos a que el propietario de mas pistas. Citar
njavier Publicado 8 de Junio del 2013 Publicado 8 de Junio del 2013 Re: Humo azul en frio, primer arranque de la mañana, que puede ser? Mira, a mi me tuvo un poco preocupado ese tema en mi scenic.. y hablo en tiempo pasado porque he comprobado que es asi nomas! el motor hace un poco de humo azulado en frio y cuando llega a la temperatura de regimen no lo hace mas. Y el motor tiene todos los mantenimientos requeridos. Mi mecanico me recomendó no hacer NADA para tratar de resolver eso porque lo mas probable es que sea peor el remedio que la enfermedad. Esta recomendacion se basa en que el auto no consume nada de aceite, arranca perfectamente al primer intento sin importar la temperatura exterior, no hay evidencias de fugas de aceite en el turbo y el consumo de combustible es el mismo que vos mencionas. Yo te diria que no te preocupes demasiado por eso si los items que mencioné antes estan bien. Saludos. Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.