jogimartinez Publicado 25 de Febrero del 2013 Publicado 25 de Febrero del 2013 Buenos días, soy nuevo en estos foros, tengo una camioneta Renault Megane SW modelo 2002, el carro en muy bueno, anda bien a pesar de no tener mucha cilindrada, es un carro cómodo y económico en combustible mas no en repuestos, le he echo todas las reparaciones que ha pedido, pero tengo hace mas o menos 6 meses el problema que en las mañanas y luego de dejarlo un tiempo parqueado es muy complicado que arranque, le doy starter hasta que empieza a cascabelear y luego empareja en mínima tenia suprimida la conexión del canister y se la habilite, ya lo he llevado a todos los mecánicos que me han recomendado pero nada, se le bajo el tren de inyectores y todos están bien, se le cambio la pila de la bomba de gasolina y tampoco, al abrir el swich se escucha como forzada la inyección y al apagar el carro se oye un tac, tac, como si se estuviera descargando la bomba. Ojala alguien me pueda colaborar con algún indicio del daño, les agradezco de antemano su valiosa colaboración. Citar
jogimartinez Publicado 25 de Febrero del 2013 Autor Publicado 25 de Febrero del 2013 Buenos días, soy nuevo en estos foros, tengo una camioneta Renault Megane SW modelo 2002, el carro en muy bueno, anda bien a pesar de no tener mucha cilindrada, es un carro cómodo y económico en combustible mas no en repuestos, le he echo todas las reparaciones que ha pedido, pero tengo hace mas o menos 6 meses el problema que en las mañanas y luego de dejarlo un tiempo parqueado es muy complicado que arranque, le doy starter hasta que empieza a cascabelear y luego empareja en mínima tenia suprimida la conexión del canister y se la habilite, ya lo he llevado a todos los mecánicos que me han recomendado pero nada, se le bajo el tren de inyectores y todos están bien, se le cambio la pila de la bomba de gasolina y tampoco, al abrir el swich se escucha como forzada la inyección y al apagar el carro se oye un tac, tac, como si se estuviera descargando la bomba. Ojala alguien me pueda colaborar con algún indicio del daño, les agradezco de antemano su valiosa colaboración. Citar
Charly7dln Publicado 25 de Febrero del 2013 Publicado 25 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Giovanny, primero tenes que pasar por la seccion Presentaciones y Bienvenidas. Te presentas, nos contas algo de vos y el auto, ademas, recibiras el saludo de los amigos del foro. Citar
javierftriana Publicado 26 de Febrero del 2013 Publicado 26 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Hola mira que yo tenia y elmismo problema y radica que se aisla un sensor que esta ubicado en la parte lateral derecha si lo miras de frente este sensor no deja estabilizar la minima en el arranque tien un cable azul y otro lila buscalo limpialo con un limpia contactos o algo asi y fin del problema Citar
walter58 Publicado 26 de Febrero del 2013 Publicado 26 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas javierftriana , te invito a que pases por Presentaciones y Bienvenidas es una formalidad del Club, hagas la tuya, nos contas algo de vos y de tu mega, a cambio recibirás el saludo de los miembros del Club. Gracias. Citar
Arthax Publicado 26 de Febrero del 2013 Publicado 26 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Hola Giovanny... Dices que cambiaron la pila de la bomba pero alguna vez le midieron la presión? confirmaron que la presión es constante y no se pierde al apagar el carro? Citar
ESTEBAN2911 Publicado 27 de Febrero del 2013 Publicado 27 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas no entendi la explicacion de javierstriana.... donde se encuentra ese sensor? en la bomba, en el block, en la tapa? expliquen bien para q podamos entender todos... inclusive tengo ese problema cuando lo arranco por las mañanas se sarandea el motor y la palanca d cambio, como si estuviese en 3 cilindros y tira mucho humo blanco si lo acelero como para q caliente mas rapido... luego de un rato se normaliza! q puede ser? ayuda tambien........!! jeje Citar
walter58 Publicado 27 de Febrero del 2013 Publicado 27 de Febrero del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas no entendi la explicacion de javierstriana.... donde se encuentra ese sensor? en la bomba, en el block, en la tapa? expliquen bien para q podamos entender todos... inclusive tengo ese problema cuando lo arranco por las mañanas se sarandea el motor y la palanca d cambio, como si estuviese en 3 cilindros y tira mucho humo blanco si lo acelero como para q caliente mas rapido... luego de un rato se normaliza! q puede ser? ayuda tambien........!! jeje Estan hablando de motores nafteros, es el k4j 1.4 16v (no llegaron a Argentina), creo y estimo que es el sensor de movimiento o el sensor de temperatura. Y en respuesta a tu pregunta, verifica la luz de válvulas. Citar
ESTEBAN2911 Publicado 3 de Marzo del 2013 Publicado 3 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Hola walter! Porq decis q pueden por la luz de las valvulas? Porq pueden estar muy cerradas? Y recien abren cuando calienta un poco?? Gracias. Citar
walter58 Publicado 3 de Marzo del 2013 Publicado 3 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Esteban, para que te entregas, http://www.clubmeganeargentina.com/mecanica-motor-transmision/23659-dti-regula-en-3-cilindros-solucionado.html 1 Citar
LeonelDamian Publicado 3 de Marzo del 2013 Publicado 3 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas El muchacho dice que es a la mañana cuando lo deja mucho tiempo parqueado. No conozco Rio Negro, hace mucho frio ahí? Podés tener descompuesto el sensor ECT (es el sensor de agua). El mismo al estar dañado quizá le avise a la computadora de forma "erronea" que el motor está calentito, cuando en realidad, a las mañanas está muy frío (y supongo que al sur, mas frío todavía), entonces, con este dato, la ecu le manda muy poca nafta al motor, insuficiente para arrancar. Si tenés un tester y te animás a medir el ECT es así: Primero, localizas el sendor ECT (En este foro debe haber un manual de localización de sensores). Desconectás al sensor de su ficha, con el tester en Volts Continuos revisás el voltaje de la ficha que va hacia la ecu. Tenés que tener una medición de 5volts exactas, el margen de variación puede ser 4.97 o 5.02, ni mas ni menos. Si te tira otro valor, podés tener un problema con los circuitos eléctricos. Si te da una medición correcta, pasás a medir la resistencia del sensor, pinchando en ambos puntos. Para saber si está bien, tendrías que buscar un manual y revisar los valores, honestamente, no los recuerdo yo. Citar
Charly7dln Publicado 4 de Marzo del 2013 Publicado 4 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas El muchacho dice que es a la mañana cuando lo deja mucho tiempo parqueado. No conozco Rio Negro, hace mucho frio ahí? Podés tener descompuesto el sensor ECT (es el sensor de agua). El mismo al estar dañado quizá le avise a la computadora de forma "erronea" que el motor está calentito, cuando en realidad, a las mañanas está muy frío (y supongo que al sur, mas frío todavía), entonces, con este dato, la ecu le manda muy poca nafta al motor, insuficiente para arrancar. Si tenés un tester y te animás a medir el ECT es así: Primero, localizas el sendor ECT (En este foro debe haber un manual de localización de sensores). Desconectás al sensor de su ficha, con el tester en Volts Continuos revisás el voltaje de la ficha que va hacia la ecu. Tenés que tener una medición de 5volts exactas, el margen de variación puede ser 4.97 o 5.02, ni mas ni menos. Si te tira otro valor, podés tener un problema con los circuitos eléctricos. Si te da una medición correcta, pasás a medir la resistencia del sensor, pinchando en ambos puntos. Para saber si está bien, tendrías que buscar un manual y revisar los valores, honestamente, no los recuerdo yo. Leonel, el amigo de Rio Negro, tiene un megane equipado con un F9Q (Diesel) Despues lo que comentas del sensor de temperatura, en los nafteros, cuando falla la ecu toma un valor sustitutivo negativo y termina enriqueciendo exageradamente la mezcla, justo al revez de lo que planteas. Creo que es asi... Saludos. 1 Citar
LeonelDamian Publicado 4 de Marzo del 2013 Publicado 4 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas Leonel, el amigo de Rio Negro, tiene un megane equipado con un F9Q (Diesel) Despues lo que comentas del sensor de temperatura, en los nafteros, cuando falla la ecu toma un valor sustitutivo negativo y termina enriqueciendo exageradamente la mezcla, justo al revez de lo que planteas. Creo que es asi... Saludos. Eso que vos comentás, la Ecu lo realiza caundo no detecta al sensor. Lo que yo creo que podría ser es que el sensor envíe una lectura incorrecta. Citar
mcieszonek Publicado 5 de Marzo del 2013 Publicado 5 de Marzo del 2013 Re: Problemas con el arranque en las mañanas buenas ,disculpa ,perdon si te corrijo ,pero cuando el calculador no detecta el sensor ,prende el electro al los 30 segundos de estar en marcha y prende con estrategia de motor frio ,osea un poco rico de nafta y con ralenti acelerado saludos Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.