MrZebas Publicado 15 de Enero del 2014 Publicado 15 de Enero del 2014 (editado) Por lo general son el 30 y 87 los que hay que puentear...que son las terminales que no estan en contacto hasta que la 85 y 86 que corresponden a la bobina activan el electroiman. Tambien hay con otros numeros, pero el esquema esta casi siempre detallado en el mismo relay. Abajo se puede ver que el 30 y el 87 son los que estan interrumpidos (grafico de puertita).....se ve tambien que el 85 y 86 en el medio tienen el grafico de bobina (rectangulo) que son los que reciben la energia para activar el electroiman que dejaria pasar la electricidad entre el 30 y 87. Con la misma logica vemos el siguiente relay en la imagen de abajo donde la "puertita" esta entre el 3 y 4...que serian los que hay que puentear para activarlo manualmente en el caso de que se haya roto el ralay y nos haya dejado tirado el auto. Del lado de abajo donde estan las patitas dice el numero que le corresponde a cada una. Editado 15 de Enero del 2014 por MrZebas 2 Citar
MrZebas Publicado 15 de Enero del 2014 Autor Publicado 15 de Enero del 2014 (editado) Por lo general son el 30 y 87 los que hay que puentear...que son las terminales que no estan en contacto hasta que la 85 y 86 que corresponden a la bobina activan el electroiman. Tambien hay con otros numeros, pero el esquema esta casi siempre detallado en el mismo relay. Abajo se puede ver que el 30 y el 87 son los que estan interrumpidos (grafico de puertita).....se ve tambien que el 85 y 86 en el medio tienen el grafico de bobina (rectangulo) que son los que reciben la energia para activar el electroiman que dejaria pasar la electricidad entre el 30 y 87. Con la misma logica vemos el siguiente relay en la imagen de abajo donde la "puertita" esta entre el 3 y 4...que serian los que hay que puentear para activarlo manualmente en el caso de que se haya roto el ralay y nos haya dejado tirado el auto. Del lado de abajo donde estan las patitas dice el numero que le corresponde a cada una. Editado 15 de Enero del 2014 por MrZebas 2 Citar
MrZebas Publicado 15 de Enero del 2014 Autor Publicado 15 de Enero del 2014 (editado) Re: Imagen esquema como puentear Relay / Rele Esta buena la pagina de RALUX (Relays alternativos argentinos) Productos | Ralux que le pones el numero de pieza original y te dice para que es el Relay (ejemplo: Aplicación: Motoventilador - Aire Acondicionado) asi sabemos para que es el relay, anotamos el numero lo pones en la pagina y sabes para que sirve. Tambien te dice cual es el numero Ralux de equivalencia.... Editado 15 de Enero del 2014 por MrZebas 1 Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.