Saltar al contenido

Publicaciones recomendadas

Publicado

Tengo un Fluence coreano y me llamó la atencion la diferencia de especificaciones de la pagina de Renault Chile vs la de Argentina.

 

Argentina:

 

[TABLE=class: grid, width: 565]

[TR]

[TD]Potencia máxima en cv

[/TD]

[TD]143

[/TD]

[/TR]

[TR=bgcolor: #F1F1F1]

[TD]Régimen de potencia máxima (r.p.m.)

[/TD]

[TD]6000

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]Torque máximo (Nm)

[/TD]

[TD]195

[/TD]

[/TR]

[TR=bgcolor: #F1F1F1]

[TD]Régimen de torque máximo (r.p.m.)

[/TD]

[TD]3700

[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

 

 

Chile:

[TABLE=class: grid, width: 500]

[TR]

[TD]Potencia Máx. kW CEE (CV)/rpm

[/TD]

[TD]103 (140)/6000

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]Par Máx. Nm CEE/rpm

[/TD]

[TD]190/3700

[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

 

 

O sea que el Argentino tiene mas potencia y Torque.

Es muy poco para pensar que es un motor distinto.

 

Cambia le motor o lo miden distinto?

 

Otra pregunta el motor 2.0 tiene ajuste de avance valvulas electrónico ?

 

Lei por ahi que si bien l motor original Nissan lo tiene en algunas versiones (Argentina) no está implementado, por eso quería saber si alguno tiene la posta. Se puede ver por fuera ese commando?

 

Saludos.

Publicado

Tengo un Fluence coreano y me llamó la atencion la diferencia de especificaciones de la pagina de Renault Chile vs la de Argentina.

 

Argentina:

 

[TABLE=class: grid, width: 565]

[TR]

[TD]Potencia máxima en cv

[/TD]

[TD]143

[/TD]

[/TR]

[TR=bgcolor: #F1F1F1]

[TD]Régimen de potencia máxima (r.p.m.)

[/TD]

[TD]6000

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]Torque máximo (Nm)

[/TD]

[TD]195

[/TD]

[/TR]

[TR=bgcolor: #F1F1F1]

[TD]Régimen de torque máximo (r.p.m.)

[/TD]

[TD]3700

[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

 

 

Chile:

[TABLE=class: grid, width: 500]

[TR]

[TD]Potencia Máx. kW CEE (CV)/rpm

[/TD]

[TD]103 (140)/6000

[/TD]

[/TR]

[TR]

[TD]Par Máx. Nm CEE/rpm

[/TD]

[TD]190/3700

[/TD]

[/TR]

[/TABLE]

 

 

O sea que el Argentino tiene mas potencia y Torque.

Es muy poco para pensar que es un motor distinto.

 

Cambia le motor o lo miden distinto?

 

Otra pregunta el motor 2.0 tiene ajuste de avance valvulas electrónico ?

 

Lei por ahi que si bien l motor original Nissan lo tiene en algunas versiones (Argentina) no está implementado, por eso quería saber si alguno tiene la posta. Se puede ver por fuera ese commando?

 

Saludos.

Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Debe ser un pequeña diferencia en la lectura, de todas formas, no es algo tan grave, son cifras casi calcadas.

 

Saludos.-

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

La diferencia son 3 CV y 5 NM = a nada!

 

Para mi es como dice Matias, alguna diferencia en las lecturas.

 

Suele suceder que algunos datos de fabrica (por lo menos en argentina) esten un poquito exagerados.

 

Slds

  • Me Gusta 2
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Hay que ver en que unidad estaban originalmente en la ficha técnica y como la convirtieron, al margen y suponiendo que se checkeo el motor en cada mercado podemos pensar en distintos mapeos de inyección cosa que si cambia. Despues como dicen Matías y Charly son variaciones ínfimas.....

Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Estos son los datos segun San Wikipedia del Samsung sm3 (al parecer para Brasil)

 

Motor 2.0 16V Hi-flex DOHC CVVT 143 cv (álcool) @6.000 rpm / 140 cv (gasolina) @6.000 rpme 2.0 16V DOHCTurbo (TCe180)180 cv (gasolina) @5.500 rpm

Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Estos son los datos segun San Wikipedia del Samsung sm3 (al parecer para Brasil)

 

Motor 2.0 16V Hi-flex DOHC CVVT 143 cv (álcool) @6.000 rpm / 140 cv (gasolina) @6.000 rpme 2.0 16V DOHCTurbo (TCe180)180 cv (gasolina) @5.500 rpm

 

No Dany, a Brasil le exportamos nosostros el nuestro ;)

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

No Dany, a Brasil le exportamos nosostros el nuestro ;)

 

Exacto, creo estar 100% convencido que son todos Renault, y miren que vi Fluence en Brasil... Los sm3 creo que estan en Chile, si no le erro.

 

Saludos.

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Exacto, creo estar 100% convencido que son todos Renault, y miren que vi Fluence en Brasil... Los sm3 creo que estan en Chile, si no le erro.

 

Saludos.

 

Creo que es así, Fluence turco para Europa y algunos otros mercados, en América sacando excepciones se vende el argentino. En Chile se vendía sl Samsung. El chiste es si en Turquía fabrican los dos Megane III y Fluence porque en Córdoba no...... :evil:

 

Saludos ;)

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

El chiste es si en Turquía fabrican los dos Megane III y Fluence porque en Córdoba no...... :evil:

 

Ese es un buen punto.

O una de dos, traian el Fluence turco... o la mejor, fabricaban tambien el MIII en Argentina, tal como era la idea con el MII y termino siendo Brasilero... Yo creo que la respuesta mas logica seria que en Cordoba no tenian la capacidad para fabricar ambos modelos, y el resto.

 

Saludos.

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Ese es un buen punto.

O una de dos, traian el Fluence turco... o la mejor, fabricaban tambien el MIII en Argentina, tal como era la idea con el MII y termino siendo Brasilero... Yo creo que la respuesta mas logica seria que en Cordoba no tenian la capacidad para fabricar ambos modelos, y el resto.

 

Saludos.

 

Para nuestro mercado... hubiera sido 1000 veces preferible el Megane (que es un hatch y siempre gusta mas), pero creo que pensaron en Brasil a la hora de elegir....

Ahora sobre capacidades, era preferible dejar el Clio Mio a Brasil pero poder producir ambos autos del segmento C, creo que era mas aprovechable de ese modo.

Saludos :)

Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Para nuestro mercado... hubiera sido 1000 veces preferible el Megane (que es un hatch y siempre gusta mas), pero creo que pensaron en Brasil a la hora de elegir....

Ahora sobre capacidades, era preferible dejar el Clio Mio a Brasil pero poder producir ambos autos del segmento C, creo que era mas aprovechable de ese modo.

Saludos :)

En el primer punto estoy de acuerdo, el Megane 3 creo que hubiera tenido mas aceptación que el Fluence, y solo por ser un hatch. De todas formas, la coyuntura actual con las importaciones creo que fue lo que mas jugo en contra. De la misma manera que redujo los volumenes de las variantes importadas de sus competidores.

Con respecto al segundo punto, a este pais creo que no le sirve fabricar coches del segmento medio por el volumen y los costos que conlleva su armado. Era preferible fabricar aca los modelos mas economicos a gran escala para canjearlos por coches de segmentos superiores en otros paises. Es mi opinion y en otro tema quiza, pueda explayarme y defender mi postura.

 

Respecto a la diferencia de potencia y torque en el M4R, creo que se debe mas a los ajustes que implementa cada terminal en función del combustible y las normas de polucion que rigen en cada mercado.

 

Mecánicamente entiendo que son idénticos los M4R. O por lo menos, aun no se ha hablado nada de otros subcodigos.

 

Digo yo, serias tan amable de colocar (si es que tiene) los primeros 7 digitos del numero de motor de tu coche (ejemplo: M4Rxxxxx) asi podemos comparar.

 

Saludos

  • Me Gusta 1
Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Gonzalo es cierto lo que planteas respecto a volumen de producto fabricado y es uno de los puntos que hoy le sirve a Renault para tener mas volumen de autos importados del Brasil, donde a otras fábricas se les esta complicando. Yo lo planteaba mas que nada como imagen de marca/producto.

 

El motor para nuestros mercados es el M4R J714 N ****** mientras que para Europa en vez de terminar en N tienen una C aunque no recuerdo en que variaba ;):

 

RENA0869jpgheight292padcolorffffffaspect-1.jpg

 

Used Car Research - Used Car Prices - Compare Cars - RedBook.com.au

Publicado

Re: Distintas versiones del Motor Fluence 2.0 M4R?

 

Bueno veo que el tema dió para bastante.

Les cuento que en Chile el origen es Coreano y supongo que será a lo que se refieren cuando dicen Samsung. Aunque en Chile Renault vende Samsung con Marca Samsug en las mismas concesionarias pero el Fluence es marca Renault . El Samsung SM3 si se vende y es un sedan mas chico en dimensiones, motor, prestaciones etc. que dicho sea de paso se esta haciendo muy popular entre los taxistas asi que supongo que es una señal de que salió bueno.

 

El numero de motor empieza con N285.....(7 digitos mas la N) o sea nada que ver con lo que ustedes tienen que empieza con M4R, será que es otro motor?

 

Lo saqué del titulo, donde lo puedo ver en el auto?

Esteticamente se ve como el que publicó Dynamique.

 

Y lo que si nadie se metió en el tema si tiene valvulas con tiempo variable como los Toyota o es solo para algunas versiones?

 

Sigo aca aprendiendo de los que saben.

Saludos.

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.

Invitado
Responde a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Normas Política de Privacidad Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar la configuración de sus cookies , de lo contrario asumimos que está de acuerdo en continuar.