Poky Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Hola!!!!! Mi consulta es porque desde hace un tiempo cuando salgo en primera ( sin necesididad de mucha aceleracion) el auto tira una bocanada de humo blanco, despues de andar dos o tres km se le va casi por completo, solo se ve algo de humo si acelero mucho. Les aclaro que esto ya es con el auto en temperatura normal, porque en frio siempre largo humo, otro dato el auto tiene 220.000 Km y el consumo de aceite es de 1 litro cada 6000 km. El mecanico me dijo que tendria que hacer limpiar los inyectores, pero la verdad nose si tenga mucho que ver ya que si estuviesen sucios creo que el auto deberia consumir mas y andar sin fuerza o mal, cosa que este no hace, pero si el maldito Humo blanco. Desde ya mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!................Gabriel. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 30 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Hola!!!!! Mi consulta es porque desde hace un tiempo cuando salgo en primera ( sin necesididad de mucha aceleracion) el auto tira una bocanada de humo blanco, despues de andar dos o tres km se le va casi por completo, solo se ve algo de humo si acelero mucho. Les aclaro que esto ya es con el auto en temperatura normal, porque en frio siempre largo humo, otro dato el auto tiene 220.000 Km y el consumo de aceite es de 1 litro cada 6000 km. El mecanico me dijo que tendria que hacer limpiar los inyectores, pero la verdad nose si tenga mucho que ver ya que si estuviesen sucios creo que el auto deberia consumir mas y andar sin fuerza o mal, cosa que este no hace, pero si el maldito Humo blanco. Desde ya mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!................Gabriel. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Gabriel Espero equivocarme, pero si tira humo blanco y consume 1 lt de aceite cada 6000 km, entonces ya comenzó a quedarse sin aros, entonces mejora cuando calienta, pues dilatan un poco los aros y safa, no humea, a menos que lo pises. Repito, espero equivocarme, pero tiene toda la pinta de ser eso. De ser esto nomás, sería el mometo ideal para cambiar aros y de paso metales (cojinetes), pues hasta aquí, sería barato y rápido de reparar. Saludos Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
porta Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Coincido con Roberto, es posible que esten los aros un poco gastados o los retenes de valvulas. De todas formas hay un producto que si te interesa te lo puedo recomendar. Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
uruju Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Hola: si la idea es vender el auto coincido con porta en echarle algun producto para disimular el problema, pero si tu intencion es quedarte con el, lo mejor es hacer un cabio de aros y demas como comento Roberto. Julio Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
leandro0976 Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Hola: si la idea es vender el auto coincido con porta en echarle algun producto para disimular el problema, pero si tu intencion es quedarte con el, lo mejor es hacer un cabio de aros y demas como comento Roberto. Julio -1 slds Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 30 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Hola! mil gracias por responder, me gustaria saber cual es es producto, gracias!!!!! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
emmakazuba Publicado 30 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 30 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco tenes que hacerle motor, por que humo blanco es que esta consumiendo aceite a full como vos decis, si fuera negro es por lo inyectores Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
j.ariel_22 Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Lamento no coincidir con ustedes pero humo blanco en un diesel no es de consumo de aceite. El de aceite es un humo mas azulado. Lo mas probable es que se hayan chupado las valvulas,por eso el humo blanco en frio,con el tiempo empieza a hacer una falla hasta que calienta como que anda en 3 cilindros. Otra puede ser que chorree un inyector al parar el auto y quede lleno el cilindro de gasoil,pero me inclino mas a lo primero.Suerte Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ruzzo Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco -2 a ver si el humo es blanco...ES VAPOR DE AGUA lo cual quiere decir que tenes una fisura en la tapa posiblemente en cuanto al kilometraje si es real no es timepo de que te gaste esa cantidad de aceite.. mi dti tiene 200000 y entre cambio y cambio no gasta ni una gota ! ahora si el humo es azul y mucho..es aceite.. ojo q el diesel humea un poco en frio es normal ahora ya el consumo de acite es otro tema.. fijate is te consume agua tb... no te aconsejo que agregues nada para cagar a nadie.. al menos si haces eso entregalo en una consecionaria asi alguien tiene a quien reclamarle algo.,.. te aseguro que vos no querrias que te vendan un muerto asi... Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Lamento no coincidir con ustedes pero humo blanco en un diesel no es de consumo de aceite. El de aceite es un humo mas azulado. Lo mas probable es que se hayan chupado las valvulas,por eso el humo blanco en frio,con el tiempo empieza a hacer una falla hasta que calienta como que anda en 3 cilindros. Otra puede ser que chorree un inyector al parar el auto y quede lleno el cilindro de gasoil,pero me inclino mas a lo primero.Suerte Che ariel... vos sabes, en el caso que describes estoy de acuerdo con vos, solo que yo me inclino más al desgaste de aros por que el describe también un consumo de 1 lt. de aceite cada 6000 km, y tal vez el humo no sea del todo blanco, y en realidad sea medio azulado. Y si fuera la otra que describis del chorreo de un inyector, esto te lava el cilindro, por lo cual te come los aros, de ese cilindro, con lo cual volvemos a mi primera propuesta. Si bien es factible la chupada de válvulas, también es cierto que con algo así no duraría mucho andando, porque en alguna acelerada fuerte, chau, corta alguna ó clava, en cambio el eso lo iso, y solo le tira humo. Igual esto estaría bueno que lo charlaramos, asadito de por medio allá en 25...je je.. De todas maneras, yo en su lugar, estando a estas alturas del problema, donde aún no rompió nada, lo paro al auto, y le abro el motor, comienzo por sacar tapa de cilindros, y veo si es una cosa o la otra. Siiiii, ni hablar, ahora es el momento de hacerlo bien, barato y rápido. Abrazos.! Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
boecesar Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco hola a mi se me ocurre una idea. A lo mejor es una locura,corriganme si me equivoco. Si echaras un poco de aceite por el hueco de la bujia, y lo dejas un dia parado. Al dia siguiente metes una marcha larga y lo mueves, tendria que escupir el aceite al subir al pms el piston por el hueco de la bujía. Si no escupe nada, es que los aros se lo ha tragado. Siempre y cuando te permita sacar el aceite, en el k4m lo veo complicado por la distancia a la bujia. Un saludo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco hola a mi se me ocurre una idea. A lo mejor es una locura,corriganme si me equivoco. Si echaras un poco de aceite por el hueco de la bujia, y lo dejas un dia parado. Al dia siguiente metes una marcha larga y lo mueves, tendria que escupir el aceite al subir al pms el piston por el hueco de la bujía. Si no escupe nada, es que los aros se lo ha tragado. Siempre y cuando te permita sacar el aceite, en el k4m lo veo complicado por la distancia a la bujia. Un saludo Esta idea que comentas, se aplica para el diesel...? como el de Poky, que es el que tiene este problema. Saludos.! Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
j.ariel_22 Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco [ Che ariel... vos sabes, en el caso que describes estoy de acuerdo con vos, solo que yo me inclino más al desgaste de aros por que el describe también un consumo de 1 lt. de aceite cada 6000 km, y tal vez el humo no sea del todo blanco, y en realidad sea medio azulado. Y si fuera la otra que describis del chorreo de un inyector, esto te lava el cilindro, por lo cual te come los aros, de ese cilindro, con lo cual volvemos a mi primera propuesta. Si bien es factible la chupada de válvulas, también es cierto que con algo así no duraría mucho andando, porque en alguna acelerada fuerte, chau, corta alguna ó clava, en cambio el eso lo iso, y solo le tira humo. Igual esto estaría bueno que lo charlaramos, asadito de por medio allá en 25...je je.. De todas maneras, yo en su lugar, estando a estas alturas del problema, donde aún no rompió nada, lo paro al auto, y le abro el motor, comienzo por sacar tapa de cilindros, y veo si es una cosa o la otra. Siiiii, ni hablar, ahora es el momento de hacerlo bien, barato y rápido. Abrazos.! Roberto El consumo de aceite puede ser por varios motivos Roberto,no solo por desgaste de aros. En los motores turbo diesel que suman varios kms es normal que las valvulas comiensen a encasillarse,producen una pequeña falla hasta que el motor calienta,pero he visto motores que han andado asi por AÑOS sin romperse. Lo que comente sobre el inyector que chorree es factible por que si se pasara el combustible al carter subiria el nivel de aceite y esto no ocurre. Al amigo que comento lo del vapor de agua le cuento que en caliente la posible fisura se agradaria al dilatarse ocasionando que el motor se clave de una,o sufriria problemas de arranque en caliente. Tambien si fuera la junta soplada la merma seria muy notoria y segun lo expresado por Poky esto no ocurre. Pd:Roberto el asadito lo comemos en cuanto gustes nomas jejejej.Saludos. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 31 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 31 de Octubre del 2010 Re: Humo blanco Cierto..!! No tuve presente que este tenía turbo.... Bien lo tuyo... Saludos.! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 1 de Noviembre del 2010 Autor Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2010 MAS DATOS Hola!!!! Mil gracias por responder, les comento unas cositas. antes que nada el agua no baja para nada, hace meses que esta igual, con respecto al color del humo estoy seguro que no es azulado, es blanco tirando a grizacio, pero de azul nada, solo se ve un humo negro si en caliente lo acelero a full. Les paso unos datos que se me vinieron a la mente: Primero, hace maso menos un año le hice reparar el turbo, la verdad que quedo bien, pero unos dias atras para cambiar el clable del embreague, saque una de las mangueras del turbo que creo van al enfriador (sino me equivoco intercooler) y note que habia un poco de aceite en ella, la deje parada un buen rato y habian caido unas pocas gotas de aceite. Segundo dato, ayer le cambie los calentarores, empese por el lado del electronico, y todo bien pero cuando llegue al ultimo estaba muy raro, nose explicar bien, tenia como costras de algo pegado, nose si aceite o gasoil, bueno la verdad noce pero me llamo mucho la atencion. Con respecto a lo que hace voy a detallar un poco mas, arranco el auto a la mañana, todo bien, no larga humo mas de lo normal, con el detalle que el poco humo tiene un olor fuerte, noce a que. Despues de andar un poco y llegando a la primer ralla de la temp. no larga una gota de humo, pero cuando ya esta llegando a la segunda ralla o tercera, no recuerdo, es decir que ya practicamente esta a la temp. normal, ahi larga humo, por dos o tres km, despues se le va, pero si paro el auto por unos minutos y vuelvo andar larga humo (bastante, del color que describi) otra ves por dos o tres km. este problema se repite cada vez que paro el auto o si dejo el auto regulando por mucho tiempo, es decir mas de 15 min. De nuevo Gracias por responder!!!!!!...Gabriel. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 1 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Poky Y...es muy grande el espectro de síntomas y de probabilidades, y yo creo que por ahora lo mejor que podemos hacer por vos, es darte contención psicológica.... Saludos.! Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 3 de Noviembre del 2010 Autor Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Bueno Gracias Roberto, de cualquier manera el problema es del auto, en todo caso me hace falta un buen mecanico!!!!! Saludos!!! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Pollo Publicado 4 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Bueno Gracias Roberto, de cualquier manera el problema es del auto, en todo caso me hace falta un buen mecanico!!!!! Saludos!!! Ya que sos de Lanus te recomiendo Diesel TC, Cno. Gral. Belgrano y Sarmiento (sobre Cno). Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
j.ariel_22 Publicado 4 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2010 Re: MAS DATOS Despues de andar un poco y llegando a la primer ralla de la temp. no larga una gota de humo, pero cuando ya esta llegando a la segunda ralla o tercera, no recuerdo, es decir que ya practicamente esta a la temp. normal, ahi larga humo, por dos o tres km, despues se le va, pero si paro el auto por unos minutos y vuelvo andar larga humo (bastante, del color que describi) otra ves por dos o tres km. este problema se repite cada vez que paro el auto o si dejo el auto regulando por mucho tiempo, es decir mas de 15 min. De nuevo Gracias por responder!!!!!!...Gabriel. Corto el bochin!! Se esta meando un inyectorrrrr........ Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 4 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Bueno Gracias Roberto, de cualquier manera el problema es del auto, en todo caso me hace falta un buen mecanico!!!!! Saludos!!! Bien Poky..!! Me alegro que te lo tomes con un poco de humor, y entiendo tu desesperación y calentura que te genera ese problema, que indudablemente estas con algo complicado, ahora bien, nosotros desde aquí podemos aportar agún conocimiento en base a mayor o menor experiencia que cada uno tiene, pero tampoco somos brujos, y por mucho que pueda saber, uno no se pone frente a la compu, lee un síntoma con un universo de posibilidades, y Listo.! ya está, alguien tiene la solucion..!! No Man, esa no existe, lo mas que puede pasar, si no sale de estas ideas, es que te recomienden algún taller, como lo han hecho, y después vos verás si te sirve o no. Saludos Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 4 de Noviembre del 2010 Autor Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Antes que nada quiero decirte Roberto que esta todo mas que bien y siempre soy mas que agraqdecido por las respuestas!!! Ahora 2 preguntas, Que significa se esta Meando un inyector y que debo hacer en ese caso? Perdon la ignorancia pero es la primera vez que tengo un gasolero. De nuevo gracias!!!!... Gabriel! Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
j.ariel_22 Publicado 5 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Que significa se esta Meando un inyector y que debo hacer en ese caso? Ese termino significa que un inyector no pulveriza y chorrea el gasoil dentro del cilindro,cuando pones en marcha ese combustible no se quema y produce ese humo. Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 5 de Noviembre del 2010 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Ese termino significa que un inyector no pulveriza y chorrea el gasoil dentro del cilindro,cuando pones en marcha ese combustible no se quema y produce ese humo. +1 Muy bien Poky..!! Pueda ser que finalmente demos en la tecla, y el Ari la tiene muy clara con los diesel, así que es muy probable que sea eso, yo también fuí usuario de diesel por más de 12 años, (aún conservo un utilitario diesel), y eso que describe Ari, también me pasó. Eso es facil, porque los podes sacar vos y verlo. Saludos.! Roberto Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Poky Publicado 5 de Noviembre del 2010 Autor Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2010 Re: Humo blanco Gracias por responder. Perdon por ser tan ignorante pero que es lo que debo hacer exactamente? Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.