

juan633
Inactivos-
Cantidad de mensajes
76 -
Ingreso
-
Última visita
Todo lo publicado por juan633
-
Re: Fluence GT Nafta Seguramente cerca del corte de inyección y con el turbo soplando al máximo se eleve la compresión del motor siendo mejor la de 98 octanos, esto no quiere decir que la super no vaya ya que de ultima el motor corrige la detonación atrasando el encendido y asi evitar cualquier daño, yo solo usaría Premium si se que voy a andar tirando cambios a lo loco; andar fuerte fuerte (cosas que no hago) o cargar en estaciones que no conozco. Cuando un amigo fue a retirar un c200 CGI (motor con turbo) 0km lo acompañe y pregunto que nafta lleva, le dijeron ponele super que no vas a tener problemas, también conozco gente que fue a retirar un Suzuki fun y le dijeron que únicamente anda con Premium, incluso a mi en Renault me dijeron "no vayas a ponerle otra nafta que no sea Premium"...........
-
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? la atención que hay que prestar es que sea especifico para motores con turbo o sea que contenga polarizante, no si es de origen sintetico. No estoy en contra del aceite sintetico, reconozco las propiedades del mismo y me parece perfecto que la gente lo use ahora de ahí a creer que el motor va a durar mas por solo usar sintetico es un error, como el asi creer que el que usa semisintetico es una bestia insesible o un tacaño. la duración del motor depende de varios factores que están por encima del sintetico o semi. -
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? transcribo nota del profesor Juarez acerca del tema aceites y reitero en por que sostengo que no entiendo cuando alguien te dice motor con turbo si o si 100% sintetico, es mas perjudicial andar con el filtro de aire sucio y por lo general nadie lo chequea cada 3000/5000 kms sino que lo cambian directo en el service. ¿QUE ACEITE VA EN TU AUTO, Y POR QUE? Por Alberto Juárez En la última década del siglo pasado parecía que quién no utilizaba aceite sintético perjudicaba al motor, cuando en verdad generalmente sólo maltrataba al bolsillo. La utilidad de su aplicación, está vinculada a zonas de temperaturas extremas, por clima o características de funcionamiento del motor. Bien puede recomendarse en la Patagonia media y sur, donde se repiten temperaturas bajo cero durante buena parte del año. Lo mismo cuando son frecuentes las muy tórridas, por ejemplo desde el centro al norte de Brasil.Vale también en motores de cuatro tiempos de alto régimen refrigerados por aire, donde los valores de temperatura de funcionamiento son muy variables. Elegido además en los impulsores de competición por rendimiento mecánico y eficiencia de lubricación, en éstos no se utilizan reguladores de temperatura y eso hace que la misma fluctúe de manera constante. En tanto para los motores de serie, el aceite semi sintético es el mejor equilibrio en el resultado total del producto. Concentra las principales propiedades de los dos lubricantes y tiene un costo intermedio, aunque elevado en Argentina comparado con otros mercados del mundo. Este tipo de aceite combinado, mantiene correcta estabilidad de la viscosidad en zonas de temperaturas medias; el sintético incorporado al de petróleo permite reducir la cantidad de aditivo que dan la propiedad multigrado al de origen mineral, y se gana contenido de lubricante en el volumen total. Todo esto lo ha impuesto casi masivamente en los motores de autos de serie. Además de tipo y viscosidad, hay otras especificaciones para los aceites, referidas al combustible que queman, se diferencian entre los que están alimentados a gasoil, nafta y GNC. La diferencia la producen los ácidos resultantes de la combustión, contenidos en los gases de escape que normalmente filtran en el ajuste de aro pistón y cilindro, condensan al enfriarse en el carter y suman volumen al aceite. Mantenidos como tales corroen los metales en fricción y aportan al desgaste, para neutralizarlos hay aditivos específicos antiácidos que dan lugar a cada tipo de aceite. Tan o más importante es respetar los recomendados para turbo e inyector bomba. El aceite apropiado para motor sobrealimentado contiene polarizante, un aditivo que hace de las superficies metálicas en fricción, prácticamente un imán de aceite. Asegura una película lubricante en los ejes del turbo, preservando su vida útil y la de los cojinetes. Las turbinas tardan varios segundos en detenerse, puestas en acción giran a más de 100.000 rpm y el circuito de lubricación deja de funcionar cuando se para el motor. Un complemento apropiado es dejar el motor regulando 20 a 30 segundos, antes de exigirlo o pararlo. Los aceites para motores diesel con inyector bomba, además del polarizante contienen aditivo para fricción extrema. La leva que acciona a la bomba inyectora de cada cilindro, llega a generar hasta 2000 Kg./cm2 de presión de inyección, la mayor exigencia de fricción de cuanto componente mecánico tenga el motor. Además está incorporada al eje de levas de válvulas, y si cualquiera se desgasta hay que cambiar la pieza completa. Los motores turbo y de inyector bomba son los que requieren mayor atención a la hora de la elección del aceite, por las consecuencias mecánicas y económicas probables en caso de no respetarse. Las automotrices debieran advertirlo con mayor relevancia en los manuales de usuarios y de taller, para así evitar inconvenientes mayores. En la próxima te contamos cuando tenés que cambiar el aceite de tu auto, y porque. Ojo que es importante. -
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? bueno pero entonces no es una cuestion de turbo o aspirado, un auto turbo puede usar aceite de primera linea semi sintetico con polarizante y no por eso estamos haciendo una macana. hay otros factores mas determinantes para la vida util del motor que el origen del aceite, si la idea es tener el auto hasta el fin de la vida util del motor el aceite sintetico es la opcion mas recomendable pero abarca a todos los motores independientemente de que sean aspirados o turbos. no me mal interpreten, no tengo nada en contra de los aceites sinteticos pero pareciera que el que usa semisintetico es un hereje. -
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? no entiendo el riesgo, si asi fuera Renault no daría la misma garantía para el que usa semi que sintetico. los aceites minerales tienen propiedades detergentes que el sintetico carece o incorpora artificialmente, lo cual ayuda a limpiar el motor entre cambios. mientras se usen aceites con polarizantes y se deje regular el auto uno o dos minutos antes de iniciar marcha o parar el motor el turbo no corre riesgo independientemente del origen del aceite conozco gente que me dice yo uso sintetico porque lo cambio cada 15 o 20 mil kilómetros y yo prefiero cambiar cada 10.000 o menos un semisintetico, para mi es un error dejar por tanto kilometraje el mismo aceite no es una cuestión de costos, la durabilidad del motor no pasa por usar sintetico o semisintetico, existen muchos factores mas determinantes y creo que el uso de la combinación de ambas fuentes de lubricacion tiene sus ventajas. -
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? lejos de querer iniciar una disputa, alguien me podria explicar la razon cuando dicen que si el auto es turbo el eceite tiene que ser sintético si o si? -
Re: vendo fluence sport Guillermo se que indumotora (subaru) agarro la importación de Suzuki y trae la JIII 2014 4x2 y 4x4 3 y 5 puertas. La full 4x4 con los impuestos y demás yerbas esta inalcanzable pero la 4x2 esta en 240 y si bien la tracción 4x4 no me vendria mal tampoco es algo indispensable. En otras épocas fui usuario de vehículos japoneses (honda japon) y solo ademas del mantenimiento, cambie una lámpara quemada en 120.000 kms. saludos y gracias!!!
-
Re: vendo fluence sport cuando viajo tengo que hacer alrededor de 12 kms por caminos de tierra, si el camino esta bueno y sin huella (lo mantiene vialidad con la maquina) despacio no hay mayores problemas aunque no me agrada meterlo en la tierra pero últimamente o llovia, o estaba bastante roto por lo que tenia que dejar el auto en un pueblo y coordinar con alguna camioneta de la empresa que este por la zona con la consecuente perdida de tiempo para mi y para la otra persona ya que o me tenia que llevar y traer o le "quitaba" la camioneta. Mi idea es llegar a una vitara JIII 4x2 o una tracker 4x4 por lo que estoy en tratativas de que la diferencia en principio la ponga la empresa y de alguna forma ir devolviéndola ya que no estoy en condiciones de poner plata encima por poca que sea la diferencia, lo que si me pidieron es que sea 0km ya que el mantenimiento corre por cuenta de la empresa como actualmente sucede con mi auto. en fin no me agrada el cambio............................
-
Re: vendo fluence sport Gracias en serio por las buenas ondas y los deseos a todos!!!!
-
Re: vendo fluence sport Agustin es un fierro el mondeo pero lamentablemente no me sirve. gracias por el ofrecimiento!!!!.
-
Re: Turbo en el Fluence sin abrir el motor para cambiar metales y equiparar la entrega de nafta a los requerimientos de la sobrealimentacion tendras que darle baja presión al turbo con lo que podras llegar a los 150/160cv con un costo de 30.000 pesos , en un GT tenes 180cv con el plus de contar con control de tracción y estabilidad y 6 airbags, una suspensión y rodado mas acorde a la potencia del auto y elementos de confort que a lo mejor no te interesan pero están. El otro problema que podes llegar a tener, ante un accidente y dependiendo las consecuencias del mismo, ante un peritaje salis perdiendo al comprobar que aumentaste la potencia del auto con la posibilidad de que el seguro no responda alegando de que el auto fue modificado. Yo varia la posibilidad de cambiar de auto por un con turbo de fabrica.
-
Re: vendo fluence sport Pablo me ancantaria poder sacarle el 1 y que en este pais no sea una locura comprar un auto bueno pero no de alta gama. A todos muchas gracias por los deseos, tampoco estoy apurado por venderlo es mas si llega a las 30.000 se le hara el service y se le rotaran las cubiertas con el balanceo y alineacion correspondiente.
-
Re: vendo fluence sport gracias a todos por la buena onda!!! ojala qie quede aca y lo pueda disfrutar alguien del club por eso primero lo ofrezco por aca.
-
Lamentablemente necesito por trabajo adquirir otro tipo de vehiculo por lo que debo vender el sport. kms: 28.000 (80% en ruta) service oficiales tiene filtro de panel k&n sin modficar la filtrera original tiene las manijas de puerta cromadas. mas de un año de garantía por delante. precio: $190.000 aun no lo publique gracias por mirar el post!!! [/img][/img][/img] [/img] [/img] [/img]
-
Lamentablemente necesito por trabajo adquirir otro tipo de vehiculo por lo que debo vender el sport. kms: 28.000 (80% en ruta) service oficiales tiene filtro de panel k&n sin modficar la filtrera original tiene las manijas de puerta cromadas. mas de un año de garantía por delante. precio: $190.000 aun no lo publique gracias por mirar el post!!! [/img][/img][/img] [/img] [/img] [/img]
-
"ablande del motor y cuidados del turbo"
juan633 respondió a Fer14 un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: "ablande del motor y cuidados del turbo" a mi lo que me pateo el tablero es el sistema start/stop que traen algunos autos como en un audi q5 2.0 tfsi en el cual viaje y que al llegar al semaforo por ejemplo y detenerse el vehiculo apaga el motor y al presionar el acelerador lo vuelve a arrancar de una manera imperceptible. Se puede desconectar pero al apagarlo y volverlo a prender se activa por default. Yo calculo que los ingenieros no van a implementar un sistema que atente contra la vida util del turbo, pero minimanente debe tener un sensor de temperatura y velocidad del turbo para apagar el motor sin que haya daños o tendra un circuito independiente de lubricacion para el turbo pero la verdad es que me tiene intrigado. Lo que note es que no en todas las ocasiones que se detiene el vehiculo se apaga el motor. -
Re: filtro de aire KyN Juan si tengo puesto el k&n de panel, y en cuanto a que no hay diferencia entre los filtros no se en el dyno, pero probado en la misma ruta sin absolutamente nada de trafico y en el mismo sentido de circulacion con condiciones climaticas similares, hasta diria temperatura mas elevada con el k&n, a mi me dio diferencia y me la da en el consumo que no llega a ser algo de locos pero estare entre 0.2 y 0.3 litros cada 100 kilometros en ruta, en ciudad morfa igual.
-
Re: filtro de aire KyN Diferencia hay, en un sport la maxima medida por gps (en una ruta desierta) fue de + 5 km y en ruta bajo levemente el consumo.
-
Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético?
juan633 respondió a LIOfluence GT un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Motor 2.0T del GT aceite semi o sintético? En si no es tan relevante que sea sintetico o semisintetico sino que tenga polarizantes para el turbo que ayuda a que la pelicula de aceite se quede adherida a los metales reduciendo la friccion al arranque y en este caso dandole algo de lubricacion al turbo desde el momento incial. Lo que si hay que hacer es esperar a que el turbo tenga lubricacion antes de dar marcha al auto dejandolo 1 o 2 minutos regular cuando se prende y esperar al mismo tiempo antes de apagarlo para no cortarle el suministro de aceite al apagar el motor. No estoy en contra del aceite sintetico al contrario, es solo que a veces hay mucho marketing en el medio que no deja tomar la mejor decision. Poner un sintetico para los que hacen menos de 10.000 kms al año es antieconomico ya que habria que cambiarlo antes por oxidacion que por kilometraje y siendo que renault exige los cambios cada 10.000 kms o un año no me parece desacertado que usen semisentetico siempre y cuando tenga los polarizantes necesarios. Ahora para el que obvie la garantia y haga entre 15.000 y 20.000 kms por año es una valida opcion, pero no crean que si usan semisintetico el motor acortara su vida util por el origen del lubricante. -
Re: Alguien tiene un tutorial para cambiar filtro de aire Fluence GT? que bueno que se sienta la diferencia con el original, yo compre uno que me deberia estar llegando en 15 dias y supongo que sera el paso previo a chipearlo pero por ahora quiero probar con el filtro. aca en ML venden el kit de limpieza a $175 sino se pueden traer por ebay pero te lo encarece mucho el envio, casi que no conviene.
-
¿TU FLUENCE CHIFLA A MAS DE 120 KM/H?
juan633 respondió a dariocte un tema en - Carroceria - Tapiceria - Cristales
Re: ¿TU FLUENCE CHIFLA A MAS DE 120 KM/H? a mi en teoria me dijeron que cambiaron el filtro del habitaculo para solucionar el chiflido, mejoro pero igual ya ese problema no me preocupa. Tengo un ruido cuando acelero en 1 y 2 (cla cla cla) que me tiene al plato. Lo lleve 2 veces tienen toda la buena predisposicion, abren el capot acomodan un par de mangueras y el ruido se va...........a los 3-4 kilometros vuelve por lo que la respuesta fue espera a que sea mas constante (es cierto a veces no lo hace) sino me dijeron traelo todas las veces que quieras pero si acomodo un par de cosas y deja de hacerlo ya no puede rastrear la fuente. En cuanto a lo de sacar la recirculacion para evitar el chiflido lo que estamos haciendo es que el aire no pase por el filtro del habitaculo por lo que el problema tiene que venir de ahi, pero justamente uno recircula para evitar fumarse las toxicidades que emanan camiones, colectivos y autos que seguramente no les interesa el medio ambiente. Es un buen auto, motor caja y frenos son muy buenos pero tiene estas cosas que la verdad dejan un mal gusto y motivan a caer en otra marca cuando se haga el cambio. Me resisto a que la solucion sea venderlo y comprar otra cosa, no compre un 0km para pasar por esto al año de tenerlo. -
"ablande del motor y cuidados del turbo"
juan633 respondió a Fer14 un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: "ablande del motor y cuidados del turbo" El aceite semisintectico no es el problema con el motor turbo, lo que realmente importa es que el aceite utilizado contenga polarizantes que ayudan a que las peliculas de aceite se adhieran a los metales logrando que estos tengan una minima lubricacion sin estar en funcionamiento la bomba. Poner un sintetico para cambiarlo a los 10.000 kms es perder dinero, el mejor equilibrio te lo da el semisintetico, ya que cambiar el aceite sintetico cada 20.000 kms es algo que yo no haria en mi auto y que es una ventaja del sintetico (la durabilidad en kms, no en tiempo) el aceite se deberia cambiar al menos una vez al año ya que al estar en contacto con el oxigeno se oxida y pierde propiedad lubricantes mas alla de que no se hayan alcanzado los kms para el cambio. Solo usaria sintetico en climas extremos o en motores refrigerados por aire, pero si el semisintetico que ponemos tiene polarizante, lo cambiamos cada 10.000 kms o un año, dejamos el motor regulando 60 segundos antes de poner el auto en movimiento o apagarlo, tenemos un turbo de larga vida por delante. -
Comparación: Motor Aspirado vs. Motor Turbo
juan633 respondió a aggi un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Comparación: Aspirado - turbo me imagino que debes sentir la falta de esos 65cv en el GT, a mi de los vento`s lo que me llama la atencion es la cantidad de usados con muy pocos kilometros que hay a la venta y me dijeron que el tren delantero es bastante aspero para nuestras calles y que sufren las cubiertas un monton...pero bueno no se si sera esa la razon o no, cada uno debe tener su motivo y lo que no puedo poner en tela de juicio es la calidad de los motores VW, tanto el 1.8T del bora como los 1.8-2.0 TSI, y si le sumas que ya hay desarrollos muy bien logrados y recontra probados como APR es muy tentador caer en un VW, yo averigue para chipiar el sport y no hay mucha opcion como si la tendria en VW pero bueno en el momento que me lo compre pense que era la mejor opcion que habia costo/beneficio y si bien no me arrepiento tiene pavadas que no deberian aparecer, por ejemplo ahora estoy lidiando con un ruido leve a cuerda que se tensa cuando acelero (no fuerte) en 1era y 2da y cuando lo llevo Renault no la hace............................ -
Comparación: Motor Aspirado vs. Motor Turbo
juan633 respondió a aggi un tema en - Mecanica - Motor - Transmision
Re: Comparación: Aspirado - turbo no maneje el aspirado pero te puedo decir que el turbo anda muy bien, no hay que perder de vista que no es un deportivo extremo, sino un sedan familiar confortable con una potencia interesante. El que lo quiera para quemar caucho en los semáforos seguramente le este pifiando y no porque no se pueda sino que no creo que sea la filosofía del auto. Seguramente mucha gente no necesita 180cv para moverse a diario y con 143 cv estará mas que conforme cerrando la ecuación costo-beneficio de manera mucho mas satisfactoria. Para mi cuando lo compre fue la mejor opción frente a lo que ofrecia el mercado sin saltar a las marcas Premium, ya que un vento tsi salía 20/25 lucas mas, el 408 sport me dejaba gusto a poco y el bora 1.8t se quedo en el tiempo en casi todo menos en el precio.