Adrian_RN Publicado 18 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 18 de Septiembre del 2010 Que tal amigos, les hago una consulta, cuando compré el Mega, hace 6 meses, el líquido refrigerante estaba impecable y el vaso nuevo, tal como lo muestra la imágen. Ahora tiene un tono rojizo, saqué el vaso como 4 veces, lo limpié y cargué nuevamente refrigerante (del común) y en tres o cuatro días vuelve a ponerse con tonalidad rojiza. Nunca hice una limpieza del circuito completa, pero siempre saqué el vaso y con el líquido salía óxido. La temperatura anda perfecta, pero tengo miedo que algo esté causando ese óxido. Me dijeron que puede ser el radiador de la calefacción que está largando todo ese óxido, algunos me aconsejan que le haga limpiar el circuito y le ponga un refrigerante de calidad, otros me dicen que lo vacíe nomás y le carge un buen refrigerante, ustedes que opinan? Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Adrian_RN Publicado 18 de Septiembre del 2010 Autor Compartir Publicado 18 de Septiembre del 2010 Que tal amigos, les hago una consulta, cuando compré el Mega, hace 6 meses, el líquido refrigerante estaba impecable y el vaso nuevo, tal como lo muestra la imágen. Ahora tiene un tono rojizo, saqué el vaso como 4 veces, lo limpié y cargué nuevamente refrigerante (del común) y en tres o cuatro días vuelve a ponerse con tonalidad rojiza. Nunca hice una limpieza del circuito completa, pero siempre saqué el vaso y con el líquido salía óxido. La temperatura anda perfecta, pero tengo miedo que algo esté causando ese óxido. Me dijeron que puede ser el radiador de la calefacción que está largando todo ese óxido, algunos me aconsejan que le haga limpiar el circuito y le ponga un refrigerante de calidad, otros me dicen que lo vacíe nomás y le carge un buen refrigerante, ustedes que opinan? Saludos Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
martin alejandro Publicado 19 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre del 2010 Re: Oxido en el vaso recuperador creo que tendrias que hacerle un cambio total del refrigerante, vaciar todo el circuito, enjuagarlo y cargarlo con un buen refrigerante Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Roberto_2010 Publicado 19 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 19 de Septiembre del 2010 Re: Oxido en el vaso recuperador Adrian Eso pasa generalmente cuando quedó estancada el agua con refrigerante en el radiador de la calefacción, porque generalmente, nadie se acuerda de abrir al máximo la calefaccíón cuando cambian el agua del radiador del auto, entonces queda atrapada el agua vieja en el circuito de la calefacción. En esos casos como el tuyo, el agua con refrigeante vencido que estaba atrapada en el radiador de la calefacción , ahora se está liberando de a poco y contamina el resto del circuito. En ese caso conviene desconectar las dos mangueras del lado motor que ingresan hacia el radiador de la calefacción, y si podes, y conseguís una hidrolavadora, le conectas la lanza de la hidro y le mandás presión de agua primero a una y luego a la otra manguera así, hasta que largue toda la suciedad, y finalmente saldrá agua limpia. De esta manera limpias el radiador de la calefacíón (esta maniobra, con llave de calefa abierta al máximo). Entonces reconectas mangueras y listo, repones agua con refrigerante al circuito, con el motor en marcha y la calefacción totalmente abierta. Además notarás una mejoría en el funcionamiento de la calefa. Saludos Roberto 1 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Adrian_RN Publicado 19 de Septiembre del 2010 Autor Compartir Publicado 19 de Septiembre del 2010 Re: Oxido en el vaso recuperador Ahora me quedo más tranquilo, es eso nomás. Bueno, voy a limpiar tal como me dicen, enjuago y le pongo un buen refrigerante. Tengo una hidro así que no hay problemas. Gracias por las respuestas. Un abrazo Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
coneltiempo Publicado 15 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 15 de Marzo del 2013 Re: Oxido en el vaso recuperador Adrian Eso pasa generalmente cuando quedó estancada el agua con refrigerante en el radiador de la calefacción, porque generalmente, nadie se acuerda de abrir al máximo la calefaccíón cuando cambian el agua del radiador del auto, entonces queda atrapada el agua vieja en el circuito de la calefacción. En esos casos como el tuyo, el agua con refrigeante vencido que estaba atrapada en el radiador de la calefacción , ahora se está liberando de a poco y contamina el resto del circuito. En ese caso conviene desconectar las dos mangueras del lado motor que ingresan hacia el radiador de la calefacción, y si podes, y conseguís una hidrolavadora, le conectas la lanza de la hidro y le mandás presión de agua primero a una y luego a la otra manguera así, hasta que largue toda la suciedad, y finalmente saldrá agua limpia. De esta manera limpias el radiador de la calefacíón (esta maniobra, con llave de calefa abierta al máximo). Entonces reconectas mangueras y listo, repones agua con refrigerante al circuito, con el motor en marcha y la calefacción totalmente abierta. Además notarás una mejoría en el funcionamiento de la calefa. Saludos Roberto Revivo el post para corregir. El agua circula siempre por el radiador de la calefaccion (es asi el diseño, siempre que el radiador no este tapado, obvio). http://www.clubmeganeargentina.com/liquidos-lubricantes-combustibles/10360-liquido-refrigerante-2.html 2 Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
marianiss Publicado 16 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 16 de Marzo del 2013 Re: Oxido en el vaso recuperador Revivo el post para corregir. El agua circula siempre por el radiador de la calefaccion (es asi el diseño, siempre que el radiador no este tapado, obvio). http://www.clubmeganeargentina.com/liquidos-lubricantes-combustibles/10360-liquido-refrigerante-2.html exactamente, lo que hace q entre calor o no al habitáculo es una mariposa q se mueve cuando se mueve la perilla de calor Citar Enlace para comentar Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar en su cuenta.
Nota: su publicación requerirá la aprobación del moderador antes de que sea visible.