edufedear Publicado 21 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2016 Hola Meganeros. El prblema que me ocurre con el 1.9 tdi es éste: si paso por agua profunda, cuneta, baden del GBA, baches, digamos rozando el piso del auto, se enciende el sistema de seguridad del motor (rulo amarillo) que no deja que pases las 1500 rpm. Acelerás y se frena, soltás y avanza de nuevo. Si soltás el acelerador y volvés a apretar, se vuelve a clavar en 1500. Después que se seca sigue todo normal. No es nada relacionado con el turbo creo porque anda bien y la toma de aire del motor está más arriba. Enciende bien, no calienta, no queda encendido como cuando falla el caudalímetro, no consume aceite. Todo joya. Pero llueve y estoy cortando clavos. Les repito, es sólo cuando el agua toca el suelo, no cuando ando por piso mojado, como si pasara agua por dentro del piso del motor. Averigué con algunos mecánicos pero nadie sabe a ciencia cierta qué puede ser. Un par de veces lo llevé al electricista pero te rompen el c... y dicen haber hechos cosas que a la larga no funcionan. Gracias amigos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
edufedear Publicado 21 de Febrero del 2016 Autor Compartir Publicado 21 de Febrero del 2016 Hola Meganeros. El prblema que me ocurre con el 1.9 tdi es éste: si paso por agua profunda, cuneta, baden del GBA, baches, digamos rozando el piso del auto, se enciende el sistema de seguridad del motor (rulo amarillo) que no deja que pases las 1500 rpm. Acelerás y se frena, soltás y avanza de nuevo. Si soltás el acelerador y volvés a apretar, se vuelve a clavar en 1500. Después que se seca sigue todo normal. No es nada relacionado con el turbo creo porque anda bien y la toma de aire del motor está más arriba. Enciende bien, no calienta, no queda encendido como cuando falla el caudalímetro, no consume aceite. Todo joya. Pero llueve y estoy cortando clavos. Les repito, es sólo cuando el agua toca el suelo, no cuando ando por piso mojado, como si pasara agua por dentro del piso del motor. Averigué con algunos mecánicos pero nadie sabe a ciencia cierta qué puede ser. Un par de veces lo llevé al electricista pero te rompen el c... y dicen haber hechos cosas que a la larga no funcionan. Gracias amigos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.