Nikoper1988 Publicado 15 de Abril del 2012 Publicado 15 de Abril del 2012 Buenas noches a todos, antes que nada, pido disculpas por la poca actividad en el foro en los últimos meses, pero tuve que resolver un par de temillas que me tomaron muchísimo tiempo. Como recupere tiempo, el auto también lo recupero y buscando encontré un manual sobre el sistema de inyección Fenix 5 para los motores f3r (como el mío) y f3p. Es muy buen material, hay explica que y como medir respecto a los sensores según el problema que el auto aparenta tener. Espero les sea de ayuda como lo fue para mí. Lo subí en la parte de manuales en la categoría de aportes de los usuarios (si esta mal, muévanlo a donde corresponda ). De paso mangaso, tengo un problema con el tema del arranque, en ambos casos (frío y caliente). Paso a contarles: Le doy arranque, el burro gira bien, se nota que hace fuerza, pero tarda en encender el motor. Cuando lo hace, empieza en 500 vueltas, tendiendo a apagarse, pero no lo hace. Luego va oscilando, y "ganando vueltas digamos" hasta que llega al valor normal de "cebado" (aprox 900 vueltas en frío) y no se mueve más. Se queda clavado ahí, luego cuando toma temperatura baja a 750 sin problemas. El resto del viaje así, sin problemas. El tema es sólo en el encendido. Es como si le costara arrancar. Estoy pensando en que sea un problema de combustible, porque es como que le falta nafta para arrancar como que se queda pobre. Si a alguien le paso y lo pudo solucionar, soy todo oídos. A los que puedan aportar algo, se los agradezco mucho. Saludos a todos, buena semana. Nikoper Citar
Nikoper1988 Publicado 15 de Abril del 2012 Autor Publicado 15 de Abril del 2012 Buenas noches a todos, antes que nada, pido disculpas por la poca actividad en el foro en los últimos meses, pero tuve que resolver un par de temillas que me tomaron muchísimo tiempo. Como recupere tiempo, el auto también lo recupero y buscando encontré un manual sobre el sistema de inyección Fenix 5 para los motores f3r (como el mío) y f3p. Es muy buen material, hay explica que y como medir respecto a los sensores según el problema que el auto aparenta tener. Espero les sea de ayuda como lo fue para mí. Lo subí en la parte de manuales en la categoría de aportes de los usuarios (si esta mal, muévanlo a donde corresponda ). De paso mangaso, tengo un problema con el tema del arranque, en ambos casos (frío y caliente). Paso a contarles: Le doy arranque, el burro gira bien, se nota que hace fuerza, pero tarda en encender el motor. Cuando lo hace, empieza en 500 vueltas, tendiendo a apagarse, pero no lo hace. Luego va oscilando, y "ganando vueltas digamos" hasta que llega al valor normal de "cebado" (aprox 900 vueltas en frío) y no se mueve más. Se queda clavado ahí, luego cuando toma temperatura baja a 750 sin problemas. El resto del viaje así, sin problemas. El tema es sólo en el encendido. Es como si le costara arrancar. Estoy pensando en que sea un problema de combustible, porque es como que le falta nafta para arrancar como que se queda pobre. Si a alguien le paso y lo pudo solucionar, soy todo oídos. A los que puedan aportar algo, se los agradezco mucho. Saludos a todos, buena semana. Nikoper Citar
walter58 Publicado 15 de Abril del 2012 Publicado 15 de Abril del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Nicolas, buenísimo tu aporte, y respecto a tu consulta, verificaría el funcionamiento del sensor de temperatura (ficha blanca) y a continuación una limpieza a la válvula de ralenti. Citar
Nikoper1988 Publicado 15 de Abril del 2012 Autor Publicado 15 de Abril del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Walter, como va, el sensor de temperatura lo cambié hace un mes, y verifique el funcionamiento de la válvula de ralenti, y esta todo Ok. Se me ocurre pensar más por el lado del regulador de presión de combustible, o algún problema de presión de la bomba, pero este último lo descarto porque el problema es sólo en el arranque. Gracias Walter saludos! Nikoper Citar
walter58 Publicado 15 de Abril del 2012 Publicado 15 de Abril del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Lo de la presión de combustible lo podes controlar con un manómetro, si tenes 3 brs, descartas esa posibilidad. El sensor de temperatura te lo sugiero porque es el encargado de mandar señal a la ECU del que el motor esta frió, haciendo que el tiempo de inyección sea mas alto. En oportunidades a ocurrido que este sensor, comience con un valor resistivo equivalente a 70º grados de temperatura, luego bajar a temperaturas de 20º y normalizar su funcionamiento. Si te hace falta te consigo los valores resistivos para las diferentes temperaturas. Citar
cacolasa Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Hola Gente: Aprovecho este post, porque mi Mega puede tener un problema parecido. Les consulto por si me pueden tirar alguna idea: Resulta que hace unos dos meses empezó el F4R del Mega II con una fallita al arrancar por primera vez a las mañanas, y no todas las mañanas, sino que de vez en cuando. Le daba al botón y arrancaba rápido, pero con alguna falla, como si un inyector no anduviera bien; lo hacía unos 10 o 15 seg y luego una seda. Pensé que era eso, algún inyector medio sucio o trabado. Le puse un Liqui Moly, pero siguió todo igual. Le consulté a mi mecánico como para limpiar inyectores y me dijo que convendría también medir la presión de la bomba dejándole el manómetro toda la noche para ver si bajaba al momento del arranque. La cosa quedó sin probar y sin limpiar porque en realidad era una "fallita" que no pasaba de ahí, para hacer "más adelante". El tema es que esta mañana arrancó, lo saqué del garage y lo estacioné en la puerta. A las dos horas lo fui a arrancar, y empezó con la fallita y se paró y no lo pude hacer arrancar más, ni una explosión, y se prendió la luz de "service". Llamé al mecánico amigo, se fijó que la bomba trabajaba (no medimos presión), intentó un rato arrancar hasta que comenzó a hacer explosiones y arrancó con una pisada del acelerador, medio mal, pero arrancó, lo pisó y se fue normalizando y desapareció la falla y quedó regulando perfecto. Me dice que el scanner que él tiene no anda en este auto, y va a ver si un amigo tiene el que sí anda, pero para él, aparte de medir la presión de la bomba, le parece que puede ser el sensor de temperatura, que manda información incorrecta, que el motor está caliente, cuando en realidad está frío y hace que la ECU no mande la nafta que corresponde para el auto frío. Había bastante olor a nafta cuando arrancó como si el motor estuviera ahogado. Después de andar unos minutos, lo paramos y arrancamos varias veces y siempre arrancó al toque. Qué les parece?? Gracias desde ya Un abrazo Carlos Citar
coneltiempo Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Si, eso del sensor de temperatura o el sensor de PMS sucio son las cosas clasicas. Con el sensor de temperatura mal, al mio le pasaba arrancaba casi siempre bien (a veces no, y tenia que darle arrangue con el acelerador contra el piso), pero al andar algo asi como 1km le pasaba que caia de vueltas hasta apagarse. Despues andaba bien todo el dia. 1 Citar
walter58 Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Me sumo, a los dichos de conel, y agrego el sensor de temperatura, esta fuera de escala y la ECU toma valor de -40º , ordenando mayor cantidad de combustible, haciendo que se ahogue el motor. 1 Citar
mandirolito Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Chicos, les pregunto (sobre mi ignorancia en la mecánica), no puede ser tema de la nafta ?, ya que YPF bajo los octanajes de la super, mi motor que es un F3R 2.0 8v. Nota la diferencia de YPF a Shell por ejemplo... siempre teniendo en cuenta que se hable de Super... Esto no puede generar una falla en la inyección de la nave ?? Citar
walter58 Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente A mi entender, la baja de octanos no debería traer problemas, lo único que produciría, serian detonaciones (pistoneo)con el motor en temperatura (85º a 95º) y el sistema tiene un sensor dispuesto a tal fin, para atrasar el encendido y evitar que suceda. Citar
cacolasa Publicado 22 de Junio del 2012 Publicado 22 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Gracias Conel y Walter, el lunes vamos de cabeza a probar limpiando y/o cambiando el sensor de PMS y el de temperatura. Este último tiene las fichas puestas, pues es totalmente lógico lo que dice Walter. Nafta no creo pues estoy andando con Premiun, pero igual ya le cambiamos el filtro por las dudas, aunque tenía pocos kms. Abrazos Carlos Citar
coneltiempo Publicado 23 de Junio del 2012 Publicado 23 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente De la nafta no me hagan acordar, aca parece que de cayetano le estan poniendo mas alcohol del que deben, lpmqlp. Ademas te la siguen cobrando como que fuera de petroleo. Citar
SysMax Publicado 23 de Junio del 2012 Publicado 23 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Conel con tu comentario me hiciste acordar a mi ex Clio. Recuerdo que en la bobina tenia 2 conectores, el que estaba puesto que era para Nafta y el otro al cual podia cambiar la ficha era para alco-Nafta. Si seguimos asi, vamos a tener que averiguar como pasar los vehiculos a alco-nafta y terminaremos como en Brasil. JAJAJA Citar
cacolasa Publicado 28 de Junio del 2012 Publicado 28 de Junio del 2012 Re: Aporte a la comunidad Meganera y duda sobre arranque en frío y caliente Hola Gente: Les cuento cómo va la historia: el mecánico me sugirió que empecemos por cambiar el filtro de nafta, que tenía unos 25.000 km; lo hizo, y ohh! por ahora no ha vuelto a aparecer esa falla al arrancar. Le hice hacer un escaneo y apareció una falla intermitente en la sonda lambda. Podría ser debido al gnc... mmm! veremos si aparecen otros síntomas.. Saludos Carlos Citar
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.