MartoRT02 Publicado 12 de Septiembre del 2009 Publicado 12 de Septiembre del 2009 Hola muchachos! Tengo este cuatrimestre el enorme placer de estar cursando máquinas térmicas, y la mitad de la clase se dedica exclusívamente a motores. Es impresionante lo que estoy aprendiendo ya que mi profesor es un Ing. Mecánico que sabe realmente muchísimo! Pero voy a lo que me compete en este post. Estuvimos hablando de lubricantes y surgió el tema del Bisulfuro de Molibdeno. El asunto es que vimos como trabaja y realmente funciona! El tema es que no es necesario agregarlo ya que todos los aceites lo traen hace rato. O sea, volvemos a lo de siempre: agregar aditivos solo beneficia al que los vende!!! Citar
MartoRT02 Publicado 12 de Septiembre del 2009 Autor Publicado 12 de Septiembre del 2009 Hola muchachos! Tengo este cuatrimestre el enorme placer de estar cursando máquinas térmicas, y la mitad de la clase se dedica exclusívamente a motores. Es impresionante lo que estoy aprendiendo ya que mi profesor es un Ing. Mecánico que sabe realmente muchísimo! Pero voy a lo que me compete en este post. Estuvimos hablando de lubricantes y surgió el tema del Bisulfuro de Molibdeno. El asunto es que vimos como trabaja y realmente funciona! El tema es que no es necesario agregarlo ya que todos los aceites lo traen hace rato. O sea, volvemos a lo de siempre: agregar aditivos solo beneficia al que los vende!!! Citar
sank7m Publicado 12 de Septiembre del 2009 Publicado 12 de Septiembre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno hola , la verdad es que en los aceites minerales multigrados no lo tienen , solo viene en aceites semisinteticos y sinteticos , es muy bueno saludos. Citar
sank7m Publicado 12 de Septiembre del 2009 Publicado 12 de Septiembre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno hola , la verdad es que en los aceites minerales multigrados no lo tienen , solo viene en aceites semisinteticos y sinteticos , es muy bueno saludos. Citar
Rolo57 Publicado 19 de Octubre del 2009 Publicado 19 de Octubre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno Amigos: Yo lo uso regularmente en mi Mega ( modelo 2000,motor 2.0 8v) uso aceite ELF y le agrego el correspondiente Moly A4.Lo hago cada 8000km o 9000km. Creo que esto ayuda al motor.No he leído que pueda generar problemas. Empece a confiar, cuando un R12 que tenia ( si era otra tecnología) viajando a Trelew se me salio el tapón del cárter ( o lo dejaron flojo o no se que paso..) pero me salvo el motor ya que hasta que se prendió el testigo, debe haber pasado 1km.Saludos Rolo57 Citar
Rolo57 Publicado 19 de Octubre del 2009 Publicado 19 de Octubre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno Amigos: Yo lo uso regularmente en mi Mega ( modelo 2000,motor 2.0 8v) uso aceite ELF y le agrego el correspondiente Moly A4.Lo hago cada 8000km o 9000km. Creo que esto ayuda al motor.No he leído que pueda generar problemas. Empece a confiar, cuando un R12 que tenia ( si era otra tecnología) viajando a Trelew se me salio el tapón del cárter ( o lo dejaron flojo o no se que paso..) pero me salvo el motor ya que hasta que se prendió el testigo, debe haber pasado 1km.Saludos Rolo57 Citar
ded Publicado 20 de Octubre del 2009 Publicado 20 de Octubre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno HolA: El tema, ya fue tratado con anterioridad, y si bien yo le puse en mi auto cuando realice el cambio de aceite, las opiniones estaban bastante divididas dejo el enlace a post anterior...saludo...daniel viewtopic.php?f=70&t=3853 Citar
ded Publicado 20 de Octubre del 2009 Publicado 20 de Octubre del 2009 Re: Bisulfuro de Molibdeno HolA: El tema, ya fue tratado con anterioridad, y si bien yo le puse en mi auto cuando realice el cambio de aceite, las opiniones estaban bastante divididas dejo el enlace a post anterior...saludo...daniel viewtopic.php?f=70&t=3853 Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.